miércoles, 30 de septiembre de 2015
Teatro San Martín PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2015
Teatro
El farmer
Basado en la novela de
Andrés Rivera
Adaptación: Pompeyo
Audivert y Rodrigo de la Serna
Con Pompeyo Audivert y
Rodrigo de la Serna
Músico en escena: Claudio
Peña
Música original y
diseño sonoro: Claudio Peña
Iluminación: Leandra
Rodríguez
Vestuario: Julio Suárez
Escenografía: Alicia
Leloutre
Dirección:
Pompeyo Audivert, Rodrigo de la
Serna y Andrés Mangone
Reposición: viernes 9 a
las 20
Funciones: de miércoles a domingos a las 20
La semana del miércoles 28 al domingo 1º de noviembre no habrá
funciones.
Platea:
$ 140.-
Día
popular, miércoles: $70.-
Duración (aproximada): 95 minutos
Sala
Casacuberta
Vigilia de noche
De
Lars Norén
Traducción:
Francisco J. Uriz
Versión: Daniel Veronese
Con Luis Machín, Pilar Gamboa, Mara Bestelli
y Walter Jakob
Asistente artístico: Sebastián
Blutrach
Iluminación: Juan Ramos
Vestuario:
Laura Singh
Escenografía:
Franco Battista
Dirección:
Daniel Veronese
Reposición: jueves 8 a
las 20.30
Funciones: de miércoles a sábados a las 20.30; domingos a las 19.30
Espectáculo
sugerido para mayores de 16 años.
Platea: $140.-
Día popular, miércoles: $ 70.-
Duración (aproximada): 110 minutos.
Sala Cunill Cabanellas
Teatro
musical
El pimiento Verdi
De Albert Boadella (España)
Con Nacho Gadano, Mirta Arrúa Lichi,
Santiago Sirur, Carolina Gómez, Nacho Mintz
Víctor Hugo Díaz, Damián Mahler
(pianista), Miguel Drappo y Flor Benítez.
Adjuntos
de dirección: Martina Cabanas y Borja Mariño
Iluminación: Bernat Jansà
Vestuario: Isabel López
Diseño reposición vestuario: Aníbal
Duarte
Escenografía: Josune Cañas
Dirección: Albert Boadella
En una
producción asociada del Complejo Teatral de Buenos Aires y Teatros del Canal de
Madrid.
Reposición: sábado 10 a las 20.30
Del sábado
10 al domingo 1º de noviembre
Funciones:
de miércoles a domingos a las 20.30
Platea: $140.-
Platea escenario: $100.-
Día popular, miércoles (Platea y
Platea escenario): $ 70.-
Duración (aproximada): 110 minutos.
Sala
Martín Coronado
Música
Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea
Dirección y programación:
Martín Bauer
Edición
19º
CONCIERTOS I / II
ALIADOS, una OBRA en tiempo real
Ópera para cuatro voces, actor,
sexteto y electrónica (2013)
Música: Sebastián Rivas
Libreto: Esteban Buch
Con Eugenia Fuente, Leonardo
Estévez, Alejandro Spies, Patricia De Leo
Ensamble: Matías Scheines: violín /
Federico Landaburu: clarinetes / Axel Juárez: trombón /
Manuel Moreno: guitarra eléctrica /
Bruno Lo Bianco: percusión / Diego Ruiz: piano
Iluminación: Horacio Efron
Vestuario: Luciana Gutman
Diseño sonoro: Pablo Fórmica
Electrónica: Mauro Zannoli
Video: Diego Siliano
Escenografía: Noelia González
Svoboda
Puesta en escena: Marcelo Lombardero
Dirección musical: Pablo Druker
Estreno
latinoamericano
Funciones:
sábado 31 a
las 20.30 y domingo 1º de noviembre a las 18.
Platea: $100
Descuento del 50% para estudiantes
que acrediten su condición de tales.
Sala
Casacuberta
Cine
Complejo Teatral de Buenos Aires - Fundación Cinemateca Argentina
Heinosuke Gosho: el
melodrama como una de las bellas artes
Doce films de este extraordinario
director japonés del período clásico, que aún permanece desconocido en América
latina. Copias en fílmico enviadas especialmente desde Tokio por The Japan
Foundation, con la colaboración del Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón.
Del jueves 1° al martes
13.
DocBuenosAires/15
Nueva cita con lo mejor del cine
documental contemporáneo, con ciclos monográficos y presentaciones de films
inéditos en Argentina. En colaboración con la Asociación DocBuenosAires,
la Embajada
de Francia y el Instituto Nacional de Cine y Artes
Audiovisuales (Incaa).
Del jueves 15 al miércoles 28.
Miércoles 14, no hay función.
Del jueves 29 en adelante, programación
a confirmar
Sala Leopoldo Lugones
Teatro Regio
Av. Córdoba 6056
Venta
telefónica: 4772-3350
Teatro
Gigoló
De
Enrique García Velloso
Adaptada
y dirigida por Susana Toscano
Funciones suspendidas hasta nuevo aviso
Para grandes y chicos
Grupo de Titiriteros del Teatro San
Martín
Dirección:
Adelaida Mangani
Un marciano
en La Boca
De Fernando Morando y Martín
Sansarricq
Iluminación:
Omar San Cristóbal
Diseño
de escenografía, títeres y vestuario de títeres: Giselle Bosio
Diseño
de vestuario de titiriteros: Katy Raggi
Realización
de títeres: Alejandra Farley
Diseño
de sonido: Nahuel Martínez y Fabricio Rotella
Diseño
de ilustraciones de pantalla: Santiago Grasso
Voz
en off y selección musical: Fernando Morando
Musicalización:
Fernando Morando y Santiago Chotsourian
Dirección:
Fernando Morando
Reposición: sábado 10 a las 16
Funciones: sábados y domingos a las
16.
Sábado 31 y domingo 1º de noviembre,
funciones suspendidas por gira.
Platea:
$60.-
Pullman:
$45.-
Función para escuelas públicas y privadas: miércoles 21 a las 14. Ver ítem Acción Externa
Platea:
$30.-
Duración (aproximada): 60 minutos.
Teatro
Sarmiento
Av. Sarmiento 2715
Venta telefónica: 4808-9479
Teatro
El hambre de los artistas
De Alberto
Ajaka
Con Leonel Elizondo, Sol Fernández
López, Karina Frau, Rodrigo González Garillo, Georgina Hirsch, Luciano Kaczer,
Gabriel Lima, Julia Martínez Rubio, Luciana Mastromauro, Andrés Rossi, Alberto
Suárez y María Villar
Asistente artístico: Hernán Ghioni
Música y diseño de sonido: José
Ajaka y Alberto Ajaka
Iluminación: Adrián Grimozzi
Vestuario:
Betiana Temkin
Escenografía:
Rodrigo González Garillo
Dirección:
Alberto Ajaka
Funciones para el FIBA: viernes 2 de
octubre a las 21.
Reposición después del FIBA: jueves 8 a las 21
Funciones: de jueves a sábados a las 21; domingos a las 20.
Espectáculo
sugerido para mayores de 16 años.
Platea: $130.-
Día popular, jueves: $ 70.-
Duración (aproximada): 90 minutos.
El CTBA en otros espacios
Grupo de Titiriteros del Teatro San
Martín
Dirección:
Adelaida Mangani
Androcles y el león de Bernard Shaw
La leyenda
de un hombre bueno y un león agradecido
Gira del Grupo de Titiriteros en Azul
Funciones: viernes 30 a
las 10 y 14
martes, 29 de septiembre de 2015
ÚLTIMO SEMINARIO DEL “ENCUENTRO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO Y LA INCLUSIÓN” EN SAN ISIDRO
Cerebros en Acción es la última jornada gratuita del ciclo en la que
-entre otros- expondrá el Dr. Abel Pascual Albino, presidente de la Fundación CONIN.
Es el jueves 1 de octubre, de 16.30
a 20.30, en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio
512).
(San Isidro, 29
de septiembre de 2015). En San Isidro se realizará la última
jornada del Encuentro Regional Para el Crecimiento y la Inclusión, un ciclo de
tres exposiciones gratuitas en los que profesionales abordan temas relacionados
con la discapacidad. Cerebros en Acción es el título del tercer seminario
declarado de Interés Municipal.
Con
entrada libre y gratuita, será este jueves 1 de octubre, en el Teatro del Viejo
Concejo (9 de Julio 512). Los cupos son limitados por lo que hay que
inscribirse antes.
Se
entregarán certificados de asistencia a quienes hayan asistido a las tres
jornadas. Más información e inscripción en info.encuentroregional@gmail.com
Se trata de una
iniciativa que se lleva adelante por la colaboración entre el Municipio de San
Isidro y la
Asociación Civil Abriendo Fronteras.
Cronograma de
Cerebros en Acción
- 16.30:
Inscripción
- 16.50:
Bienvenida: a cargo de Eduardo Cavicchioli, presidente de Abriendo Fronteras.
- 17:
Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad: a cargo de Silvina
Cotignola, abogada especialista en temas de discapacidad y familia (CONADIS).
- 17.50: Ideas
empoderadoras para superar la discapacidad: a cargo de Grisel Olivera Roulet,
coordinadora del CIAPAT, Organización Iberoamericana de la Seguridad Social,
directora del Servicio Nacional de Rehabilitación de Argentina.
- 18.45: Cinco
pasos para una gran nación: a cargo de Abel Pascual Albino, médico y fundador
de la Fundación
Cooperadora de la Nutrición Infantil
(CONIN)
- 19.40:
Cierre: a cargo de María de los Ángeles Broggi, presidente del Encuentro
Regional para el Crecimiento y la
Inclusión 2015.
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE MISS SAN ISIDRO
El evento, con entrada
libre y gratuita, será este viernes 2 de octubre, a las 21, en el Salón
Tattersall del Hipódromo local. Participarán reconocidos diseñadores y
modelos.
Por
décimo año consecutivo, San Isidro elegirá a su reina en el marco de una nueva
edición de “Miss San Isidro”. El desfile, con entrada libre y gratuita, se
realizará este viernes 2 de octubre, a las 21, en el Salón Tattersall del
Hipódromo local (Avenida Márquez y Tellier).
La conducción del desfile estará a cargo de Carolina “Pampita”
Ardohain y Sergio Lapegüe y participarán modelos top como Nicole Neumann,
Karina Jellinek, Loly Antoniale, Jimena Buttigliengo, Floppy Tesouro, Vitto
Saravia, Alejandra Maglietti, Melina Pitra, Barbie Franco, Laura Fernández,
Ailén Bechara, Coni Mosqueira, entre otras.
Además presentarán sus colecciones reconocidos diseñadores y
prestigiosas marcas como Verónica de la Canal, Delaostia, Union Pacific, Sathya by Mónica
Socolovsky, Micheluzzi, Darío Arbina, Brezza by Natali Márquez, entre otros, y
habrá shows con sorpresas. Los peinados estarán a cargo de Leo Paparella.
Miss San Isidro es una creación de Susana Clur y tiene la
producción ejecutiva de Alejandro Viñas y la colaboración de la Municipalidad de
San Isidro.
FESTIVAL AL SOL”, ARTE Y MÚSICA EN EL RÍO DE SAN ISIDRO
Es este sábado 3 de octubre, a partir de las 14. Habrá varias
actividades para jóvenes en Alvear y el río (Martínez). Es gratis y se suspende
por lluvia.
(San
Isidro, 29 de septiembre de 2015). Este sábado 3 de octubre, de 14 a 18.30, se realizará en
San Isidro el Festival Al Sol, una propuesta con actividades gratuitas para
jóvenes en Alvear y el río (Martínez).
La
jornada es organizada por la
Red Juvenil Activa, que promueve la Secretaría de
Integración Comunitaria. Los jóvenes podrán conocer toda la oferta de cursos y
talleres que ofrece el Municipio; participar en clínicas, clases de arte y
capacitaciones; conocer bandas locales; y disfrutar del cierre a cargo de la
reconocida banda PEZ.
La
iniciativa surgió de los talleres participativos que realiza el municipio en el
marco del proyecto internacional Los Jóvenes Tienen la Palabra –apoyado por la Unión Europea–, un
espacio abierto para jóvenes donde participan en el diseño de políticas
públicas para la comunidad. Por eso, asistirán alrededor de 80 chicos de Oberá
(Misiones) y Olavarría (Buenos Aires), municipios socios de San Isidro en este
proyecto de cooperación internacional.
Formaron
parte de la coordinación Jóvenes SÍ; Los Jóvenes Tienen la Palabra; Tomá la Voz; Scouts; con el apoyo de la Secretaría de
Integración y el Consejo Escolar.
CRONOGRAMA:
Durante
toda la jornada habrá radio en vivo con los programas Toma la Voz 1 y 2 (Radio Simphony y
New Play) quienes compartirán las propuestas de jóvenes sobre prevención
en materia de seguridad vial y ecología.
-
14: Comienza la Gratiferia
en la que se puede intercambiar ropa y cosas.
-
14: Banda musical Adige.
-
14.30: Taller de grafitis de Sacre DMTS y Crear Vale la Pena. Clase abierta de
arte y danza del ESEA Nº1 Ex Polivalente de Arte de Martínez.
- 15:
Dictadores Reggae Van
- 15.35: Taller
de Freestyle Acru
- 16: Banda
1915
- 16.40:
Presentación del disco #Tenemos La
Palabra
- 17: NoKreo
Experimento
- 17.35: Presentación
grupo de baile Crear Vale La Pena
"Fuera de Foco"
- 18: Pez
- 18.45: Cierre
de Festival
domingo, 27 de septiembre de 2015
ANUNCIO DE LAS NOMINACIONES DE LOS PREMIOS SUR Y PELÍCULA ARGENTINA PARA EL PREMIO GOYA Y OSCAR
El día lunes 28 de septiembre, citación 17:30hrs en la carpa del
Predio Dorrego del Distrito Audiovisual (Dorrego 1898, esquina Zapiola), se anunciarán
oficialmente las nominaciones de los Premios Sur 2015 y se conocerá la película
argentina que representará al país en la selección del rubro Mejor Película en
Idioma Extranjero en los próximos Premios Oscar de la Academia de Hollywood y
Mejor Película Iberoamericana de los Premios Goya de la Academia de España.
Participan de la votación los miembros numerarios de la Academia
y el anuncio tendrá lugar tras el cierre de la votación electrónica realizada
durante un mes por los socios en la plataforma exclusiva diseñada por la
agencia The Blue Box. El escrutinio público es fiscalizado por la Escribana
Romina Lagadari de la Escribanía D’Alessio y estará presente el Consejo
Directivo de la entidad, socios de la institución, productores, directores y
profesionales de la industria en general.
viernes, 25 de septiembre de 2015
Teatro en el Palacio Noel: Gabriela infinita (o el país de la ausencia) por María Marta Guitart
Gabriela infinita
(o el país de la ausencia)
(o el país de la ausencia)
una creación teatral de María Marta Guitart sobre textos y poemas de Gabriela Mistral
Celebrando los 70 años de que la poeta recibiera el Premio Nobel de Literatura
"A los desposeídos, a los que nada tienen y son capaces de vivir
aún en lo terrible, ante la indiferencia de los que creemos tener
algo. A mi madre, a mis abuelas, a las imágenes de tierra y distancia, a
esos sonidos de trenes que me habitan y me hacen ver la mano alzada y
sentir el hambre de pan y la soledad de cada día. A los que caminan en
la tierra sin saber para qué, para ellos este canto de la Gabriela
Infinita que sube hasta mi corazón para atravesar como un grito el
silencio y tocar el aire..."
María Marta Guitart
María Marta Guitart
Funciones:
Domingos 20 y 27 de septiembre, 17 hs. (Horario especial)
Domingos 4 y 11 de octubre, 17 hs. (Horario especial)
Domingos 1, 8, 15 y 29 de Noviembre, 17 hs. (Horario especial)
Domingos 20 y 27 de septiembre, 17 hs. (Horario especial)
Domingos 4 y 11 de octubre, 17 hs. (Horario especial)
Domingos 1, 8, 15 y 29 de Noviembre, 17 hs. (Horario especial)
ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA EN SAN ISIDRO
FESTIVAL GASTRONÓMICO BOCAS ABIERTAS
Llega al Bajo de San
Isidro la tercera edición del festival gastronómico Bocas Abiertas. En una
propuesta ideal para disfrutar de la primavera y actividades al aire libre, el
evento se realizará del jueves 24 al domingo 27 de septiembre en el Centro
Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el Río).
La iniciativa contará con
stands de más de 40 restaurantes, mercados de compras, bandas en vivo y
numerosas actividades para que toda la familia pueda disfrutar.
Se cobrará un bono
contribución de 50 pesos, que será destinado al desarrollo de una Escuela de
Capacitación Gastronómica en el Bajo de San Isidro. El festival se desarrollará
el jueves 24 de septiembre, de 18
a 24, y el viernes 25, sábado 26 y domingo 27, de 12 a 24.
Más información: http://sanisidro.gob.ar/?submit=Buscar&s=bocas+abiertas
QUINTA EDICIÓN DE BOULOGNE CORRE
Este domingo 27 de
septiembre, a las 10, se llevará a cabo la quinta edición de “Boulogne Corre”.
La carrera gratuita estará dividida en ocho, cuatro y un kilómetro, según los
participantes.
El punto de partida
estará en Av. Avelino Rolón y Verduga. El recorrido irá a lo largo de la Av. Avelino Rolón,
entre Bermejo y Olazábal.
Más información e
inscripciones: http://sanisidro.gob.ar/se-viene-la-quinta-edicion-de-boulogne-corre/#.VgQACLeFPIU
SEGUNDA JORNADA DE RECOLECCIÓN DE
RESIDUOS ELECTRÓNICOS
Todas las cosas tienen un
tiempo de vida útil que, encima, en los aparatos electrónicos es cada vez más
corto como impresoras o celulares. Para darle un nuevo destino a esos objetos,
en San Isidro se realizará la
II Jornada de Recolección de Residuos Electrónicos. Será el
sábado 26 de septiembre, de 10
a 14, en cinco plazas del Municipio.
¿Qué se recibirá? Por
ejemplo, CPU viejas, monitores, teclados, mouse e impresoras, entre otros.
PUNTOS DE RECOLECCIÓN DE
RESIDUOS ELECTRÓNICOS:
– Martínez: Plaza 9 de
julio (Necochea y Larumbe).
– San Isidro: Plaza
Castiglia (Don Bosco y Monseñor Alberti).
– Beccar: Plaza Lourdes
(Haedo y Posadas).
– Boulogne: Plaza San
Martín (Independencia y Bogado).
– Villa Adelina: Paseo de
los Inmigrantes (frente a la estación).
ACTIVIDADES EN LA RIBERA
Te invitamos a una nueva
visita a la luz de la luna en el Parque Natural Municipal Ribera Norte. De
noche, el sentido de la vista pasa a un segundo plano. El oído se acentúa con
los sonidos de la naturaleza cuando cae el sol, y la experiencia de recorrer la
reserva se transforma.
La actividad es gratuita
y requiere inscripción previa. Será este sábado 26 de septiembre, a las 19.30,
en Camino de la Ribera
480, Acassuso. La propuesta, organizada por la Dirección de Ecología y
Conservación de la
Biodiversidad, es para todo el público (a partir de los 12
años). El recorrido está a cargo de guías intérpretes.
Se suspende por lluvia y
sudestada.
Inscripciones al
4512-3125
LA
PLAZA
9 DE JULIO, A PURO FOLKLORE Y MILONGA
En Martínez continúan los
shows de folklore, con entrada libre y gratuita. Declarada de Interés Municipal
por el Honorable Concejo Deliberante de San Isidro, la iniciativa contará, en
esta oportunidad, con las presentaciones de: Los Chayas, Gonzalo Olivera,
Ballet Fatima, Los del Remanso, Ballet Ailen y Miguel Rodríguez.
Será el sábado 26 de
septiembre, a las 16, en la
Plaza 9 de Julio (Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez). Si
llueve se pasa al sábado siguiente a la misma hora.
Por otro lado, la milonga
también tendrá su lugar. Gustavo “El Morocho” Gutiérrez y Zulma Ríos, conocidos
profesores de tango de la Asociación Española de San Isidro, darán clases
para luego dar rienda suelta al baile en el anfiteatro de la plaza.
Será el domingo 27 de
septiembre, a las 16. En caso de lluvia pasa al domingo 2 de agosto. Más
información en 4512-3210.
TALLER HACELO/JUGALO EN EL MUSEO DEL
JUGUETE
Este año el Museo del
Juguete propone un ciclo de talleres que combinan la posibilidad de hacer los
propios juguetes y materiales de juego, de jugar en grupo, aprender juegos
nuevos, recordar otros y conocer aquellos que se van perdiendo. Hacer,
recordar, explorar, aprender, crear, conocer y jugar.
El domingo 27 de
septiembre, a partir de las 15, el museo propone crear en familia animales con
distintos animales con la ayuda de los artistas Fabio Risso Pino y Mariano
Acuña.
VISITA EN LA QUINTA LOS OMBÚES
“Mujica Láinez,
huésped de la Quinta”
es el nombre del recorrido gratuito que ofrece el Museo. Será el sábado 26 de
septiembre a las 16 en Adrián Beccar Varela 774.
La visita recreará la
vida de un adolescente Mujica Láinez que se hospedó en la casa de sus primos
Beccar Varela para terminar los estudios secundarios en San Isidro. Recuerdos
imborrables de su estancia en la
Quinta han llegado hasta el presente de la mano de su talento
y magistral pluma.
La actividad no requiere
inscripción previa y no se suspende por lluvia.
Más información en www.quintalosombues.com.ar
VISITA GUIADA POR BECCAR
Este
fin de semana se llevará a cabo la primera parte de un recorrido por la ciudad
de Beccar. Educación, solidaridad y arte serán el foco de una caminata por uno
de los barrios residenciales más lindos de la ciudad. Incluye ingreso al Museo
Lucy Mattos.
La actividad será el
domingo 27 de septiembre, a las 16 y el punto de encuentro será la Estación Beccar
(Ayacucho esquina Rivadavia).
La Actividad
no requiere inscripción previa. Se suspende por lluvia.
CHACRA SAN ISIDRO LABRADOR
Como todos los sábados, la Chacra abre al público -de 14 a 17- en Perito Moreno 2610
(Villa Adelina). Cierra por lluvia. Más información enchacraeducativa@sanisidro.gov.ar
SE
VIENE LA QUINTA EDICIÓN
DE “BOULOGNE CORRE”
Será el domingo 27 de
septiembre, a las 10. El punto de partida estará en Av. Avelino Rolón y
Verduga. Estará dividida en ocho, cuatro y un kilómetro. Participar es gratis.
Más de 1.500 personas ya
se anotaron para participar de la quinta edición de “Boulogne Corre”, que se
realizará el domingo 27 de septiembre, a las 10.
La carrera gratuita
estará dividida en ocho, cuatro y un kilómetro, según los participantes. El
punto de partida estará en Av. Avelino Rolón y Verduga.
El recorrido irá a lo
largo de la Av. Avelino
Rolón, entre Bermejo y Olazábal.
La iniciativa es
organizada por el Municipio de San Isidro a través de la Subsecretaría de
Deportes y de la Unidad
de Gestión para Boulogne, Villa Adelina, La Horqueta y Santa Rita.
También colaboran el Club
Atlético Boulogne, el gimnasio Green Gym, la Cámara de Comercio de Boulogne y la Federación Atlética
Metropolitana.
¿Dónde inscribirse?
La inscripción es
gratuita y podrá realizarse online haciendo click aquí:
Imprimir y presentar el
formulario, completo y firmado, en los puestos de acreditación (al retirar su
número y remera).
También pueden
inscribirse en los siguientes lugares:
Campos de deportes
municipales:
N° 1: Intendente Neyer
1220, Beccar, 4512-3144/46
N° 2: Gurruchaga 2020,
Boulogne, 4513-7820
N° 3: Lamadrid 197,
Boulogne, 4513-7821
N° 4: Córdoba 2045,
Martínez, 4580-9880 / 81
N° 5: Perito Moreno 2500,
Villa Adelina, 4513-7875
N° 6: Del Fomentista y
Roque Sáenz Peña, San Isidro, 4512-3147
Además en el Club
Atlético Boulogne (Av. Avelino Rolón 2248), tel: 4766-3049 y Gimnasio Green Gym
(Bulnes 109); 4735-6153.
Aclaración para los participantes de los 8 km:
El plazo para inscribirse
es hasta 48 hs antes del evento.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
Desde el viernes 25 al domingo 27 de Septiembre con entrada gratuita John Mc Inerny cierra el 12º festival "country" de San Pedro
Músicos y seguidores de este
género musical, procesado "a la argentina" con indumentaria e
instrumentos característicos, y repertorios que combinan covers y composiciones
propias, volverán a encontrarse en San Pedro, Provincia de Buenos Aires, para
la 12º edición del festival de música country que no ha parado de crecer desde
el 2003. Más de 40 shows Argentina y otros países desfilarán por el Paseo
Público Municipal de la ciudad, con entrada gratuita.
La fiesta está garantizada porque
el San Pedro Country Music Festival ya es una marca registrada para quienes en
Argentina y países limítrofes, escuchan y disfrutan de este género. Y el
festival organizado por el sitio web country2.com está lleno de matices que lo
hacen especialmente atractivo, colocando a la música y el baile country en el
centro de la escena, pero sumando otras propuestas a lo largo de tres días.
Luego de la undécima edición con
más de 10.000 personas por jornada, la 12º edición comenzará el viernes 25 de
Septiembre a las 16, a
orillas del río, en el Paseo Público Municipal y con entrada gratuita.
La fiesta tendrá ese día como
cierre a uno de los artistas brasileños más importantes del género, Rodrigo
Haddad. El sábado comenzará al mediodía y el americano Mack Stevens con su show
de rockabilly y country coronará una larga jornada en la que estarán presentes
Yulie Ruth, Fernando Goin y Max reconocidos entre los más importantes de este
estilo en Argentina. El domingo nuevamente desde el mediodía se calentará el
escenario con shows de country, bluegrass y rockabilly, incluyendo la
presentación del legendario Johnny Tedesco y el cierre con el protagonista del
film “El Ultimo Elvis”, John Mc Inerny con los clásicos del Elvis Presley.
Están todos invitados a pasar un
fin de semana diferente en San Pedro, a 160 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires por
la autopista que conecta con Rosario. Para obtener mayor información sobre el
evento se puede acceder a www.country2.com y también buscar la fan page del
sitio en Facebook. En caso de lluvia y si las condiciones operativas lo
permiten, el festival se traslada al gimnasio del Club Independencia.
Programación:
Viernes 25
Giselle & The Mahogany's, Jorge Castillo
Trío, Old Richard, Cherry Collins, The Dapper Dan Band, Tanna Ramponi, La Rey Band
Walter Moore, Buffalo Billys, Bluebirds, Rodrigo Haddad
& Pure Country Band (Brasil).
Sábado 26
King Bee, Carlos Carranza, Orlando Curti & The Groove Seekers,
Gabriel Gratzer & The Big Tequilas, Bronco Totoras, Sol Black,
Hickory Wind (Uruguay), Chowi, Holy Cows, Red
Lights Gang (Brasil), Billy La
Rocka, Fernando Goin, Yulie & Vane Ruth, Pasto Loco, No
Bull Country Music Band, The Monkeyness, Max Country Music, Mack Stevens (USA).
Domingo 27
Far West - Tributo a Creedence, Joe Moreno, Los
Bufalos Sedientos, Roxy Indica and the Volunteers, Melody & Co., Lajtavary
Family Band, Gus DB & Angels Band, Gabriel Taborda All Show, Lorena Sartori
Country Pop, Rebeca Caldera & the Crazy Riders,
Jesus Terrazas (USA), Maverick Country Band, Sergio
Gabriel Martinez Country Band, Henry Donati & Southbound, Johnny Tedesco, Wanted,
John Mc Inerny (Elvis Vive).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)