martes, 2 de septiembre de 2014

programación Teatro San Martin



PROGRAMACIÓN
SEPTIEMBRE 2014

Teatro San Martín                                                                            Av. Corrientes 1530                                                                                            Venta telefónica: 0800-333-5254 y 4375-5018/5020


Teatro

Ciclo Teatro x la identidad
Funciones con entrada gratuita. Las localidades podrán retirarse dos horas antes del inicio de cada función en la boletería del Teatro San Martín, exclusivamente, a razón de dos por persona.
En el marco de las actividades que se realizan con motivo de los 70 años de teatro municipal en Buenos Aires.


Lanzamiento
Miércoles 17 a las 20 
Duración (aproximada): 90 minutos

La omisión de la familia Coleman
De Claudio Tolcachir
Función: jueves 18 a las 20 
Duración (aproximada): 90 minutos

Sanos y salvos
De Gerardo Hochman
Función: viernes 19 a las 20 
Duración (aproximada): 80 minutos

Duramadre
De Juan Onofri Barbato
Función: sábado 20 a las 20
Duración (aproximada): 60 minutos

Idénticos II
Con dirección general de Daniel Veronese y coordinación dramatúrgica de Mauricio Kartun
Funciones: domingo 21, jueves 25 y sábado 27 a las 20 
Duración (aproximada): 90 minutos

Venimos de muy lejos
Dramaturgia: creación colectiva de Grupo Catalinas Sur
Función: miércoles 24 a las 20.30 
Duración (aproximada): 90  minutos

La Parka
Función: viernes 26 a las 20.
Duración (aproximada): 80 minutos

Agarrate Catalina
De Yamandú Cardozo - Tabaré Cardozo
Función: domingo 28 a las 21
Duración (aproximada): 90 minutos

Sala Martín Coronado


Qué me has hecho vida mía
De Diego Lerman
Función: jueves 18 a las 21
Duración (aproximada): 70 minutos

Nube negra de Patricia Liguori, 1998 de Isabel Sala, Heridas de Sergio Lobo
Funciones: viernes 19 a las 19 y a las 21
(el conjunto de obras se repite en los dos horarios)
Duración (aproximada): 95 minutos

Perro (un cuento rural)
De Hernán Grinstein
Función: sábado 20 a las 21
Duración (aproximada): 75 minutos

Nube negra de Patricia Liguori, El naufragio interminable de Jorge Díaz
Funciones: domingo 21 a las 19 y a las 21 
(el conjunto de obras se repite en los dos horarios)
Duración (aproximada): 95  minutos

El loco y la camisa
De Nelson Valente
Función: miércoles 24 a las 21  
Duración (aproximada): 80 minutos

Heridas de Sergio Lobo, 1998 de Isabel Sala, Síntomas de Daniel Guillermo Salz
Funciones: jueves 25 a las 19  y a las 21 
(el conjunto de obras se repite en los dos horarios)
Duración (aproximada): 90 minutos

Para mí sos hermosa
De Paula Ransenberg
Función: viernes 26 a las 21
Duración (aproximada): 55 minutos

Síntoma de Daniel Guillermo Salz, El naufragio interminable de Jorge Díaz
Funciones: sábado 27 a las 19 y a las 21.
(el conjunto de obras se repite en los dos horarios)
Duración (aproximada): 90 minutos

Edipo en Ezeiza
De Pompeyo Audivert
Función: domingo 28 a las 21 
Duración (aproximada): 65 minutos

Sala Cunill Cabanellas



Biodrama sobre los empleados del Teatro San Martín

Las Personas
De Vivi Tellas
Con Marcela Alonso, Ricardo Brzoza, Laura Corzo, Walter Lamas, Aníbal Duarte, Martín Ferreyra, Rina Gabe, Marcelo Gianelli, Lola Gullo, Ramiro Lehkuniec, Pablo Lettieri, Mónica López, Margarita López Dufour, Silvia Machín Reyes, Leonardo Méndez, Fabián Molina, Carlos Pose, Iris Reyes, Rosana Rodríguez, Héctor Spina, Natalia Villalba y Martín Zonca.
Dirección de fotografía: Alejo Maglio
Realización de video: Rodrigo Moreno
Música: Diego Vainer
Iluminación: Jorge Pastorino
Escenografía y vestuario: Mariela Scafati
Colaboración artística: Nicolás Capeluto y Natalia Chami
Dirección: Vivi Tellas
Funciones: martes a las 20
El martes 2 no habrá función
Última función: martes 30
Platea: $ 30.-
Duración (aproximada): 100 minutos
En el marco de las actividades que se realizan con motivo de los 70 años de teatro municipal en Buenos Aires.
Sala Casacuberta

Almas ardientes
De Santiago Loza
Con Mirta Busnelli, María Onetto, Analía Couceyro, Stella Galazzi, Maricel Álvarez, Gaby Ferrero, María Inés Sancerni, Eugenia Alonso, Paula Kohan y Santiago Gamardo.
Músicos: Diego Penelas (piano y dirección musical), Emiliano Álvarez (clarinete, saxo soprano, clarinete bajo), Rafael Delgado (cello)
Música original y diseño sonoro: Diego Penelas.
Video: Eduardo Crespo y Vasko Films.
Iluminación: Jorge Pastorino.
Escenografía y vestuario: Oria Puppo.
Dirección: Alejandro Tantanian
Estreno para prensa e invitados: jueves 4 a las 21
Estreno para público general: viernes 5 a las 21
Funciones: de miércoles a sábado a las 21 y los domingos a las 19
Platea: $115.- Miércoles, día popular: $50.-
Duración (aproximada): 120 minutos
Sala Casacuberta


Para grandes y chicos

Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín
Dirección: Adelaida Mangani

Androcles y el león
De Bernard Shaw
La leyenda de un hombre bueno y un león agradecido
Adaptación para teatro de títeres: Galo Ontivero
Iluminación: Omar San Cristóbal
Escenografía: Carlos Di Pasquo
Vestuario: Katy Raggi y Florencia Svavrychevsky
Diseño y realización de títeres: Katy Raggi, Florencia Svavrychevsky y Alejandra Farley
Diseño de sonido: Pato Pierantoni
Diseño de león: Ivo Siffredi
Selección musical: Ariadna Bufano
Musicalización: Adelaida Mangani y Santiago Chotsourian
Dirección: Ariadna Bufano
Funciones: sábados y domingos a las 15.30
Platea: $50.-
Duración (aproximada): 60 minutos.
Funciones para escuelas: martes 9, 23 y 30 a las 14 (Ver ítem Acción Externa)
Sala Casacuberta


Danza

Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín
Dirección: Mauricio Wainrot
Dirección asociada: Andrea Chinetti

Estaciones porteñas
Coreografía: Mauricio Wainrot
Música: Astor Piazzolla
Vestuario: Carlos Gallardo
Iluminación: Eli Sirlin
Duración: 33 minutos

Anna Frank
Coreografía: Mauricio Wainrot
Música: Béla Bartók, Música para cuerdas, percusión y celesta
Escenografía y vestuario: Carlos Gallardo
Iluminación: Eli Sirlin
Duración: 45 minutos

Estreno: martes 9 a las 20.30
Funciones: jueves a las 14.30, viernes y sábados a las 20.30 y domingos a las 19.30 (desde el jueves 11 hasta el domingo 14 de septiembre)

Platea: $115.- Pullman: $90.-
Jueves día popular, función matinée, entrada general: $45.-
Duración (aproximada): 100 minutos (incluye un intervalo)
Sala Martín Coronado


Rituales de Pasaje
Ciclo de actividades artísticas
y creativas de enlace y participación

Memorias del teatro
En el marco de los festejos de los 70 años de teatro municipal en Buenos Aires
Encuentros con artistas, espectáculos y profesionales del sector formarán parte de la programación de tres intensas jornadas destinadas a promocionar y a poner en relieve un aspecto de la actividad teatral dirigida a su preservación y su registro: el trabajo de editores, escritores, comunicadores y críticos. Una actividad que, desde siempre, acompaña silenciosamente el trabajo del teatro, guardando sus voces, alimentando su memoria, una vez que baja el telón dándose por finalizado el espectáculo. A lo largo de siete décadas muchos han sido los autores locales y extranjeros que dejaron oír sus voces en los escenarios del San Martín y muchos los críticos y teóricos que dejaron registro de las obras, de sus protagonistas y escenificaciones. La muestra quiere dar lugar a toda esa producción que desde lo escrito y lo visual viene tramando la memoria del teatro argentino desde el espacio singular del teatro emblemático de la ciudad.

MARTES 9
17.30 a 20.30 MUESTRA DE PUBLICACIONES
17.30 INAUGURACIÓN AL PÚBLICO
17.30 PEQUEÑO ESCENARIO DE LECTURAS a cargo de la actriz VICTORIA ROLAND, con inscripción previa en lasmemoriasdelteatro@gmail.com
19.30 AL VER VERÁS Música para mirar

MIERCOLES 10
17.30 a 20.30 MUESTRA DE PUBLICACIONES
17.30 PEQUEÑO ESCENARIO DE LECTURAS a cargo de VICTORIA ROLAND, con inscripción previa en lasmemoriasdelteatro@gmail.com
19 PANEL (a confirmar)
19.30 DUO GARIGLIO-MEDUS-CANCIONES CON CIEN AÑOS compuestas por Charles E. Ives
JUEVES 11
17.30 a 20.30 MUESTRA DE PUBLICACIONES
17.30 PEQUEÑO ESCENARIO DE LECTURAS a cargo de VICTORIA ROLAND
19 LECTURA Y PERFORMANCE a cargo de LIV SCHULMAN
19.30 LITERATURA DRAMÁTICA Y TANGO, interpretaciones y comentarios a cargo de WALTER ROMERO, acompañado por la guitarra de DIEGO K. KVITKO.

Esta programación está sujeta a modificaciones

Entrada gratuita
Hall Central Carlos Morel


Música

Ciclo “Música en el Hall”     
Con el auspicio del Banco Ciudad

Viernes 5 y sábado 6
Alfredo Rubín (Folclore) & Trío Lacruz – Heler - Nikitoff /Tango

Viernes 12 y sábado 13
Tremor /Folclore instrumental

Viernes 19 y sábado 20
Néstor Marconi Quinteto /Tango

Viernes 26 y sábado 27
Miguel Ángel Tallarita y La Con Todo Jazz Band/Jazz


Viernes y sábados a las 19
Entrada libre

Hall Central Carlos Morel


Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires
Jueves 4 a las 13
Entrada libre
Hall Central Carlos Morel



Cine

 

Complejo Teatral de Buenos Aires - Fundación Cinemateca Argentina

Sala Leopoldo Lugones: Sin actividad por tareas de refacción

 

Fotografía

La evolución de Ivanpah Solar. De Jamey Stillings (Estados Unidos)

Hasta el domingo 7. De lunes a viernes desde las 12  y los sábados y domingos desde las 14  hasta la finalización de las actividades del día en el teatro. La entrada es libre.
Esta muestra se realiza en el marco de los Encuentros Abiertos-Festival de la Luz 2014.
FotoGalería Banco Ciudad

Grupo de titiriteros. Una historia en fotos. Muestra colectiva, resumen.
Inauguración: martes 16 a las 19
Hasta fines de octubre. De lunes a viernes desde las 12  y los sábados y domingos desde las 14  hasta la finalización de las actividades del día en el teatro. La entrada es libre.
FotoGalería Banco Ciudad

Charly. De Maximiliano Vernazza.
Hasta el domingo 7. De lunes a viernes desde las 12 y los sábados y domingos desde las 14  hasta la finalización de las actividades del día en el teatro. La entrada es libre.
Salas del primer piso del Hall Central Carlos Morel

80 años de espectáculo. 1864-1944. Histórica, colectiva.
Inauguración: martes 16 a las 19.
Hasta fines de octubre. De lunes a viernes desde las 12  y los sábados y domingos desde las 14  hasta la finalización de las actividades del día en el teatro. La entrada es libre.
Salas del primer piso del Hall Central Carlos Morel





















No hay comentarios:

Publicar un comentario