Se
dicta en el Hospital Central (Av. Santa Fe 431) todos los jueves a las 11. El
objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estas
enfermedades.
(San
Isidro, 14 de julio de 2014). Para mejorar la calidad
de vida de personas con enfermedades reumáticas, en el Hospital Central de San
Isidro (avenida Santa Fe 431) brindan un taller en el que utilizan el teatro y
la gimnasia como principales herramientas. Es todos los jueves, a las 11, en el
aula de docencia.
Los
encuentros son organizados por la Asociación Pro Ayuda Artritis reumatoidea y
Enfermedades Reumatológicas (APAARYER), que es una asociación civil sin fines
de lucro que forma parte del Colectivo de Instituciones de Discapacidad de San
Isidro.
La
presidenta de APAARYER, Sandra Velozo, explicó que las enfermedades reumáticas
como artritis reumatoidea, artrosis, fibromialgia, lupus y gota, tienen
importantes repercusiones en el día a día de las personas afectadas, ya que la
mayoría de estas patologías son crónicas y limitan en gran medida la autonomía
del paciente.
“En
las clases de gimnasia, respetando las dolencias y limitaciones de cada
paciente, se realizan ejercicios de elongación, coordinación, equilibrio y
yoga; todas estas actividades son altamente beneficiosas para la salud”, contó
Velozo.
En
cuanto al taller de teatro agregó que se trabaja con escenas improvisadas, proyección
de la voz, modulación, y también la relación con el compañero y textos
aportados por el profesor.
Velozo
destacó que en el plano neurológico el teatro ayuda a ejercitar la memoria,
además de desarrollar la creatividad, la improvisación, a escuchar y responder
en tiempo y forma, a entender y respetar consignas, a interpretar el lenguaje
gestual. También genera interés por la lectura.
“En
estos encuentros los pacientes arman un grupo de pertenencia en el que puedan
canalizar sus inquietudes. Son espacios de motivación y de alegría”, resumió.
Para
mayor información enviar un mail a apaaryer@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario