martes, 29 de mayo de 2018
Segundo Encuentro Musical en Nordelta de 2018
La Parroquia Sagrada Familia, Judaica Norte y Fundación Nordelta, invitan a disfrutar el segundo Encuentro Musical en Nordelta de 2018, que se llevará cabo el próximo sábado 9 de junio a las 20:30 horas.
Este concierto se realizará en la Parroquia Sagrada Familia, y estará a cargo del Grupo de Cámara “Estación Buenos Aires”, dirigido por el reconocido violinista Rafael Gintoli e integrado por músicos del Teatro Colón.
Las entradas cuestan $500 y los interesados en comprarlas pueden hacerlo en la Parroquia, después de las misas, o a través de Fundación Nordelta, por teléfono o por mail a info@fundacionnordelta.org o al 4871-4332
10K River Plate
Este domingo 3 de junio se harán los 10K River Plate sobre la Avenida Figueroa Alcorta partiendo, obviemente, deesde el Estadio Monumental.
Los corredores de las dos categorías (habrá también 3K) están citados a las 8 de la mañana. El costo de la inscripción (que se puede hacer ingresando a http://www.cariverplate.com.ar/maratonmonumental) es de $ 550. Para los socios, el precio es de $480.
Los kits se retirarán solamente por el Club de Corredores (Monroe 916, CABA) de lunes a viernes de 10 a 20hs y los sábados de 9 a 15 horas.
ASADO TEATRAL - FILOSOFICO. EL ASADO DE PLATÓN, de C. Palacios
Un asado en honor de Agatón, el cineasta, es la excusa para que Sócrates y sus amigos coman hasta reventar, se emborrachen y discutan apasionadamente sobre el amor en una tarde que promete ser memorable. Basada en El Banquete, El Asado de Platón es la segunda pieza de una trilogía sobre los diálogos platónicos que intenta pensar la posibilidad de un Sócrates que habite, piense y muera en este siglo XXI que apenas comienza.
“Quisiera yo proponer un tema de conversación al que nuestros insignes invitados podrán hacer honor esta noche. Quiero hablar y oír hablar sobre el amor. Ese menospreciado engendro que ocupa nuestras más tiernas pesadillas ¡Ay, el amor! Se hable de él a escondidas o a vivas voces, el amor parece estar tan sólo como si padeciera halitosis. ¿Será que se podrá decir tal vez algo interesante o estaremos condenados a repetir las mismas cursilerías de siempre? ¿Se puede pensar el amor? ¿Qué opinan amigos? ¡Espero con ansiedad sus ilustres palabras…!"
El espectáculo transcurre en el marco de un asado al que asisten y del que forman parte los espectadores. Durante el transcurso de la obra se los invitará a comer y brindar junto con el actor que hace las veces de narrador, protagonista y asador al mismo tiempo.
El asado de Platón ha sido estrenada en el marco del IX Festival Internacional de Teatro Pirologías 2015 y ha participado de los siguientes festivales: 6ª Mostra de Teatro do Grupo. Joao Pessoa. Paraíba. Brasil; 10° Festival Nacional de Teatro TEATRAZO. Puerto Madryn. Argentina; 5° Festival Internacional de Teatro Santiago OFF, Santiago de Chile. Chile; 11° Festival Internacional de Artes Escénicas Bahía Teatro 2016. Bahía Blanca. Argentina y en el 3° Festival de Teatro en Espacios Inesperados. Vicente López. Argentina
Estreno para público : domingo 3 de junio a las 12 hs
Funciones: domingos 3, 10, 17 y 24 de junio a las 12hs (mediodía)
Valor de la entrada: $450 (incluye comida)
Teatro: El Camarín de las Musas
Valor de la entrada: $450 (incluye comida)
Teatro: El Camarín de las Musas
Dirección: Mario Bravo 960
Informes y Reservas: 4862-0655
Informes y Reservas: 4862-0655
Apta para mayores de 13 años.
Contactos: lafosforera@gmail.com
Facebook: Compañía Nacional de Fósforos.
Facebook: Compañía Nacional de Fósforos.
Duración: 90 minutos aproximadamente
[50 minutos de espectáculo + 40 minutos de comida]
¿Cómo surgió este original asado en obra?Somos almas inquietas en constante búsqueda a las que les gusta molestar. En una de las tantas charlas, entre delirantes y posibles que tuvimos en una gira que nos llevó desde San Juan hasta Tierra del Fuego, luego de estar hablando de filosofía, de las contradicciones humanas y de tantas cosas más, conduciendo por la Patagonia sin señal de celular surgió el chiste –los chistes nunca son solo chistes- de El Asado de Platón. Dado que nos gusta comer y que nos gusta el asado, que nos gusta la previa y la sobremesa, que nos gusta ese momento de encuentro donde se habla de todo y de nada se nos ocurrió hacer una obra que transcurra en un asado. O mejor dicho, que la obra sea el asado, que los espectadores participen, coman, opinen si quieren, que se transformen en personajes. Y el banquete nos venía al pelo como intertexto porque de eso trata, a fin de cuentas, el banquete de Platón, del placer de la charla entre amigos. Cuantas veces se olvida que la palabra amigo proviene del verbo amar. Y era además la excusa perfecta para unir esas dos pasiones, la del teatro y la del asado.
Ficha artístico técnica:
Actor y Asador: Juan Manuel Caputo
Autor: Cristian Palacios
Versión libre de El Banquete de Platón
Asistente de dirección y de asador: Mariano Bassi
Colaboración Musical: Pablo Maitía
Diseño de Luces: Juan Manuel Caputo y Cristian Palacios
Puesta en escena: Juan Manuel Caputo y Cristian Palacios.
Producción General: Compañía Nacional de Fósforos
Prensa & Difusión: Simkin & Franco
Dirección: Cristian Palacios
Duración: 90 minutos aproximadamente [50 minutos de espectáculo + 40 minutos de comida]
Esta obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro
Cristian Palacios
Es dramaturgo, director, actor, escritor e investigador en las áreas de análisis del discurso, la semiótica, la lingüística y los estudios del teatro y el arte en general. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires, se desempeña además como gestor cultural y dirige el Festival Internacional de Teatro PIROLOGÍAS en las afueras de la Ciudad de Buenos Aires, festival que ha recibido a lo largo de sus nueve ediciones, a grupos, investigadores y artistas de cuatro continentes. Ha publicado dos novelas, dos libros de poesía, numerosas obras de teatro, y una veintena de artículos académicos en diversos libros y revistas especializadas. Como dramaturgo ha estrenado más de diez obras de su autoría, en Argentina, México, Perú, España, Francia, Bélgica, Sudáfrica, Cuba y Centroamérica, muchas de las cuales fueron premiadas nacional e internacionalmente. Su primera novela MUNDO BILINA, finalista del premio de Novela El Barco de Vapor, ha sido publicada simultáneamente en Argentina y en México. Su segunda novela, Margarana, obtuvo el tercer premio en el V Concurso de Novela “Los Jóvenes del Mercosur”. Ha formado parte de la Residencia para Artistas de Camac Art Centre en Marnay-Sur-Seine, Francia, por dos años consecutivos gracias al apoyo de la fundación Tenot y de la beca Unesco-Aschberg para artistas. En 2013 fue invitado por Kanoon (Institute for the Intellectual Development of Children and Young Adults) para dictar un seminario sobre los usos de la fantasía en el teatro para niños en Teherán, Irán.
Ha dirigido espectáculos en México, España y Argentina. Entre ellos SHHH (estrenada en el Festival Internacional de Danza Contemporánea Oc’Ohtic, en Mérida, México); HISTORIA DE LA CONQUISTA (estrenada en el Teatro Nacional de las Artes en México D.F.); ALONSO Y AGUIRRE (estrenada en el II Encuentro del Barranco, en Lima, Perú); LETERNO (participante del Festival Internacional de Edimburgo, con funciones en Londres, México D.F., Lima, Nueva York y Los Ángeles entre otras ciudades de todos el mundo) o El asado de Platón (estrenada en el IX Festival Internacional de Teatro PIROLOGÍAS).
Cristian Palacios ha sido el creador de la colección Teatro de Papel, de la Editorial SM, la cual ha sido recientemente premiada por la Fundación ALIJA IBBY como mejor colección de Literatura para Niños de 2014. Asimismo su obra El emperador invisible y el traje imposible, publicada en esa misma colección, ha obtenido dicho galardón, como mejor obra de teatro publicada en 2014. En 2015 la Universidad de Buenos Aires le otorgó la medalla a la excelencia académica, así como también una mención académica por los premios obtenidos. Actualmente es el Director General del Teatro La Comedia de la Provincia de Buenos Aires.
Juan Manuel Caputo
Actor; Director y Gestor Cultural. Estudió teatro con los maestros Julio Chávez, Ricardo Bartís, Joy Morris, Victor Laplace, Gustavo Vallejos, Hector Rodríguez Brussa,OsquiGuzmán, Comedia del Arte con Mario Moscoso, clown y humor con Cristina Moreyra, workshop con compañías y docentes internacionales tales como MagnetTheatre (Sudáfrica), FTH:K (Sudáfrica) Norberto Presta y Sabine Uitz (Italia)Juan Fernando Toja (Uruguay), Nós do Morro (Brasil).En televisión realizótrabajos paraPol-Ka,Ideas del Sur y Endemol.Ha trabajado como actory cantante en diversos espectáculos musicales.
Es co-director de la Compañía Nacional de Fósforos (CNF) en la que trabaja como actor y gestor cultural; como actor W.C. – Las Olorosas Aventuras de William Calderon – produccióndel Complejo Teatral San Martin de Buenos Aires -El Extraño Viaje de NikolausPiper, Küimin - obra con la que participó en el NationalArts Festival en Grahamstown, Sudáfrica - Paz y Guerra y AlleDonnelas dos con producción de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires yAlonso y Aguirre, perdidos en el inframundo, en la que participa como actor, dramaturgo y director; Actualmente realiza presentaciones con su unipersonal El Asado de Platón, escrito y dirigido por Cristian Palacios;ha recorrido festivales, por Brasil, Perú, Chile, Sudáfrica y gran parte de Argentina. Como gestor en la CNF ha organizado giras nacionales e internacionales, trabajando con instituciones privadas y estatales, dirigiendo el Festival Internacional de Teatro Independiente PIROLOGÍAS.
Ha sido jurado para el MICA (Mercado de Industrias Culturales de Argentina dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación) y en la Comedia Municipal de Bahía Blanca.
Es fundador, director y productor del Festival Internacional de Artes Escénicas Bahía Teatrodesde sus inicios en el 2006 hasta la fecha.
Con la Compañía Nacional de Fósforos es integrante fundador del primer Consorcio Exportador de Teatro Argentino (CETA).
Ha trabajado como curador, programador y coordinador general de producción en más de 20 festivales en Argentina.
Consejero de la región 6 en el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.
Sobre la Compañía Nacional de Fósforos
Herederos de la renovación de antiguas tradiciones, buscadores de nuevas formas para transformarlas y abandonarlas a la búsqueda de más, la Compañía Nacional de Fósforos ha estrenado en sus quince años de historia más de 15 espectáculos presentados en más de 50 ciudades de 12 países de América, Asia y África muchos de los cuales han recibido premios nacionales e internacionales, además de dictar seminarios de investigación y práctica escénica a lo largo y ancho del mundo.
La compañía realiza también una intensa tarea de gestión a través de la organización del Festival Internacional de Teatro Independiente PIROLOGÍAS (que ha recibido a lo largo de sus diez ediciones a más de 100 artistas de cuatro continentes) y a través de la realización de las Jornadas Internacionales de Gestión en Artes Escénicas, que ha contado con la presencia de maestros de la talla de Marcelo Bones (Brasil), Pau Llacuna (España), Marisa de León (México) y que ha contado, entre otros, con el apoyo de IBERESCENA. Sus espectáculos se caracterizan por ser siempre una búsqueda, conjugando la teoría con la práctica, adaptando viejas técnicas a nuevos modelos, apostando siempre al espectáculo como pensamiento, y como tal revolucionario, subversivo, inquisidor, irreverente.
En 2012 la compañía cumplió 10 años de actividad y lo celebró con la publicación del libro 10 AÑOS DE ANTITEATRO (escrito a más de 80 manos y otras tantas computadoras) y con su primera puesta en escena para el Complejo Teatral San Martín de la ciudad de Buenos Aires, en el teatro de la Ribera, con música de Babel Orkesta. Además, en estos tres últimos años, la compañía ha participado de la VIII Mostra Latino-Americana de Teatro do Grupo en San Pablo, Brasil (2013) e intervenido en la producción del festival Vía Dupla, en Belo Horizonte (2015). Ha transitado destinos tan diversos como Chile, Brasil, Perú, Francia, Eslovenia, Irán o Bélgica. En 2013 llevó adelante una gira nacional que le permitió realizar funciones en 18 de las 24 provincias argentinas (de San Juan hasta Tierra del Fuego) y ha sido miembro fundador del I Consorcio Exportador de Teatro Argentino, conformado con otros cuatro grupos teatrales del país. En 2017, como parte de la celebración por sus quince años, realizó la puesta en escena de NACIONALES en el Teatro Regio, con producción del Complejo Teatral Buenos Aires.
A lo largo de su trayectoria la Compañía ha incursionado en el Teatro Callejero, el Teatro del Absurdo, el Happening, la Danza Aérea; explorando los límites donde se cruzan los distintos lenguajes que conforman el universo teatral, el Circo, la Danza, el teatro Antropológico, el arte del Clown, el humor y el horror; luces que proyectan sus colores sobre la escena y van dando forma al Tiempo que se desplaza, y al Espacio, que cobra vida.
EL MELODRAMA LLEGA AL WORKSHOP DE LETRAS DE SAN ISIDRO
En el marco de la
iniciativa que propone un encuentro mensual con destacados autores y artistas,
el escritor uruguayo Dani Umpi dará un
taller el 9 de junio, de 14:00 a 17:00, en Museo Alfaro.
El escritor uruguayo
Dani Umpi estará a cargo del cuarto encuentro del Workshop de letras de San
Isidro, una iniciativa que propone un encuentro mensual con destacados
escritores y artistas.
Organizado por la Subsecretaría General
de Cultura de San Isidro, la cita será el 9 de junio, de 14:00 a 17:00, en el
Museo Casa Alfaro, Ituzaingó 557, San Isidro.
La idea, como en todo
el ciclo, es que los participantes se lleven del taller un texto propio bajo el
brazo, como ocurrió en el de Virginia Cosin (marzo), Laura Wittner (abril) y
Iosi Havilio (mayo). En el caso de Umpi, la propuesta rondará la escritura
melodramática.
“Vamos a tomar
arbitrariamente al melodrama como herramienta nutritiva, abundante e
inspiradora para ir más allá de sus arquetipos fríos, fijos y simplistas,
abrazando su desproporción obscena, su artificialidad fetichista, con final
feliz, recompensa y castigo”, expresó Umpi, que tiene en el melodrama,
parodiándolo o regodeándose morbosamente en él, uno de sus ejes más constantes.
Nacido en Tacuarembó,
Uruguay, en 1974, Umpi es un creador multidisciplinario, escritor, músico,
artista plástico. Publicó las novelas Aún soltera, Miss Tacuarembó (llevada al
cine en 2010), Sólo te quiero como amigo y Un poquito tarada; y los libros de
cuentos Niño rico con problemas y ¿A quién quiero engañar? También escribió el
libro de poemas La vueltita ridícula y el libro infantil El vestido de mamá,
junto al ilustrador Rodrigo Moraes.
En 2012 escribió y
dirigió la obra performance Marta, la musical, en el Teatro Argentino de La Plata , y la Feria Internacional
del Libro de Guadalajara lo eligió como uno de los “25 secretos literarios de
Latinoamérica”. Al año siguiente actuó y escribió la performance A rainha da
beleza, bajo la dirección de Gustavo Bitencourt, coautor de la obra, para el
ciclo Todos los géneros, en la Fundación Itaú , San Pablo, Brasil.
“El melodrama es un
escenario simbólico con arquetipos asfixiantes y rígidos, pero,
simultáneamente, es un espacio liberador. Sus códigos de antaño pueden ser
analizados como el más exótico artificio, como una joya o como la bacteria que
continúa infectando los discursos sentimentales”, agregó Umpi.
Cabe recordar que una
merienda, incluida en el costo del encuentro ($300), permitirá hacer una pausa
en la escritura, y que no es necesario contar con experiencia previa. Sí es
necesario llevar notebook o papel y birome, y sentarse con ganas en una mesa
larga y compartida para producir textos y escuchar devoluciones que enriquecerán
a todos por igual.
La actividad requiere
inscripción previa en workshops@sanisidro.gov.ar
jueves, 24 de mayo de 2018
Primera Feria Medieval en Banfield V Expresion Artistica Medieval Urbana
Feria de Artesanias Mercadillo del Medioevo en la Basilica Sagrada
Familia de Banfield-Maipu 400-
3 Junio 2018 24 de Junio- (si llueve intensamente)
(en caso de lluvia intensa, se reprograma nueva fecha)
a solo 300 mts. de la Estacion de Trenes de Banfield
a 200 mts. de Av. Alsina y Maipu.
muchos medios de transporte llegan ahi desde todos lados.
linea de Trene FCGRoca.estacion Banfield- lineas colectivos-278-299-
160-548-552-74-79-en auto ,Av. A.Alsina (210) al 600 y Maipu
La convocatoria se hara en breve.(interno)
Artistas Invitados
Recreacionistas Invitados
Gastronomia de la mejor
Juegos, Teatrillo,Narradoras de cuentos fantasticos,Dragones,Juego
niños (edad media)-Musica Celtica,Sacra,Danzas-Perso
Espadas,escudos,demostraci
Artesanias tematica-
Aceptaremos donaciones de alimentos no perecederos,utiles escolares,etc.
sera donado integramente a las autoridades de la Iglesia.
La entrada es libre y gratuita.
Apto para ara todo publico-
Expresion Artistica Medieva Urbana -Agrp. Comarca Sur
Auspicia Grupo Rec. Med. Comarca Sur
EL MUSEO HISTÓRICO SAAVEDRA FESTEJA EL 25 DE MAYO Una oportunidad para descubrir tesoros de la historia argentina
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires,
invita a participar de las propuestas culturales del Museo Histórico de Buenos
Aires Cornelio de Saavedra en su sede de Av. Crisólogo Larralde 6309.
Una oportunidad para descubrir tesoros de la historia
argentina
Cada año durante el mes de mayo llegan miles de niños de
escuelas de la Ciudad
al Museo Histórico Saavedra, junto a las maestras y nuestros educadores de
museo recorren las salas que reflejan el proceso que se inicia con la Invasiones Inglesas ,
la Revolución
de Mayo y culmina con la Independencia Sudamericana.
Entre las piezas que se pueden descubrir en la sala dedicada
a la Revolución
de Mayo están:
Un ejemplar del Contrato Social o principios del derecho
político. de Juan Jacobo Rousseau, con prólogo de Mariano Moreno, editado en
Buenos Aires, Real Imprenta de los Niños
Expósitos, 1810.
Representación de los Hacendados, de Mariano Moreno, impreso
en la Real Imprenta de Niños
Expósitos, 1810. La
Representación de los Hacendados es la primera exposición
sistemática de los principios económicos que aconsejan concentrar la actividad
económica en las producciones rurales para la exportación. Desde la Gazeta , Moreno ofrece una
teoría y una línea política para la Revolución , basada en los principios de la
democracia, tal como se encuentran expuestos en el Contrato Social de Rousseau
del que hace publicar una traducción.
Proclama del Cabildo al pueblo de Buenos Aires. Miembros del Cabildo proponen a los
asistentes al Cabildo Abierto del 22 de mayo “conservar el orden” y evitar
“toda innovación o mudanza”. Con las firmas de Juan José Lexica, Martin Yañiz, Manuel Mansilla, Manuel
José de Ocampo y otros. Real Imprenta de Niños Expósitos, 23 de mayo de 1810.
Además en la sala dedicada a la artista plástica Leonie
Matthis, se puede observar una aguada del
vigésimo aniversario de la revolución celebrado en la Plaza de la Victoria (hoy Plaza de
Mayo). Allí se ve la celebración típica de la época con un ambiente festivo,
con público numeroso, pirámide y edificios embanderados, bailes típicos, juegos
como el palo enjabonado y hasta un globo que sobrevuela el Río de la Plata.
Este viernes 25 de mayo a las 16hs. los invitamos a realizar
una visita guiada especial por las salas del Museo, destinada a todo el público
interesado en conocer estas piezas históricas y muchas más.
------------------------------
------------------------------ -----------------
Museo Histórico de Buenos Aires "Cornelio de
Saavedra"
Horarios: martes a viernes de 9 a 17hs. y sábados domingos y
feriados
21K New Balance Rosario
El domingo 3 de junio se correrán los 21K New Balance Rosario desde las 8 de la mañana partiendo del Monumento a la Bandera.
También habrá categoría de 5K. La entrega de kits se realizará el viernes 1 de junio de 10 a 20 horas y el sábado 2 de 2018 de 10 a 19 horas en el Parque Nacional a la Bandera (Av. Belgrano y Córdoba). Para inscribirse, hay que entrar ahttp://nbraceseries.com.ar/15Kba/
También habrá categoría de 5K. La entrega de kits se realizará el viernes 1 de junio de 10 a 20 horas y el sábado 2 de 2018 de 10 a 19 horas en el Parque Nacional a la Bandera (Av. Belgrano y Córdoba). Para inscribirse, hay que entrar ahttp://nbraceseries.com.ar/15Kba/
Sábado de Stand Up en Munro
Como es
costumbre, el Centro Cultural de Munro vuelve a abrir las puertas para una gran
jornada de risas y alegrías, con un gran repertorio de monólogos humorísticos
presentados por el comediante Santiago Leiro.
Este sábado 26 de mayo
a las 20hs, se podrá disfrutar de los shows de Valeria André, Hugo Fili y
Vinchu Rivera, quienes vienen llenando salas en cada lugar donde se presentan.
Las entradas se pueden
retirar 2hs antes de la función con un máximo de 2 tickets por persona.
Cualquier consulta, se
podrán acercar al Centro Cultural ubicado en Av. Vélez Sarsfield 4650 en Munro
ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA EN SAN ISIDRO
SEGUNDA JORNADA DE
PLATEA ABIERTA
“El centésimo mono”,
obra escrita y dirigida por Osqui Guzmán, se presentará el domingo 27 de mayo,
a las 19:30, en el Centro Cultural San Isidro (Av. del Libertador 16.138). El
ciclo mensual propone además, post función, una charla con destacados autores y
directores.
Finalizada la
función, recomendada para mayores de 13 años, será el momento de la charla
abierta, moderada por Aliana Álvarez Pacheco, con el elenco encabezado por
Guzmán, Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires
(2009) y Premio Konex/Actor de Teatro (2011), entre otras distinciones, sentado
en el escenario para hablar de la obra y del quehacer teatral.
Las
localidades, hasta cuatro por persona, deben retirarse en el teatro, entre el
miércoles y el viernes previo a la función, de 12 a 18, o, el día del
evento, una hora antes del inicio de la obra. Con las mismas, se obtiene la
promoción 2x1 en localidades para Espacio Callejón, El Camarín de las Musas
(sala Camarín Música) y El Extranjero Teatro.
CARRERA
DE CICLISMO GRAN FONDO BUENOS AIRES
La cuarta edición de la prestigiosa competencia
se realizará el domingo 27 de mayo. Recorrerá 100
kilómetros por la Ciudad de
Buenos Aires, San Isidro y Vicente López.
La carrera
tendrá su largada, a las 6:30, y finalización en el Parque Sarmiento, ubicado
en la avenida Ricardo Balbín al 4700. Tras
su recorrido por capital, en San Isidro, el pelotón ingresará desde Colectora
Panamericana por Thames, seguirán por avenida Unidad Nacional hasta avenida
Fleming, donde darán la vuelta en la rotonda para volver a la Colectora Panamericana.
TALLERES EN EL MUSEO
DEL JUGUETE
El sábado 26 de
mayo, a partir de las 15:00, se realizará en el Museo del Juguete el taller
“Juguemos en el bosque”. El equipo educativo del Museo sorprenderá con
distintas propuestas: salir a jugar al aire libre en el jardín del Museo,
juegos de calle, de patio y de vereda, juegos de ayer y de hoy.
La actividad no
requiere inscripción previa y tiene un bono contribución de 5 pesos. Se
suspende por lluvia.
Además,
el domingo 27 de mayo, a las 15:00, se llevará a cabo un taller de filosofía,
que entre juegos, palabras y rondas, dará rienda suelta a las preguntas, la
inquietud y el asombro.
La
actividad, para niños y niñas de 5
a 9 años, tendrá su inscripción a
partir de las 14:00. No se suspende por lluvia.
RECORRIDA
POR EL MUSEO PUEYRREDÒN
El domingo 27
de mayo, a las 16:00, se realizará la visita “El Museo Iluminado: Juan Martín
de Pueyrredón, espíritu gestor de la Revolución de Mayo”, en Rivera Indarte 48,
Acassuso.
Durante el
recorrido, se podrá conocer más sobre la política, el arte, la sociabilidad y
los usos y costumbres del siglo XIX.
La visita, con
entrada libre y gratuita, estará a cargo del Centro de Guías de Turismo de San
Isidro.
Para más
información puede comunicarse al 4512-3206.
No se suspende
por lluvia.
GRAN PREMIO INTERNACIONAL 25 DE MAYO
Este viernes 25 de mayo, a partir de
las 12:00, se podrá disfrutar de un espectáculo deportivo con actividades para
toda la familia en el Hipódromo de San Isidro.
Durante la jornada, se podrán vivir las
mejores vivir las mejores carreras de caballos y el Gran Premio Internacional
25 de Mayo, en el que notables fondistas se enfrentan para coronarse de gloria
y clasificar al Breeders’ Cup Turf, una prueba que se hará en los Estados
Unidos.
Además, Alejandro Falcone será el encargado de interpretar las estrofas del Himno Nacional Argentino. También estará presente la banda de música de Gendarmería Nacional Argentina, y habrá un patio de comidas para degustar los platos típicos.
Los más chicos tendrán un espacio de
juegos Candy Ride, que incluirá maquillaje artístico, ballet de folklore,
taller de escarapelas, show infantil, zanquistas, juegos dinámicos, peloteros y
kermesse.
FESTIVAL DE ROCK SOLIDARIO EN BOULOGNE
Este viernes 25 de mayo, de 11:00 a
18:00, San Isidro tendrá una jornada a puro rock para ayudar a los niños, en el
Parque Arenaza de Boulogne (Lamadrid y Bomberos Voluntarios). Con entrada libre
y gratuita, se presentarán más de 16 bandas y DJ´s. Se requiere colaborar con
alimentos no perecederos y útiles escolares.
La iniciativa es organizada por la red
juvenil Tomá la Voz de la Secretaría de
Integración Comunitaria del Municipio de San Isidro, junto con el comedor y
centro cultural comunitario “La
Cuevita de los Sueños”.
Fantasmas del Rock, Eclipe del Rock,
Los Solitarios, Luciano Napolitano, La Furia del Rock, La Noroeste Rock ,
Silvia Tamay, Luis “El Moro”, El Gallego de Morris, Luis de Boulogne, Pichón
Arguello, Leandrito, Petry DJ y Matias de la Ponderosa , son algunas
de las bandas que formarán parte de la iniciativa.
Además, se podrá disfrutar de diversas
actividades y degustar exquisitas comidas.
La entrada es libre y gratuita. Sólo se requiere colaborar con alimentos no perecederos.
La entrada es libre y gratuita. Sólo se requiere colaborar con alimentos no perecederos.
TALLER PARA NIÑOS EN
RIBERA NORTE
El sábado 26 de
mayo, a las 14:30, habrá un nuevo encuentro de los “Exploartistas de Ribera
Norte”, en el que se utilizarán distintas técnicas y materiales reciclables
para construir y dar vida al río y a sus misteriosos habitantes.
La inscripción
puede realizarse previamente al 4512-3125.
Los vecinos podrán comprar frutas,
verduras, carnes, lácteos, huevos, quesos, galletitas y panificados
directamente a los productores y a un paso de sus casas. Será el sábado 26 de
mayo, de 9:00 a 14:00, en Dardo Rocha y Beruti, Martínez.
“El Mercado en tu barrio” es organizado
por los ministerios de Agroindustria y Producción de la Nación , con la colaboración
del gobierno provincial y el Municipio.
VISITA GUIADA EN MARTÍNEZ
El domingo 27 de mayo, a las 15:30, se
realizará la visita “Martínez y
el Barrio Mille”, que permitirá descubrir sus chalets y su historia.
La visita, a
pie y gratuita, tendrá su punto de encuentro en Alvear y Eduardo Costa,
Martínez.
Se
suspende por lluvia.
CHACRA EDUCATIVA SAN
ISIDRO LABRADOR
El sábado 26 de
mayo, la Chacra abrirá al público -de 14:00 a 17:00-
en Perito Moreno 2610 (Villa Adelina) para que todos los chicos disfruten de la
naturaleza.
Durante la
jornada, grandes y chicos podrán recorrer el predio – una hectárea en el medio
de la ciudad – que recrea la vida en el campo: hay corrales con más de 120
animales entre gansos, pavos, vacas, gallinas pigmeas, chanchos, caballos,
burros, cabras, chivos, ovejas, conejos, avestruces y estanques de agua donde
conviven tortugas, patos y flamencos.
Para más
información pueden comunicarse al 4513-7887, o enviar un mail achacraeducativa@sanisidro.gov.ar . Cierra
por lluvia.
EL PASEO DE BICICLETAS
El domingo 27 de mayo, de 8:00 a 14:00,
en Av. de la
Unidad Nacional , entre Fleming y Santa Fe, los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer
ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en
rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo.
La iniciativa tiene
como objetivo fomentar el deporte al aire libre y promover el uso de los
espacios públicos, en San Isidro.
Además,
a las 8:30 habrá una clase de yoga. Luego a partir de las 9:30 se bailará zumba
al ritmo de buena música y finalmente, a las 10:30, se podrá realizar una clase
de gimnasia aeróbica recreativa.
martes, 22 de mayo de 2018
SABORES DE LA PATRIA 25 y 26 de mayo de 11:00 a 19:00 hs. Paseo de la Costa, Vicente López (Urquiza y el Río)
Llega SABORES DE LA PATRIA, el 1er. festival gastronómico dedicado a la cocina típica argentina El viernes 25 y sábado 26 de mayo, de 11 a 20 horas, se llevará a cabo la primera edición de Sabores de la Patria, un festival gastronómico dedicada a los platos más representativos de la cocina argentina.
Comidas de la Patria se propone revalorizar y homenajear a la gastronomía tradicional de nuestro país en el contexto de una nueva celebración de la Revolución de Mayo. El festival se llevará a cabo en el Paseo de la Costa de Vicente López, con entrada libre y gratuita, y acceso por Urquiza y el Río.
Los puestos de comida y food trucks estarán a cargo de los restaurantes y cocineros argentinos identificados con este tipo de culinaria. Se podrán degustar las siguientes especialidades: locro, carbonada, picada criolla, guiso de lentejas, humita al plato, polenta grillada con salteado de perdiz y hongos, humita en chala, tamales, chupe, pastel de papas, empanadas, mandioca frita, revuelto gramajo, pastel de quinoa, queso de campo, pizza de humita, de papa y maíz, con quesillo y miel de caña.
La parrilla y las carnes asadas, también tendrán especial protagonismo dentro de la feria. Carnes rojas, achuras, carnes exóticas, costillares, asado de tira, bondiolas, matambre, bife de chorizo, entraña vacío, corderos, pescados enteros a la parrilla, no faltará nada.
A la hora de los dulces, Cocinas de la Patria ofrecerá la posibilidad de disfrutar de postres tradicionales como ambrosía, mazamorra, arrope, yema quemada, flan, postre vigilante, colaciones, quesillo de cabra con miel de caña, zapallos en almíbar, queso de cabra con cayote, miel de caña y dulces varios, arroz con leche, panqueques de dulce de leche, alfajores regionales, pastelitos, buñuelos, tortas fritas y mucho más.
A la hora de los dulces, Cocinas de la Patria ofrecerá la posibilidad de disfrutar de postres tradicionales como ambrosía, mazamorra, arrope, yema quemada, flan, postre vigilante, colaciones, quesillo de cabra con miel de caña, zapallos en almíbar, queso de cabra con cayote, miel de caña y dulces varios, arroz con leche, panqueques de dulce de leche, alfajores regionales, pastelitos, buñuelos, tortas fritas y mucho más.
La feria también contará con un atractivo mercado, donde los protagonistas serán los productos más típicos de la Argentina. Entre ellos, yerba mate, dulce de leche, vinos, fiambres, quesos, conservas, especias, aceites, mieles, aderezos, panificados, dulces, condimentos y alfajores regionales.
SABORES DE LA PATRIA propone un recorrido por platos, insumos y sabores típicos de las diferentes regiones geográficas de nuestro país. Noroeste, Litoral, Cuyo, Patagonia… todos las cocinas estarán representadas, con opciones tradicionales o propuestas de autor. Entre ellas: jabalí braseado con perlas de chimichurri, empanada fritas de sábalo y pacú, cerdo adobado en especias del norte, guiso criollo en pan de campo, sopa crema de humita y parmesano, trucha con vegetales de cocción, ojo de bife con papines andinos al romero, tapa de asado a la fundición, pincho vigilante de membrillo y queso fresco con salsa de chocolate y oliva.
Participan, entre otros, Don Julio, La Dorita, Daniel Uría Cocina, Ravello, Los Infernales, La Posada de Belgrano, Pablo Busso, Mosto Vinazzi, Retro Food Truck, Sagrado, San Gennaro, Baires Food truck, El Peregrino, Cocina inquieta, La Triada, Food Truck Argentina, Romero Olivas, La Chivitería de Bouquet , De Lama, La Comarca, Catering de autor, Próspero Velazco, Ahumadero Weiss, Finca
Cave Canem, Finca del Paraná, Kalena, La Barraca, Las Quinas, Mamma Rosa, Malvón y Sersale, entre otros.
Cave Canem, Finca del Paraná, Kalena, La Barraca, Las Quinas, Mamma Rosa, Malvón y Sersale, entre otros.
Si llueve el viernes o el sábado, la jornada suspendida se pasa para el domingo 27
La Gesta de Mayo - Recorrido por el Casco Histórico de la Ciudad
La Gesta de Mayo
25 de Mayo de 1810
Un recorrido histórico por el Casco Histórico de la Ciudad: mitos y anécdotas de la Revolución
(Bs. As., mayo de 2018). El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta el día 24 de mayo un recorrido por el Casco Histórico cuyo relato se remonta a las invasiones inglesas de 1806 y 1807. El mismo develará aspectos clave para comprender la época, la situación geopolítica imperante en ese momento y los hechos más importantes que desencadenaron en la gesta del 25 de mayo de 1810.
El Casco Histórico de nuestra ciudad fue el escenario en donde se desarrollaron los hechos, y el relato de este recorrido estará conformado por los edificios y espacios protagonistas de la historia de la Patria. Los guías a cargo de la narración contarán anécdotas y derribarán mitos sobre la Gesta de Mayo.
El recorrido a pie finalizará en la Avenida de Mayo, escenario que rinde homenaje a los hechos más significativos desde el punto de vista político e institucional del país.
El recorrido incluirá acceso a la Casa del Virrey Liniers, la Iglesia Santo Domingo y el Cabildo.
Para agendar:
Jueves 24 de Mayo. A las 10 hs (duración de 1.30hs)
Punto de partida: Espacio Virrey Liniers, Venezuela 469, Ciudad de Buenos Aires
Recorrido gratuito con inscripción previa en https://www.eventbrite.com.ar/o/casco-historico-de-buenos-aires-9089068209
LOS OPORTUNISTAS
PAOLO GENOVESE,
director de “Perfectos Desconocidos”, llega a Buenos Aires para el estreno de su nuevo film:
LOS OPORTUNISTAS
con Valerio Mastandrea, Marco Giallini, Alba Rohrwacher, Vittoria Puccini, Rocco Papaleo, Silvio Muccino, Silvia D’Amico, Vinicio Marchioni, Alessandro Borghi
y con Sabrina Ferilli y con Giulia Lazzarini
FOTOS: https://we.tl/VKKppqB78r
El director italiano PAOLO GENOVESE, director de la mundialmente exitosa “Perfectos desconocidos”, llegará a Buenos Aires en los primeros días de junio, para presentar su nuevo film LOS OPORTUNISTAS, que con distribución de Diamond Films, estrenará el próximo 14 de junio.
La visita de Genovese se da en el marco de la quinta edición de la SEMANA DE CINE ITALIANO, organizada por el Istituto Luce Cinecittà con el apoyo de la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y el ICE (Agencia italiana para el Comercio exterior), a desarrollarse del jueves 07 al miércoles 13 de junio en el Complejo Village Cines Recoleta.
SINOPSIS
Un hombre misterioso se sienta todos los días en la misma mesa del mismo restaurante, aceptando conceder los mayores deseos de sus visitantes y asignándoles tareas peculiares a cambio. ¿Qué estarán dispuestos a hacer para obtener lo que quieren?
REPARTO
El hombre misterioso VALERIO MASTANDREA
Ettore MARCO GIALLINI
La hermana Chiara ALBA ROHRWACHER
Azzura VITTORIA PUCCINI
Odoacre ROCCO PAPALEO
Alex SILVIO MUCCINO
Martina SILVIA D’AMICO
Gigi VINICIO MARCHIONI
Fulvio ALESSANDRO BORGHI
Angela SABRINA FERILLI
Sra Marcella GIULIA LAZZARINI
PAOLO GENOVESE
Nacido en Roma en 1966, Paolo Genovese obtuvo un título en Economía y Negocios. Comenzó a trabajar en publicidad con McCann Erickson Italiana, realizando comerciales que le valieron premios en diversos eventos nacionales e internacionales. Asimismo, enseñó “Técnica e idioma audio visivo - Técnicas y lenguaje audiovisual” en el Instituto Europeo de Diseño y “Tecnica e linguaggio pubblicitario - Técnicas y lenguaje publicitario” en la escuela de comunicación Telecom Italia (Res Romoli).
En el campo de la publicidad, dirigió más de trescientos comerciales y ganó varios premios nacionales e internacionales, entre los que se incluyen, Tim, Tre, McDonalds, Buitoni, Algida, Findus, Corriere della sera, Rai, Perlana, Q8, FIAT Kelloggs, Renault, Citroen, Coop, National Geographic, Motta, Vitasnella, Cirio, Birra Moretti, Vanity Fair, Repubblica, Ferrarelle, Universal Studios, Lasonil, Volkswagen, Alleanza y Alpitour.
En 2003 fue elegido mejor director de publicidad del año por un panel nominado por revistas de ese campo.
En cuanto a la realización de películas, en 2001, junto con Luca Miniero escribió y dirigió la película Incantesimo Napoletano, que fue galardonado con un David di Donatello y dos Globos de Oro. Trabajando de nuevo con Miniero, en 2003, escribió y dirigió Nessun messaggio en segreteria con Carlo Delle Piane, Pierfrancesco Favino y Valerio Mastandrea, mientras que en 2006, dirigió su atención a Viaggio en Italia con Licia Maglietta y Antonio Catania, un interesante experimento, transmitido en 20 micro-episodios por Rai Tre “Ballarò”, presentado por Giovanni Floris. Tres años más tarde, en 2008, volvió a escribir y a dirigir con Miniero, para Buena Vista, Questa notte è ancora nostra con Nicolas Vaporidis. Ese mismo año dirigió Amiche mie, miniseries para Channel 5 con Margherita Buy, Elena Sofía Ricci, Luisa Ranieri y Cecilia Dazzi.
En 2010 Genovese comenzó un período particularmente fructífero con comedias muy exitosas, por las que obtuvo un boleto de oro y dos entradas de plata: La Banda dei Babbi Natale (diciembre de 2010) con Aldo, Giovanni y Giacomo, taquilla con más de 23 millones de euros, Immaturi (21 de enero de 2011) e Immaturi - Il viaggio (5 de enero de 2012). Ambas fueron éxitos de taquilla. Por Immaturi, obtuvo varias nominaciones en David di Donatello y Silver Ribbons. La canción de la película era de Alex Britti.
En 2012 realizó Una Famiglia perfecta, con Sergio Castellitto, Claudia Gerini y Marco Giallini, que, además de ganar el Ciak d'oro a la mejor comedia, recibió premios en un gran número de festivales internacionales y fue candidato a los premios David di Donatello, Silver Ribbons y Golden Globes.
En 2013, escribió y dirigió Tutta colpa di Freud, con Marco Giallini y Anna Foglietta, que alcanzó un gran éxito y fue aclamada por la crítica, con la banda sonora de Daniele Silvestri.
En 2014, escribió y dirigió la comedia Sei mai stata sulla luna? La película se estrenó en los cines en enero de 2015, la canción de la película fue escrita por Francesco De Gregori y ganó el premio Silver Ribbon a la mejor canción. La película ganó el Festival de Cine de Miami.
En 2016 dirigió Perfectos Desconocidos (2016), su décimo largometraje, que triunfó en el David de Donatello (Premio de la Academia Italiana) como la Mejor Película del Año, y también fue galardonado con el David al Mejor Guión. Entre los muchos premios que cosechó la película, figuran tres Silver Ribbons, un Golden Globe y cuatro Ciak de oro. Asimismo, ganó el premio del Festival de Cine de Tribeca en Nueva York al Mejor Guión. La película fue recientemente adaptada para la obra de teatro que lleva el mismo nombre en Argentina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)