ADIÓS TODAVIA
de Iaia Cárdenas
ADIOS TODAVÍA nos habla de un mundo ideal al que
todos aspiramos y nos plantea preguntas:
¿Estamos capacitados para vivir en él? ¿Qué
estamos dispuestos a sacrificar? ¿Cuál es
realmente el mundo ideal? ¿Queremos que sea real
o nos da miedo volver a fracasar?
Manteniendo siempre un nivel de realidad que la
realidad no tiene, ADIÓS
TODAVÍA
es una pieza tragi-cósmica que nos pasea por los
fogones de una familia “convencional” para
elevarnos a un cosmos desbocado y absurdo
guiados por versos de Machado.
Habla de seres perdidos que buscan un universo
al que aferrarse. De la mentira, del engaño
elegido. Pero sobretodo, habla de valores
humanos travestidos que nos llevan a una
inexorable reflexión sobre nosotros mismos.
una coproducción de compañía hongaresa de teatro
de valencia (españa) y teatro el extranjero de
buenos aires (argentina).
la obra cuenta con la colaboración del fondo
iberescena para ayuda a la coproducción de
espectáculos iberoamericanos.
Cuatro únicas funciones en Bs As
Funciones: jueves 16 y viernes 17
de octubre a las 21hs
Y
sábado 18 a las 20.30hs y a las 23. hs (doble
función).
Dónde: Teatro El Extranjero
Dirección: Valentín Gómez 3380, C.A.B.A.
Entrada:
Gral $70
Informes:
Tel: 4862-7400
Mail: elextranjeroteatro@ elextranjeroteatro.com
SINOPSIS
Una familia como muchas en un universo como
pocos. Una mujer (MADRE) ha venido a este mundo
acompañada por un guardián (TÍO) para engendrar
junto a un humano (PADRE) a HIJO. HIJO será el
travesti mesiánico que salvará la civilización
abocada al desastre del planeta de MADRE.
Un dios travestido, como travestidos están los
valores de un mundo que busca escapatoria. Un
Mesías con sangre humana deshumanizada que no
conoce su futuro ni su desenlace. ¿Está la
humanidad capacitada para vivir en un mundo
ideal? “A DIOS TODO EL MUNDO. ADIOS TODAVÍA”
cuenta la historia de un día. El día en que
vendrán a buscar a HIJO después de veinte años
de preparación. El día en que al final El
Elegido se irá para dar comienzo a una nueva
era, para hacer realidad un mundo idealizado. El
día en que todos se enfrentarán a un destino
escrito en estrellas descompuestas.
Es 19 de julio. MADRE y TÍO están terminando el
test que definirá que la preparación de HIJO ha
concluido. Hace ya veintidós años del día en que
MADRE y TÍO vinieron a este mundo a cumplir la
misión de engendrar al Salvador. Preparar a un
ser con dos caras, dos sexos, dos sangres, dos
visiones. Un humano alienígena o alienado. Una
cocina repleta de galletas antídoto para la
larga travesía que está al llegar. Unas galletas
que harán poner en peligro la vida de un PADRE
que poseído por los poderes sexuales de MADRE,
se sumerge en una ignorancia elegida, necesaria,
reveladora. Un perro fiel que vuelve a casa. Una
larga noche cubierta de esperanzas y verdades
abruptas. Todos tienen razones para irse. Pero
también para quedarse. ¿Quién emprenderá el
viaje?
EQUIPO ARTÍSTICO:
Actores:
Xavo Giménez, Lola López, Jorge Prado, Emanuel
Parga.
Diseño de escenografía y gráfico: Xavo Giménez
Diseño de vestuario en España: Josán Carbonell
Diseño de escenografía y gráfico: Xavo Giménez
Diseño de vestuario en España: Josán Carbonell
Adaptación de vestuario en Argentina:
Merlina Molina Castaño
Fotografía: Iaia Cárdenas
Diseño de iluminación en España: Ximo Olcina
Fotografía: Iaia Cárdenas
Diseño de iluminación en España: Ximo Olcina
Adaptación lumínica en Argentina:
Julio López
Producción: Gonzalo de Otaola y Paula Esquembre
Asistente de dirección: Miguel Christophersen
Producción: Gonzalo de Otaola y Paula Esquembre
Asistente de dirección: Miguel Christophersen
Prensa en Bs As.:
Paula Simkin & Daniel Franco
Dramaturgia: Paco Zarzoso
Dramaturgia: Paco Zarzoso
Texto:
Iaia Cárdenas
Dirección:
Mariano Stolkiner y Xavo Giménez
Una coproducción de Compañía Hongaresa de Teatro
y Teatro El Extranjero
Companyia Hongaresa de Teatre
Fue fundada en 1994 por Paco Zarzoso,
Lola López y Lluïsa Cunillé.
Con sede en Puerto de Sagunto (Valencia), su
seña de identidad ha sido la palabra como motor
de la creación escénica.
A través de los textos de sus propios autores,
se embarca en la nueva aventura de hacer una
gira con el espectáculo “Aquel aire infinito”,
por Argentina y Chile.
Con esta pieza, Lluïsa Cunillé, una de las
autoras con mayor reconocimiento dentro del
panorama de la dramaturgia española, ganó el
Premio Nacional de Literatura Dramática 2010.
Este importante galardón ha animado a
Hongaresa a poner de nuevo en escena este
tremendo texto, después de que ya lo hiciera en
el año 2003.
En este nuevo montaje, dirigido por Zarzoso, los
actores serán Lola López, actriz habitual de la
compañía y Pep Ricart, uno de los actores con
una carrera brillante de la escena valenciana.
La iluminación será de la argentina Leandra
Rodríguez, con la que Zarzoso ya colaboró en su
pieza “Hilvanando Cielos”, producida el
año pasado por el Teatro San Martín de Buenos
Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario