|
 |
 |
Teatro de Verano |
Osvaldo Tesser presenta su nuevo unipersonal
"La verdadera historia de María… la Callas" Sobre la vida de la gran diva de la ópera: María Callas
Dirección, textos y actuación: Osvaldo Tesser Asistente de dirección: Javier Wasser
Domingos 2, 9, 16 y 13 de febrero – 19 horas Se accede con la entrada al museo $ 5.- Bono contribución voluntario: $10. Adquiriendo su bono contribución usted colabora activamente con el desarrollo de las Temporadas Teatrales del MIFB -
|
|
|
|
"La verdadera historia de María… la Callas" es una mirada tierna
sobre su arte y también sobre su vida privada, real o ficticia, donde no
fue del todo feliz. Ella decía: "He estado más tiempo sobre los
escenarios, que en la vida real. Triunfé en mi carrera, pero el amor fue
una batalla perdida". "A veces confundo lo real y la fantasía". "El
más allá, estoy segura que será más divertido, ojalá, ¡tengo sentido del
humor, gracias a Dios". Admirada y amada por las muchedumbres, es el
deseo de Osvaldo Tesser, no defraudarla con este homenaje, aunque sea
una ficción.
|
|
|
|
 |
Ana María Cecilia Sofía Kalogeropoúlou, conocida como María Callas,
fue una soprano griega nacida en el año 1923 en Estados Unidos. Es
considerada por críticos y público como la cantante de ópera más
eminente del siglo XX. Capaz de revivir el bel canto en su corta pero
importante carrera, fue llamada «la Divina». Su nombre está asociado en
la memoria colectiva a Aristóteles Onassis, el gran amor de su vida.
Murió en París en septiembre del año 1977.
|
|
|
|
 |
Osvaldo Tesser estudió Arte Dramático con Carlos
Gandolfo y danza con Ana Itelman, Lía Jelin, Olga Ferri entre otras.
Participó en diversos espectáculos de distintos géneros: comedias
musicales, obras para niños, comedias dramáticas en teatro y televisión.
Interesado en presentar dramáticamente la vida de artistas destacados
eligió el unipersonal como medio de expresión. Interpretó al poeta
Almafuerte, al escritor Oliverio Girondo, al artista plástico Eduardo Sívori, al pintor Modigliani, a Verdi y a Puccini.
|
|
 |
Suipacha 1422 Entrada general $5.- Bono contribución $10.- Adquiriendo su bono contribución usted colabora activamente con el desarrollo de las Temporadas Teatrales del MIFB
|
No se realizan reservas Estricto orden de llegada Capacidad de la sala limitada a 70 espectadores
|
|
 |
|
 |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario