miércoles, 2 de octubre de 2013

39° PEREGRINACIÓN JUVENIL A PIE A LUJÁN



PRENSA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PIEDAD POPULAR
-----------------------------------------------------------------

39° PEREGRINACIÓN JUVENIL A PIE A LUJÁN


*      “Hagan lío; cuiden los extremos del pueblo, que son los ancianos y los jóvenes.
*      No se dejen excluir, y que no excluyan a los ancianos.
*      No licuen la fe en Jesucristo”
Papa Francisco (JMJ)

En el marco del Año de la Fe, el sábado 5 de octubre se desarrollará la 39° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema: “MADRE, CUIDÁ LA FE DE TU PUEBLO QUE CAMINA”.

Durante la Jornada Mundial de la Juventud que se realizó recientemente en Rio de Janeiro, el Papa Francisco nos dejó un programa de acción:

*      “Quiero lío en las diócesis, quiero que se salga afuera. Quiero que la Iglesia salga a la calle”

*      “Los jóvenes tienen que salir a luchar por los valores. Y los ancianos abran la boca y enséñennos; transmítannos la sabiduría de los pueblos”

*      “Y la fe en Jesucristo no es broma...La fe es entera, no se licua. Es la fe en Jesús. Es la fe en el Hijo de Dios hecho hombre, que me amó y murió por mí.”


Ciento de miles de jóvenes comprendieron el llamado de Francisco y, seguramente,  en octubre van a estar peregrinando hacia la Virgen de Luján para mantener una renovada y plena convicción de su sólida bondad.

Caminar a la Basílica de Luján supone andar en compañía del Pueblo de Dios. El peregrino tiene fe porque Ella, con su gran amor, siempre los recibe en su casa, y los orienta para, después, actuar en el camino de la vida.

Un año más, y con la fe renovada, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular quiere acompañar y servir a los fieles en su camino hacia la Virgen de Luján.
  
¿QUÉ ES LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PIEDAD POPULAR?

Somos más de 5.000 los voluntarios que colaboramos en forma desinteresada en 60 puestos de Apoyo y Sanitarios. Con la experiencia y el compromiso de ayudar al prójimo, estamos preparando y coordinando todos los recursos necesarios para brindarles a todos los que caminen, los servicios que necesitan para alivianar su andar.

En forma totalmente gratuita, en los Puestos de Apoyo, brindamos alimentos y bebidas para todo el que lo requiera. También, atendemos las inquietudes de los peregrinos, escuchándolos y fortaleciéndolos con palabras de aliento que les ayude recorrer casi 60 kilómetros para llegar a la casa de la Virgen de Luján.

Desde el punto de vista sanitario, se realiza un gran operativo preventivo a lo largo de la ruta. Estos puestos son de suma importancia debido a que allí no solo se asiste ante una eventual emergencia sino también se colabora en suavizar los pies del peregrino. Estos Puestos Sanitarios estarán ubicados desde Liniers hasta Luján  y cuentan con profesionales de la salud.

Es importante recalcar que todos los servicios se ofrecen gratuitamente y van a estar visiblemente identificados con la imagen de la Virgen de Luján y el número de puesto.

En forma mancomunada y totalmente altruista, participarán de éste operativo comunidades parroquiales, educativas y ONGs, entre otras instituciones.

También les dan una mano a los peregrinos: empresas privadas, obras sociales y profesionales de la salud, efectivos policiales tanto provincial como de  los distintos municipios afectados por la Peregrinación Juvenil a Luján y miembros de Defensa Civil.

Como todos los años, además, colaboran organismos del Gobierno Nacional, Provincial y de los municipios afectados.

¿QUE NECESITAN LOS PEREGRINOS?
En 39 años que lleva la  Peregrinación Juvenil a Luján, quedó demostrado que es espontánea y multitudinaria, por lo que es imposible prever que cantidad de personas caminan rumbo a la Basílica.

Ante esto, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, requiere de las siguientes donaciones para asistir gratuitamente a todos los peregrinos:


DONACIONES PARA PUESTOS SANITARIOS DONACIONES PARA PUESTOS DE APOYO
*      Vendas
*      Guantes estériles
*      Guantes no estériles
*      Gasas
*      Gasas Furacinada
*      Gasa Iodoformado
*      Cinta adhesiva
*      Apósitos
*      Algodón
*      Talco
*      Alcohol
*      Iodo Povidona
*      Agua oxigenada
*      Hilo y agujas para suturas
*      Caldos / Sopas

*      Galletitas
*      Golosinas
*      Chocolate
*      Pan
*      Facturas
*      Agua mineral o gaseosa
*      Yerba
*      Te
*      Mate cocido
*      Azúcar
*      Café
*      Vasos descartables

PARA CONTACTARSE CON LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PIEDAD POPULAR

Página web: www.peregrinacionlujan.org.ar
Mail: info@peregrinacionlujan.org.ar

Las donaciones se reciben hasta el 4 DE OCTUBRE en el Santuario de SAN CAYETANO DE LINIERS, CUZCO 150
De lunes a viernes de 18 A 21
Teléfono de contacto: (11) 6102.5708

No hay comentarios:

Publicar un comentario