"Verano en diciembre" es la historia de una
familia, marcada por la ausencia del padre en la
que conviven cuatro generaciones de mujeres. Es
un reflejo de los conflictos generacionales de
cualquier familia y la búsqueda incesante de eso
tan incierto que llamamos felicidad. En la
función, como en la vida, los sentimientos se
entremezclan, a veces de manera violenta, otras
cómica, suave y podremos contemplar un trocito
de realidad del universo femenino de un hogar
muy español, plagado de humor, ternura, dolor y
secretos.
Carolina Africa
recibió el Premio Calderón de la Barca 2012 y
obtuvo tres candidaturas a los Premios Max
2014.
Funciones:
Viernes 5 y sábado 6 de diciembre 21 hs.
Domingo 7 de diciembre a las 20 hs.
Sala:
Celcit
Dirección:
Moreno 431
Entradas:
$120 y $70 para estud y jub.
Duración:
90 minutos
Teléfono:
(5411) 4342-1026
www.celcit.org.ar
www.celcit.org.ar
Ficha artístico técnica
Lola Cordón
– Abuela Martina
Pilar Manso
– Teresa (Madre)
Laura González Cortón
- Carmen. Hermana
Carolina África
– Alicia. Hermana
Almudena Mestre
– Paloma. Hermana
Fotos: Geraldine Leloutre
Espacio sonoro: Nacho Bilbao
Iluminación: Tomás Ezquerra
Vestuario Vanessa Actif
Escenografía: Carolina Africa y
Almudena Mestre
Asistente Laura González Cortón
Dirección: Carolina Africa
Sobre la gestación de la obra:
La autora escribió "Verano en diciembre" durante
su estancia en Buenos Aires gracias a la beca de
ampliación de estudios artísticos en el
extranjero del Ministerio de Cultura de España.
Recibió el Premio Calderón de la Barca 2012 y
obtuvo tres candidaturas a los Premios Max 2014.
Dice Claudio Tolcachir sobre la obra:
“Al leer "Verano en diciembre" sentí que ese
universo maravilloso de esa abuela inolvidable
estaba habitado también por tanta vida y tanta
experiencia generacional, donde ser madre o hija
se convierte en rol mutable y los personajes
accionan desde el miedo con una amorosa
humanidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario