EL GABINETE DEL DR. CALIGARI
de Robert Wiene (1920) con musicalización en vivo.
Miércoles 17 de septiembre a las 20 h
Village Recoleta - Vicente López 2050
Función de clausura del 14 Festival de Cine Alemán
En
2014, el Goethe-Institut vuelve a presentar la función de clausura del
Festival de Cine Alemán organizado por German Films. En esta ocasión,
se mostrará por primera vez en el país una versión recientemente
restaurada de
El gabinete del Dr. Caligari (Robert Wiene, 1920), estrenada en
febrero de este año en el Festival Internacional de Cine de Berlín. La
función contará con la musicalización en vivo de Mudos por el Celuloide.
El gabinete del Dr. Caligari
(Robert Wiene, 1920) es una obra clave del cine mudo alemán,
considerada una de las primeras películas expresionistas de la historia.
A diferencia de películas como
Metrópolis, cuya importancia se reconoció recién mucho después del estreno, El gabinete del Dr. Caligari
fue un éxito inmediato. Eso suele atribuirse a su lograda expresión del
miedo colectivo y el desconcierto reinantes de la época, y a la
incorporación
de muchos elementos estilísticos novedosos en aquel momento.
Este
clásico del cine mudo cuenta la historia del desquiciado Dr. Caligari
que, con la ayuda de un sonámbulo llamado Cesare, aterroriza al pueblo
de Hostenwall en el norte de Alemania. Alto, flaco y pálido, Cesare
sufre una extraña enfermedad parecida al trance hipnótico. De día,
Caligari lo presenta como atracción en la feria pueblerina haciéndolo
predecir el futuro de los espectadores curiosos. De
noche, el esclavo de Caligari deambula por las calles del pueblo
cometiendo asesinatos horrendos bajo la influencia de su amo. Cuando una
noche es asesinado un joven al que Cesare le había profetizado una
muerte pronta, un amigo del muerto, Francis, comienza
a sospechar que el Dr. Caligari está relacionado con el crimen. Cuando
Francis parece haber acorralado al feriante, descubre lo peor.
Musicalización: Mudos por el Celuloide
La música se integra a la película y acompaña a los personajes con la premisa y el máximo cuidado de no alterar el sueño del sonámbulo. Eliana Liuni: clarinete, saxo soprano, flautas, armónica, serrucho, cajitas de música, percusión y efectos. Marcelo Katz: piano, piano toy, saxo alto, procesamiento sonoro, percusión, efectos y composición.
Toda la programación del 14 Festival de Cine Alemán
11 al 17 de septiembre 2014 www.cinealeman.com.ar |
martes, 2 de septiembre de 2014
El gabinete del Dr. Caligari :: El Goethe-Institut presenta función de clausura del 14 Festival de Cine Alemán
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario