El evento, que reúne a
referentes de este género musical nacido a finales del siglo XIX, se realizará
del 4 al 7 de octubre en lugares históricos y bares emblemáticos del distrito.
Los mejores referentes de la escena nacional e
internacional del jazz volverán a llenar de música a San Isidro en el marco de
la séptima edición del Festival Jazz y Más. Con entrada libre y
gratuita, el ciclo se llevará a cabo del miércoles 4 al sábado 7 de octubre.
Los conciertos estarán divididos en dos circuitos: a las 20
en el Museo Pueyrredón y, a las 22.30 en bares emblemáticos del
distrito. Organizado por la Subsecretaría General de Cultura del
Municipio y auspiciado por el BBVA Francés, algunos de los artistas invitados
al evento serán: Mario Parmisano Trío y Orquesta de Cámara, Ernesto
Jodos Cuarteto, Gillespi y otros de los mejores exponentes del género del país,
además del estadounidense Jimmy Burns, una leyenda del blues de Chicago.
“Es uno de los festivales más luminosos de
nuestra agenda con más de 6.000 espectadores por edición, atraídos por los
mejores músicos del género y por dos circuitos distintos y cercanos, ideales
para disfrutar de la iniciativa”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria
general de Cultura de San Isidro.
El ciclo, con dirección artística de
Hernán Román, comenzará el miércoles 4 en el Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso) con Mario
Parmisano Trío y Orquesta de Cámara Da Vinci, dirigida por Ramiro Roballos,
quienes harán “Homenaje a Astor Piazzolla a 25 años de su muerte”. El
Circuito de Bares lo inaugurará Nico Posse & Big Bam Pum que se presentarán
en Catalejo (Roque Sáez Peña 1601, San Isidro).
Ernesto Jodos y su
cuarteto abrirá la noche del jueves en el Pueyrredón, mientras que Dan Pocetti
Quinteto llevará su música a Único Bar, en el 16.102 de la Libertador adoquinada, en el Casco Histórico.
El viernes, Gillespi
sonará en el Pueyrredón, en un merecido “Homenaje a los 50 años del rock
nacional”, mientras que, más tarde pegado al río
será la hora de Jimmy Burns en Casa de Artistas (General Pacheco 1545,
Martínez), con su personal combinación de raíces del Delta del Mississippi con
el rhythm & blues.
La última noche en el
museo será para uno de los artistas emergentes más importantes de los últimos
años: Hernán Jacinto Trío & Cuarteto de Cuerdas. El cierre tendrá lugar en
Perú Beach (Perú 1502, Acassuso), con el río de fondo,
donde Deborah Dixon y la Fundación del Funk invitarán a escuchar clásicos
del funk y del soul.
En caso de lluvia las
funciones de las 20 se realizarán en el auditorio del Colegio San Juan el
Precursor, ubicado en Gaboto 879, bajo de San Isidro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario