VUELTA
VEREDA
Valor Vereda y Vuelta
Canela se juntan para compartir canciones en una gran fiesta musical.
Ocho artistas en escena con un objetivo común, disfrutar junto a las familias
de un concierto único, emotivo y divertido.
Ambos grupos comparten
la mirada sobre el arte, la música, el juego y la educación, y sumando las
fortalezas de cada uno, proponen
una hermosa mezcla de historias, viajes, instrumentos y melodías.
Lugar: Centro Familiar
Cristiano, Edison 2701 (frente a Unicenter), Martínez.
Día: Jueves 19 de julio
Horario: 15:00
Las entradas (una por
persona) estarán disponibles los días de función desde las 14 y hasta
agotarse. Entrada gratuita.
.
CIRCO
ALBOROTO, “Alboroto en banda”
Bajo la premisa
“diferentes estilos, la misma armonía”, este espectáculo parodia a un grupo de
músicos con intereses distintos enfrentándose al conflicto que trae hacer algo
juntos. El resultado es una armoniosa obra que logra divertir a toda la familia
al ritmo de los malabares, las verticales en altura y el humor. Idea y
producción: Compañía Circo Alboroto.
Lugar: Club Atlético Beccar,
Juan B. Justo 253, Beccar.9 de Julio 512, San Isidro
Días: Viernes 20 de julio
Horarios: 15:00
TEATRO
DEL VIEJO CONCEJO
- El Sapo Pepe en la Plaza de Sapolandia
El Sapo Pepe y Las
Pepas se preparan para un gran día, la inauguración de “La plaza de
Sapolandia”. Un nuevo espacio lleno de canciones, naturaleza y juegos al que
todos están invitados y en el que no se necesita tecnología para pasar un gran
día.
Mientras disfrutan del
subibaja, el tobogán, el arenero y de un rico picnic, descubrirán que todos
tenemos sueños, pero dificultades y tiempos distintos para alcanzarlos, y que
con mucha paciencia y apoyándonos en nuestros amigos el recorrido es más
fácil y divertido.
El gusano Gus, la
ratita Alicia y la hormiga Catalina ya están listos para asistir a la
inauguración.
Lugar: 9 de Julio 512, San
Isidro
Días: 14 al 29 de julio
Horarios: 15:00 (entradas $ 150,
disponibles una hora antes de la función)
Capacidad Limitada
PATINETAS
EN BANDA, “Universo patinetas”
Esta vez las Patinetas
se aventurarán en un viaje de fantasía inolvidable. Curiosas y divertidas, se
dejarán guiar por los planetas en su andar, se encontrarán con un bicho bolita
perdido en la ciudad, descubrirán un ñandú en su jardín, bailarán al son del
tambor entre copos de algodón y jugarán con “Bandido”, un perro muy especial.
Días: Viernes 20 de julio
Horarios: 11:30
TEATRO DON BOSCO
- Madagascar
Es
la historia de cuatro residentes muy mimados del zoo de Nueva York que
prefieren quedarse sordos a oír la llamada de la selva. Alex el león es el rey
de la jungla urbana y la principal atracción del zoo de Nueva York. Él y sus
mejores amigos, Marty la cebra, Melman la jirafa y Gloria la hipopótamo, han
pasado toda la vida en cómodo cautiverio, comiendo hasta la saciedad y con
vistas al parque. Pero Marty no puede resistir la curiosidad, y con la ayuda de
unos pingüinos prodigiosos, se escapa para explorar el mundo desconocido. Alex,
Melman y Gloria se llevan el susto de su vida la mañana siguiente al descubrir
que no está. Deciden salir en su busca y devolverle al redil antes de que
alguien se dé cuenta de su desaparición. Una serie de casualidades acaba dejándolos
en plena naturaleza en la exótica isla de Madagascar. Los cuatro
neoyorquinos no tienen más remedio que ingeniárselas para sobrevivir en la
selva. Allí descubrirán que la vida salvaje no es tal y como se la
imaginaban.
Días: 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 de julio
Horarios: 16:00
Entradas
desde $ 100. Horario de Boletería: de lunes a sábado de 11 a 18
hs. Capacidad Limitada. Informes y reservas de entradas: www.sergiolombardo.com.ar / 4743-3800
MUSEO DEL JUGUETE
- Leo-Leo
¿qué ves? Taller de creación de libro-álbum, a cargo de Compañía Torcacita.
¿Qué
es un libro-álbum? El taller invita a explorar una selección de libros donde
las imágenes y las palabras narran de la mano. A través del juego, niños y
niñas crearán su propio relato con textos y dibujos de mano propia. El taller
cerrará con una narración con sombras a cargo de las talleristas.
Lugar: Lamadrid 197, Boulogne
Días: 19 y 20 de julio
Horarios: 14:00 y 15:30
Para
niños y niñas a partir de 5 años acompañados/as por un adulto (sugerido hasta
los 10 años). Cupos limitados. La inscripción se realizará media hora antes de
la actividad. No se suspende por lluvia.
- Tiempo
no apurado en la Casita del Museo, a cargo de Selva Bianchi.
Si te gusta leer solo
o preferís que alguien te lea, si te gusta compartir lecturas o leerles a los
demás,la Casita del Museo tiene un rincón para
disfrutar de las palabras y de las imágenes a la medida de cada uno. Un espacio
rodeado de árboles, pájaros y literatura infantil.
Lugar: Lamadrid 197, Boulogne
Días: Jueves 19 de julio
Horarios: 14:00 a 16:30
Propuesta para todas
las edades. Sin inscripción previa. Se suspende por lluvia.
MUSEO PUEYRREDÓN
- Museo vivo: buscando a Prilidiano
Como
a todos los chicos, a Prilidiano le gusta jugar. A veces, se pierde en el
Bosque Alegre. En estas vacaciones de invierno, misteriosos personajes
atraviesan el portal del tiempo para ayudarnos a encontrarlo. ¡Te necesitamos
para esta aventura!
Actividad
producida y dirigida por el Área Educativa del Museo Pueyrredón.
Días: Martes y jueves de vacaciones de invierno
Horarios: 15:00
Entrada
gratuita. Se suspende por lluvia.
QUINTA LOS OMBÚES
- Guardianes del Agua
Mimos, títeres y
música en vivo para descubrir que el agua no es solo para jugar al carnaval.
Idea y producción: Aysa y Equipo Quinta Los Ombúes
Lugar: Adrián Beccar Varela 774, San Isidro
Días: Jueves 19 de julio
Horarios: 15:30
Edad
sugerida: de 5 a 12 años
Entrada
gratuita.
CENTRO MUNICIPAL DE
EXPOSICIONES
- Espacio de Rock y
Hip-Hop
Un
espacio de conexión con la música y la danza en los estilos más representativos
de estos tiempos. Aprendé a tocar instrumentos, rapear, hacer beat box y bailar
distintos estilos de hip-hop.
La
propuesta en cada área es que los chicos tomen elementos de la técnica
y tengan la posibilidad de improvisar, tocar o bailar en ensamble y
freestyle.
Si
querés saber más sobre esta propuesta podés escribirnos a espaciorockyhiphop@sanisidro.gov.ar
Lugar: Del Barco Centenera y el río, San Isidro
Días: 19, 24, 25 y 26 de julio
Horarios: 14:30 a 16:00 (clases de danza) y
16:00 a 17:30 (clases de música)
Inscripción
20 minutos antes de comenzar cada clase. Capacidad limitada. No hace falta
tener experiencia previa.
TALLERES
EN PUNTOS DE ENCUENTRO
- La fuerza de la máscara
“Si escuchás los
tambores y nos ves bailar entre máscaras gigantes y colores, si estás en
contacto con la tierra, lo natural y lo sagrado, lo animal y
lo primitivo... Ya estás listo para lo que viene”.
La Fuerza de la máscara llega y va a despertar tu imaginación, tu interés por divertirte, por aprender y conocer el origen de nuestras raíces y primitivos.
La Fuerza de la máscara llega y va a despertar tu imaginación, tu interés por divertirte, por aprender y conocer el origen de nuestras raíces y primitivos.
Propuesta lúdica,
teatral y plástica donde se toma como disparador el uso que hacían las
diferentes culturas primitivas en sus representaciones rituales sobre las
fuerzas de la naturaleza evocando al Sol,la Luna , los Astros, la Tierra , el Fuego, el Aire y los diferentes
animales.Actividades para niños de 5
a12 años a cargo de las artistas Paula Bladimirsquy y Leticia Prone. Entrada
libre y gratuita/ Sin inscripción previa/ Capacidad limitada.
Lugar: Av. Avelino Rolón 2315, Boulogne.
Día: Jueves 19 de julio
Horario: 14:30
- Ando Reciclando
Animate a crear,
a reciclar y a decorar de una forma distinta y ecológica.
Avioncitos con palitos de helado, baleros con botellas recicladas, tapitas
decoradas y mucho más.
Actividades para niños
de 4 a 12 años a cargo de Lorena Sánchez /
Entrada libre y gratuita/ Sin inscripción previa/ Capacidad
limitada.
Día: Viernes 20 de julio
Horario: 14:30
Los Menores de 5
años y jubilados ingresan gratis. Los días de lluvia la Chacra permanecerá cerrada.
EXPLORATORIO
SAN ISIDRO
El Exploratorio es un
centro interactivo de ciencia y tecnología donde podés experimentar con la
ciencia de manera divertida. Lanzamiento de cohetes con aire, burbujas gigantes, explosiones e implosiones,
"slime" y muchas cosas más. Recomendamos llegar cerca del horario de
entrada.
Días: 15 al 30 de julio
Horarios: 15:30 a 18:30
Entrada general: $120.
RESERVA
ECOLÓGICA RIBERA NORTE
El Parque Natural Municipal Ribera Norte invita a toda la familia a disfrutar del contacto con la naturaleza. El espacio cuenta con un observatorio de aves en la laguna, en donde actualmente se ven gran cantidad de patos y garzas. Además, estarán presentes los guardaparques para aclarar cualquier duda.
Horario: Todos los días de 9 a
18. Los fines de semana y feriados, la visita guiada gratuita es a las 16 y no
requiere inscripción previa.
Entrada
gratuita.
CHACRA SAN ISIDRO LABRADOR
Animales de
granja, cabritos recién nacidos y talleres de huerta y reciclado, son algunas
de las propuestas que los chicos podrán disfrutar en el espacio educativo.
Días: Martes a domingos de vacaciones de
invierno
Horario: 10 a 12 (entrada libre y
gratuita) y de 14 a
17 (bono contribución de $100)
Los menores de 5
años y jubilados ingresan gratis. Los días de lluvia la Chacra permanecerá cerrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario