
(San Isidro, 26 de septiembre de 2014) En
el marco del programa “HCDSANISIDRO en boca de todos” se presentará en
el Concejo Deliberante de San Isidro, 25 de Mayo 459, el libro “Eran
humanos, no héroes” que indaga el por qué los jóvenes en la década del
`70, tomaron la opción de la lucha armada para intentar cambiar la
realidad.
Se
realizará el martes 30 de septiembre y estará a cargo de su autora,
Graciela Fernández Meijide, fundadora de la Asociación por los Derechos
Humanos (APDH) en los´70, que fue integrante de la CONADEP, Diputada
Nacional, Senadora Nacional, Diputada Constituyente y Ministra de la
Nación, reflexionará sobre la historia reciente de nuestro país.
El
libro se sumerge en la historia argentina reciente para intentar
comprender por qué los jóvenes se involucraron en la lucha armada y como
el Estado y la sociedad actuaron luego para tratar de curar las heridas
provocadas. Los testimonios de Ricardo Lagos, Lucía Tapolansky Fernado
Enrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Beatriz Sarlo, entre otros, se
suman a las anécdotas personales de la autora y una minuciosa
investigación para recomponer la atmósfera de época.
La
autora escribe desde el equilibrio que le otorga la experiencia vivida,
como mujer política y militante de los derechos humanos y en especial
como madre de Pablo, cuya desaparición fue el motor que impulsó no solo
su búsqueda, sino la lucha por la verdad y justicia.
La
actividad será presentada por el presidente del Concejo Deliberante de
San Isidro, Carlos Castellano, quien manifestó “a treinta años del
informe de la CONADEP creíamos importante homenajear este proceso de
consolidación democrática que se inició a partir de gritar NUNCA MÁS”.
Para más información sobre esta presentación, los interesados pueden comunicarse al 4512-3372.
No hay comentarios:
Publicar un comentario