Será
este domingo 21 de septiembre, a partir de las 14, en el Paseo Costero de
Alvear y el Río (Martínez). Tocará la banda de rock Massacre, pasará música el
DJ Tommy Muñoz y habrá un skatepark. La entrada es libre y gratuita.
Massacre se presentará en San Isidro por los festejos del Día de la Primavera
(San Isidro, 19 de septiembre de
2014). Como todos los años, San Isidro celebrará el Día de la Primavera al aire libre
y con una gran fiesta en el río. La cita será este domingo 21 de septiembre, a
partir de las 14, en el parador de Alvear y el Río (Martínez).
En
el lugar se montará un skatepark, para que todos los amantes de la disciplina
puedan concurrir con sus tablas. Además tocará la prestigiosa banda de rock
Massacre y pasará música el reconocido DJ Tommy Muñoz. Previamente tocará el
grupo Los Kahunas.
Organizada
por la Subsecretaría
de Comunicación y Cultura del Municipio, la entrada es libre y gratuita.
Sobre
Massacre
Antes
de entrar a estudios para registrar su esperado nuevo álbum, la banda llega a
San Isidro para celebrar la primavera a puro rock. Desde marzo de 2014 y
después de un período de fuerte actividad que incluyó una gira nacional,
festivales y la inauguración de skateparks en todo el país, el grupo se
encuentra exclusivamente abocado a la producción de su nuevo álbum, sucesor del
aclamado RINGO (2012), que fue elegido como uno de los mejores álbumes de la
década. Con la intensidad que los caracteriza, el grupo concentra hoy todas sus
energías en este próximo trabajo, otra apuesta por la exploración sonora, la
poesía y la innovación estilística que convirtió a Massacre en una de las
bandas más trascendentes de la escena nacional.
Sobre
Los Kahunas
Si
hablamos de música Surf en Argentina, es inevitable referirse a Los Kahunas,
banda que desde su nacimiento en el año 2003 se ha posicionado como un
importante referente dentro del género, tanto en la Argentina como en el
exterior. Consolidándose dentro de la escena Surf local como la banda de mayor
actividad, se han presentado en los escenarios más importantes del país, con
más de 270 shows realizados tanto en Capital como en el interior de nuestro
territorio. Han realizado giras por Chile, Brasil, Italia y España en donde
compartieron escenario con algunas de las bandas más importantes del género:
Los Straitjackets, Slacktone, Phantom Surfers y Los Twang Marvels, siendo la
primera banda latinoamericana en participar en el Surfer Joe fest en Livorno,
Italia, el festival de música Surf más importante del mundo. Tienen tres
álbumes editados.
Sobre
DJ Tommy Muñoz
Ya
con 20 años de trayectoria hoy Tommy Muñoz es uno de los djs mas reconocidos.
Esta experiencia lo hizo llegar a tocar en los mejores boliches de
Argentina y Uruguay. Hace ya cinco años tiene el placer de ser el Dj exclusivo
de ESPN, donde los sábados a la noche con su programa de radio ADN DANCE hace
bailar a todas las previas de Buenos Aires en la 107.9. También dentro de ESPN
+, todos los días musicaliza en vivo al reconocido programa Pura química,
conducido por el prestigioso conductor German Paolosky, donde también lo
acompañan Eugenia Tobal, Mex Urtizberea, Jose Chatruc y Mariano Zabaleta.
PEÑA PARA LOS ABUELOS EN LA CHACRA SAN ISIDRO
LABRADOR
Con el objetivo de festejar el Día de la Primavera, se realizará
un festejo folclórico el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Chacra Educativa
San Isidro Labrador, un centro que recrea el ámbito rural.
(San Isidro, 19 de septiembre de 2014).
Para festejar el Día de la
Primavera, los abuelos sanisidrenses disfrutarán de una peña
folclórica el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Chacra Educativa
San Isidro Labrador (Av. Perito Moreno 2610, Villa Adelina).
En los festejos habrá música tradicional y un show folclórico. La
iniciativa es organizada por la
Casa de Cultura de Villa Adelina y la Delegación Municipal
del mismo barrio.
En caso de lluvia se reprograma.
Sobre la Chacra Educativa San
Isidro Labrador
Es
el primer centro educativo ecológico y rural de la Región Metropolitana Norte;
constituye un espacio único que recrea el ámbito rural donde se pueden apreciar
los distintos procesos de cultivos y crianza de animales, así como la
elaboración de alimentos, particularmente los de origen vegetal.
El
predio ocupa una hectárea y posee corrales con gansos, pavos, gallinas pigmeas,
chanchos, caballos, burros, chivos, ovejas, avestruces y estanques de agua
donde conviven tortugas, patos y flamencos. Todo el lugar está rodeado de
plantas y árboles.
Abre
sus puertas al público en general todos los sábados, de 14 a 18. El
valor de la entrada es un bono contribución de $30 para los mayores de 6 años y
de $15 para los jubilados y menores de 6.
Las
líneas de colectivo que llegan son 130, 140, 314, 333, 707.
La Chacra cierra los feriados y las actividades se suspenden por lluvia.
Para mayor información, comunicarse de lunes a viernes de 9 a 15 al
4513-7887 o por mail a chacraeducativa@sanisidro.gov.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario