Localización Esc. Sup. de Bellas Artes Regina Pacis, 25 de mayo 327, San Isidro, Bs As. | |
![]() Junto a Arte y Esperanza y Mundo Invisible tenemos el agrado de invitarlos a la primera muestra individual de Reynaldo Prado. En 2012, expuso por primera vez en Buenos Aires con el apoyo de Mundo Invisible (Red de Comunicación creada por Juan Carr) en la exposición Arte Espacio que se desarrolló en San Isidro. Allí, obtuvo el 1° premio a artistas emergentes que otorga la Escuela de Arte Regina Pacis a través de su jurado: Héctor Maranesi, Isabel Peña y Luis Terán. El próximo jueves 8 de agosto, Reynaldo viajará por primera vez a Buenos Aires para inaugurar su muestra en el Regina Pacis de San Isidro. También participará de la muestra de Arte y Música que se realizará en el La Usina Del Arte, del 7 al 10 de agosto Las pinturas de Reynaldo Prado son naif, genuinas y sorpresivamente únicas. Por la historia que hay detrás de ellas pero también porque retratan un mundo íntimo que pocos conocemos y que de alguna manera ignoramos por estar inmersos en la vorágine de la vida citadina. Un universo que escapa a nuestra mirada, rebosante de vida y riqueza. Se podría decir que Reynaldo es un artista por accidente, no buscó dedicarse a la pintura sino que la vida lo llevo por ese camino. Fue su hermana, Litania Prado, quien lo introdujo en el mágico mundo de la plástica. Ella se animó a pintar a pesar de que una enfermedad limitaba sus movimientos. Nunca permitió que eso fuera un impedimento, sino que se atrevió a desafiar a su cuerpo para poder expresarse. Reynaldo homenajea esa perseverancia con cada pincelada. Me gusta utilizar la palabra "únicas" para describir las obras de Reynaldo por lo siguiente. Él nunca recibió un entrenamiento académico y no tiene una tradición pictórica. No fue a clases ni visitó museos y tampoco leyó libros de historia del arte. Lo suyo es absolutamente intuitivo. Se deja guiar por sus sentimientos y representa lo que lo rodea. A través de sus pinturas abre las puertas de ese magnifico microcosmos y nos sumerge en él dándonos la posibilidad de comprender la vasta cultura, tradiciones y costumbres de su comunidad. La relación con la naturaleza, los colores intensos -tan característico del norte de nuestro país- el respeto por el trabajo y la familia. Pero por sobre todo Reynaldo logra transmitir dos cosas que me conmueven, la unión de la comunidad y el respeto por el mundo que los rodea. Cada detalle de sus obras nos transportan. Gracias por invitarnos a tu mundo. Reynaldo Prado es Pintor, Wichí y vive en Salta. |
domingo, 4 de agosto de 2013
Tierra de relatos, de Reynaldo Prado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario