CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN LA VÍAPÚBLICA
El sábado 6 de mayo, de 8.30 a 13.30, se instalarán puestos móviles en
seis puntos diferentes del distrito para vacunarse gratis.
Quiénes que deben vacunarse son: los
niños entre seis meses a dos años, personas entre 25 meses a 54 años con
factores de riesgo con indicación médica, embarazadas, personal de salud y
adultos mayores de 65 años.
Los seis puestos estarán:
1- Mástil San
Isidro (Acassuso y 9 de Julio).
2- Club Social
Beccar (Av. Centenario al 1.900)
3- Plaza Brown,
Villa Adelina (Soldado de Malvinas y Martín Rodríguez, Villa Adelina).
4- Plaza Ombú,
Bajo Boulogne (Bernardo de Irigoyen y Capitán Juan de San Martín).
5- Eduardo
Costa y Alvear, Martínez.
6- Estación de
Boulogne.
LOS ABUELOS DE CUENTO EN EL MUSEO DEL JUGUETE
El
sábado 6 y el domingo 7 de mayo, a las 15, se realizará en el Museo del Juguete
el taller “Memorias de Infancia”. Historias de juguetes y juegos de
infancias se cruzan con la colección del Museo para dar lugar a recorridos
narrados por los adultos mayores del Programa Abuelos de Cuento.
En cada escena o ronda de relatos
desplegarán una valija de objetos que, como un pequeño museo portátil, pondrán
en diálogo infancias de distintas generaciones.
La actividad no
requiere inscripción previa y tiene un bono contribución de 5 pesos.
Dónde: Lamadrid
197, Boulogne. No se suspende por lluvia.
RECREACIÓN EN EL MUSEO
PUEYRREDÓN
El sábado 6 de
mayo, a las 14.30, se realizará una representación histórica de la Semana de Mayo de 1810 en
el Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso).
El Patio de los Naranjos -espacio vital de la casa- será el centro de la
gran escena. Rodeado por una sala de tertulias, las mujeres podrán
sentarse a bordar y conversar como lo hacían las del siglo XIX. Otra de las
salas, con escritorio, sellos de lacre, tintero y plumas, será el lugar desde
donde se podrá escribir o reescribir las proclamas del Cabildo de 1810.
También habrá un sector con palenque, caballos, juego de taba y
guitarreada, que representará al campo de esa época.
Acompañados por actores, los niños podrán habitar estos espacios y hacer
de esta gran escena un museo vivo.
La
actividad, destinada a chicos de 5
a 12 años, no se suspende por lluvia. Se recomienda
traer un objeto y/o vestuario de época.
VISITA POR LA QUINTA LOS OMBÚES
El sábado 6 de
mayo, a las 15, se realizará el recorrido ”Tardes Verdes: Otoño Silvestre”, en
el jardín de la Quinta Los
Ombúes (Adrián Beccar Varela 774), donde se disfrutará de un ambiente
único, pleno de tonos verdes, ocres y amarillos propios de la vegetación
nativa.
La actividad es
libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Más información:
Quinta Los Ombúes – Museo Beccar
Varela.
Adrián
Beccar Varela 774, San Isidro.
Tel:
4575-4038 | Fax: 4575-4039
CHACRA EDUCATIVA SAN ISIDRO LABRADOR
El sábado 6 de
mayo, la Chacra
abrirá al público -de 14 a
17- en Perito Moreno 2610 (Villa Adelina) para que todos los chicos disfruten
de la naturaleza.
Durante la
jornada, grandes y chicos podrán recorrer el predio – una hectárea en el medio
de la ciudad – que recrea la vida en el campo: hay corrales con más de 120
animales entre gansos, pavos, vacas, gallinas pigmeas, chanchos, caballos,
burros, cabras, chivos, ovejas, conejos, avestruces y estanques de agua donde
conviven tortugas, patos y flamencos.
Para más
información pueden comunicarse al 4513-7887, o enviar un mail achacraeducativa@sanisidro.gov.ar .
Cierra por lluvia.
ZUMBA
EN LA PLAZA CASTIGLIA
Este sábado 6 de mayo,
a las 17.30, habrá una clase gratuita de zumba en la plaza Castiglia (Alberti y
Don Bosco, San Isidro).
La actividad, que
fusiona baile con ejercicios aeróbicos de bajo impacto, es para todas las
edades y se enseña durante una hora.
EL PASEO DE LAS BICICLETAS
El domingo 7 de mayo de 8 a 14, en Av. de la Unidad Nacional ,
entre Fleming y Santa Fe, los vecinos pueden
realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la
estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del
Hipódromo.
La iniciativa tiene
como objetivo fomentar el deporte al aire libre y promover el uso de los
espacios públicos, en San Isidro.
Además,
a las 8.30 habrá una clase de yoga. Luego a partir de las 9.30 se bailará zumba
al ritmo de buena música y finalmente, a las 10.30, se podrá realizar una clase
de gimnasia aeróbica recreativa.
VISITA GUIADA POR EL
CASCO HISTÓRICO
El domingo 7 de
mayo, a las 15, se realizará la visita “Casco Histórico: San Isidro Labrador y
las tierras de pan llevar”, para conocer la historia de nuestro Santo Patrono.
La visita, a
pie y gratuita, tendrá su punto de encuentro en el Atrio de la Catedral de San Isidro
(Av. del Libertador 16200).
Se suspende por
lluvia.
CINE NACIONAL EN EL
TEATRO DEL VIEJO CONCEJO
El
viernes 5 y el sábado 6 de mayo, se llevará a cabo con entrada gratuita el
ciclo Teresa Costantini. Mirada de mujer, en el Teatro del Viejo Concejo
(9 de Julio 512).
Durante
la iniciativa, organizada por la Subsecretaría General de
Cultura de San Isidro, se proyectarán desde las 20 dos films recientes de
Costantini, que dejará evidencia del interés de esta directora, actriz y
guionista por reflejar el mundo femenino, con sus sueños, tragedias pasionales
e historias cargadas de amor y muerte.
El
viernes se proyectará la película “Felicitas”, y el sábado el
documental “Buscando a Tita”.
en el Concejo Deliberante (25 de Mayo
459).
Menú poético reúne
la palabra, la música y la gustación de sabrosos bocados. Las intérpretes,
Liliana Dozo y Mónica Landolfi, hacen de anfitrionas en una obra que invita al
encuentro e intercambio con el público.
Para más
información los interesados pueden comunicarse al 4512-3375.
No hay comentarios:
Publicar un comentario