SÉPTIMA EDICIÓN DE BOULOGNE CORRE
Este
domingo 1 de octubre, a las 9, se
llevará a cabo una nueva edición de “Boulogne Corre”. La carrera gratuita
estará dividida en ocho, cuatro y un kilómetro, según los participantes.
El
punto de partida estará en Av. Avelino Rolón y Verduga. El recorrido irá a lo largo de las
calles principales de la localidad.
Más
información e inscripciones: http://www.sanisidro.gov.ar/noticia/1068/abre-la-inscripcion-para-la-septima-edicion-de-boulogne-corre
TALLER EN EL MUSEO DEL
JUGUETE
El sábado 30 de
septiembre, a partir de las 15, se realizará en el Museo del Juguete el taller
“Todos los Juegos”. El equipo educativo del Museo sorprenderá con distintas
propuestas: salir a jugar al aire libre en el jardín del Museo; juegos de
calle, de patio y de vereda, juegos de ayer y de hoy.
La actividad no
requiere inscripción previa y tiene un bono contribución de 5 pesos.
Se suspende por
lluvia.
JORNADA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL Y LIMPIEZA ENLA COSTA
El sábado 30 de
septiembre, a las 10, se llevará a cabo una nueva jornada de voluntariado
ambiental a cargo de San Isidro Sustentable, en unos 400 metrosde la costa.
La actividad, coordinada por la Subsecretaría de Espacio Público y la
Dirección de Ecología y Conservación de la Biodiversidad , tendrá su punto de encuentro en
en Pacheco y el Río, Martinez
en Pacheco y el Río, Martinez
Se recomienda traer botas y guantes.
El sábado 30 de
septiembre, a las 16, se dictarán clases de folklore en la plaza 9 de Julio
(Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez).
En caso que
llueva se pasará al sábado 7 de octubre.
TALLER “CON SELLO PROPIO”
Este sábado 30
de septiembre, a las 15.30, la artista Rocío Alejandro enseñará a crear armar personajes e historias
utilizando sellos de autor, especialmente diseñados para la ocasión.
La actividad se
realizará en la Casa de Cultura de San Isidro (Av. Del
Libertador 16.208).
Para más
información comunicarse al 4897-3222/ 4512-3210.
VISITA GUIADA EN EL CASO HISTÓRICO
El domingo 1 de octubre, a las 16, se realizará el recorrido denominado
“Higiene y sanidad en el San Isidro de antaño”, en el que se tratarán los temas
relacionados al aprovechamiento del agua, las enfermedades y epidemias, la
higiene personal y de la ciudad y los desechos.
La visita a pie y gratuita, tendrá su punto de encuentro en Ituzaingó y
Juan Bautista de Lasalle (Bajo de San Isidro).
.
CHACRA EDUCATIVA SAN ISIDRO LABRADOR
El sábado 30 de
septiembre, la Chacra abrirá al público -de 14 a 17-
en Perito Moreno 2610 (Villa Adelina) para que
todos los chicos disfruten de la naturaleza.
Durante la
jornada, grandes y chicos podrán recorrer el predio – una hectárea en el medio
de la ciudad – que recrea la vida en el campo: hay corrales con más de 120
animales entre gansos, pavos, vacas, gallinas pigmeas, chanchos, caballos,
burros, cabras, chivos, ovejas, conejos, avestruces y estanques de agua donde
conviven tortugas, patos y flamencos.
Para más
información pueden comunicarse al 4513-7887, o enviar un mail achacraeducativa@sanisidro.gov.ar .
Cierra por lluvia.
EL PASEO DE LAS BICICLETAS
El domingo 1 de octubre de 8 a 14,
en Av. de la
Unidad Nacional , entre Fleming y Santa Fe, los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer
ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en
rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo.
La iniciativa tiene
como objetivo fomentar el deporte al aire libre y promover el uso de los
espacios públicos, en San Isidro.
Además,
a las 9 habrá una clase de yoga. Luego a partir de las 10 se bailará zumba al
ritmo de buena música y finalmente, a las 11, se podrá realizar una clase de
gimnasia aeróbica recreativa.
MAMUD PRESENTA SU LIBRO “SOLO PARA ELLAS
Y OTROS RELATOS” EN EL HCD
El
encuentro se realizará el sábado 30 de septiembre, a las 18, en el Concejo
Deliberante (25 de Mayo 459). El escritor conversará sobre su obra y otros
temas literarios con la profesora de Letras, poeta y novelista Ana Guillot; con
la narradora Norma Escudero y con la escritora Estela Escudero.
En
este libro de cuentos, Claudio Mamud propone viajar hacia historias y espacios
distintos como la Edad Media francesa, la Italia del
siglo XIII, la Europa de Giacomo Casanova o la Grecia de
Pericles, siempre con sentimientos profundos que no tienen épocas definidas y
que no vencen con el paso del tiempo.
Para
más informes comunicarse al 4512-3375.
No hay comentarios:
Publicar un comentario