jueves, 10 de octubre de 2013

124º aniversario de Villa Ballester

Coti Sorokin abre festival “Ballester, ciudad cultural”  


Este sábado, el reconocido artista de rock toca gratis en Plaza Roca. Durante todo octubre, los vecinos podrán disfrutar de eventos artísticos en distintos lugares de la ciudad.
Este sábado 12 de octubre, Coti Sorokin brindará un recital gratuito en Plaza Roca y dará inicio al festival “Ballester, ciudad cultural”, una serie de importantes eventos que se llevarán a cabo durante todo octubre en esa localidad.

El show de Coti comenzará a las 19 en la plaza ubicada entre las calles Artigas, Roca, Belgrano y Balcarce, pero, desde las 10, los vecinos podrán acercarse a ver cómo los muralistas Poeta y Roma pintarán una obra junto a artistas visuales del distrito.

El festival es organizado por el Municipio para presentar a la localidad de Villa Ballester como “Ciudad Cultural”, en reconocimiento a sus habitantes que contribuyeron y siguen aportando su talento al crecimiento artístico de San Martín.

Desde su nacimiento en 1889, Villa Ballester fue la cuna de una gran cantidad de artistas. Pintores, bailarines, actores, fotógrafos y escritores destacados a nivel nacional e internacional pisaron el suelo de esta ciudad y expusieron su arte.

Agenda del festival “Ballester, Ciudad Cultural”

Sábado 12 de octubre:

· 10 hs.: pintura en vivo. Pintura de un mural a cargo de los artistas Poeta y Roma, acompañados de artistas visuales de San Martín. Plaza Roca (Artigas, Roca, Belgrano y Balcarce).
· 19 hs.: recital de Coti Sorokin. Plaza Roca (Artigas, Roca, Belgrano y Balcarce).

Miércoles 16 de octubre

· 9.30 a 11.30 hs.: realización de un mural cerámico en la estación Malaver del Ferrocarril Mitre, a cargo de los artistas Fernanda Ferri y Mariano Osquiguil, con la participación del público.
· 19.30 hs.: pequeña Gala Lírica. Concierto de Camila, María Belén, Marianela y Walter, de la mano de Espacio Victorium. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).

Jueves 17 de octubre

· 19 hs.: inauguración “Miss piletas de Ballester”. Muestra de archivo histórico, a cargo de los historiadores Flavio Pontoni y Rubén Correa. Archivo Histórico y Museo Fotográfico Alejandro Witcomb (Industria -100- N° 3050).

Viernes 18 de octubre

· 20.30 hs.: tributo a Astor Piazzola, a cargo del coro municipal, el coro Credicoop, el dúo Introtango y Leandro Medero en piano. Parroquia Sagrado Corazón de la mano del Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).

Sábado 19 de octubre

· 13 a 17 hs.: huerta y artesanía. Jornada creativa y talleres abiertos a la comunidad. Museo Histórico José Hernández - “Chacra Pueyrredón” (Pasaje Carballo -111- N° 5042).
· 15 a 18 hs.: taller de Origami. Figuras de papel plegado. Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Roca -122- N° 3155). Entrada: $150.
· 18 hs.: “Notas y palabras”. Concierto pequeño formato por Gabriela González y compañía. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).
· 19hs.: Pequeña Gala Lírica, a cargo de Ivette Gala, de la mano de Espacio Victorium. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).
· 20. hs.: “Puerto Tranquilo”, obra de teatro por el grupo La Yunta. Instituto Ballester (San Martín -69- N° 444).
· 20.30 hs.: ópera “El elixir de amor”. Espacio Victorium presenta esta ópera de Donizetti, a cargo de Ópera Joven del Oeste. Espacio Marienheim (Chaco y Pueyrredón). Entrada: bono contribución.

Martes 22 de octubre

· 18 hs.: Juego de Payasos. Presentación Clownesca de la mano de Germán Baudino. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).

Miércoles 23 de octubre

· 9.30 a 11.30 hs.: realización de un mural cerámico en la estación Malaver del Ferrocarril Mitre, a cargo de los artistas Fernanda Ferri y Mariano Osquiguil, con la participación del público.
· 18 hs.: Poesía performática y presentación del libro de Alexander Engelland y Ornella Costabile. Intervención dirigida por Miguel Cavia. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).
· 19.30 hs.: Pequeña Gala Lírica. Concierto de Guillermo Salgado, de la mano del Espacio Victorium y el Conservatorio de Música de San Martín. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).

Jueves 24 de octubre

· 19 hs.: Inauguración “Paisaje Femenino”, una exposición de obras de Marion Jüül. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).
· 20 hs.: “3 Cartas. Unipersonal de la vida de Vincent Van Gogh, por Franco Speranza. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).

Viernes 25 de octubre
· 19.30 hs.: “Aquí durmió Gardel”, un monólogo de Diego Mileo. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).
· 20 hs.: Corredor Gastronómico en Ballester, con músicos invitados para amenizar la velada. Lacroze, entre Lavalle y Lamadrid.
· 20 hs.: “Luna mata luna”, un monólogo de Jorge Sombra. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).
· 20.15 hs.: “Bicicleta blanca”. Obra corta con música de Astor Piazzola y texto de Horacio Ferrer. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).
· 21 hs.: “La vida de Pi”, una película de Yann Martel. Biblioteca Popular Fray Mocho (Lacroze -61- 1).

Sábado 26 de octubre

· 20 hs.: Gala Lírica, con Guillermo Salgado en el piano y la soprano Noraly Plaza, de la mano de Espacio Victorium. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).
· 20.30 hs.: Inauguración de la muestra plástica del legendario Salón Primavera, de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia.
· 20 hs.: Cierre del festival. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- N° 2734).
· 21 hs.: “Quizás quiso decir”. Comedia dramática. Los actores-payasos crean un mundo de la nada, donde flota una historia que hace pensar sobre la cotidianeidad y sus márgenes en la existencia. Centro Cultural Espacios. (Witcomb -106- N° 2623). Entrada: $40.

No hay comentarios:

Publicar un comentario