Marcela Fiorillo
Presenta en Argentina
Piazzolla Tango
Un programa pianístico inolvidable abrazando el
Universo Musical del genial Astor Piazzolla
Luego de las presentaciones en auditorios de las
ciudades de Camberra, Kuala Lumpur y Bangkok, la
pianista argentina, residente en Australia,
presenta en Buenos Aires su CD “Piazzolla
Anniversary”. El concierto en vivo se llama
Piazzolla -Tango y podrá disfrutarse en dos
únicas presentaciones en La Scala de San Telmo.
Producto de la reciente gira internacional,
Marcela Fiorillo ha sido invitada a tocar con la
Orquesta sinfónica de Bangkok, con quienes
ejecutará el Concierto Nº4 de Beethoven, en
agosto del próximo año.
Dos únicas funciones en Bs As
Cuándo:
sábado 5 y domingo 6 de diciembre a las 20.30hs
Dónde:
La Scala de San Telmo
Dirección:
Pasaje Giuffra 371, San Telmo
Bono contribución:
$100
Informes:
156-500-5093
Sobre Piazzolla Anniversary
Oblivion ***
Romance del
Diablo,
Romanza del duende
poeta y curda *
Milonga del Angel
La Muerte del
Angel ***
Parafrasis sobre
Adios Nonino ***
La ultima Grela **
Buenos Aires hora
cero ***
Otonio Portenio
***
Tangata ***
* Narracion: Raul
Rizzo
* Narracion: Corina
Fiorillo
***Arreglos Marcela
Fiorillo
Música A. Piazzolla -
Poesia: H. Ferrer
Grabado en
Wesley Music Centre, Canberra Australia
Ingeniero de
grabación:
Kimmo Vennonen
Edición y
Masterización:
Ariel Gato, Buenos
Aires Argentina.
Fotografía:
Soledad Iani.
“Romanza del Duende
poeta y curda“ A. Piazzolla - H. Ferrer,
pertenece al cuadro 13 de la Operita María de
Buenos Aires que con su nacimiento definió un
nuevo espacio visual
y sonoro para el
tango.
Próximos Conciertos:
En 2016, su programa incluirá: Concierto
Homenaje a Alberto Ginastera, Concierto como
parte del Homenaje internacional a Enrique
Granados – en representación de Australia- , y
Beethoven Concierto N.4 Opus 58 en Sol Mayor
para Piano y Orquesta – en Julio con Melbourne
Musician Orchestra ( Australia ) y en Agosto con
la Orquesta Sinfónica de Bangkok -.
Marcela Fiorillo
nació en Buenos Aires, Argentina. Se graduó en
el Conservatorio Nacional de Música de Buenos
Aires “Carlos López Buchardo”. Es Licenciada en
Artes Musicales - con
especialización
en Piano – de la Universidad Nacional de las
Artes, Buenos Aires, Argentina.
Estudió piano con Haydeé Loustanau y Celia
Bronstein en Buenos Aires, y Alfonso Montecino y
Menahem Pressler en la Universidad
Bloomington en los EE.UU. Estudió música de
cámara con Ljerko Spiller, Tomás Tichauer y
Menahem Pressler, y composición con Jacobo
Ficher. Participó de cursos y clases magistrales
con los maestros Pierre Sancan, Rudolph Kerer,
Earl Wild y Carlo Bruno. Ha recibido becas de
estudio de la Fundación Cultural Coliseum,
Fundación Leonor Hirsch de Von Buch, Cameratta
Bariloche y Mozarteum Argentino.
Su carrera implica una extensa actividad como
intérprete, profesor y compositor- en Argentina
y el extranjero -.
En Argentina, fue profesora de piano en el
Conservatorio Nacional de Música y el
Conservatorio Superior de Música de Buenos
Aires, donde ejerció la Coordinación del
Departamento de Piano del Anexo II, hasta el año
2007. Actualmente, vive en Canberra, Australia y
forma parte del Performance Teaching Fellows
de la Universidad Nacional de Australia –
Escuela de Música-, y tiene su estudio privado,
así como mantiene un activo calendario de
presentaciones como pianista.
Su carrera pianística en Argentina la llevo a
las salas más importantes de Argentina como el
Teatro Colón, Auditorio Belgrano, Teatro San
Martín y muchos otros, así como en radio y
televisión. En el exterior, se ha
presentado como solista en Nueva York,
Washington y Bloomington en los EE.UU., y ha
dado cIases magistrales y conferencias sobre
música argentina en la Universidad de Nueva
York, Queens College de la City University of
Nueva York y en el Ciclo de Conciertos del
Centro Cultural del BID, en Washington. En
Europa realizó conciertos en Italia y actuó en
los Festivales "Musique sans Frontieres" y
"Fetes Musicales de Savoie", en Francia.
En China, actuó con la Orquesta Sinfónica de la
Radio de Shanghai y dió clases magistrales en
los Conservatorios de Música de Shanghai y
Beijing.
En Australia, los críticos han descripto su
pianismo como " consumado pianismo de técnica
impactante y segura y de un profundo poder
expresivo", siguiendo actuaciones en el
Festival Internacional de Música, Festival
Internacional Multicultural de Canberra, ANU
Festival Ibero-Americano, Festival de
Castlemaine. También ha realizado Conciertos
para la ABC - Radio National Broadcast “ Sunday
Live ”-, Tasmania y en las Universidades de
Musica en Perth y Brisbane. En 2011, fue
invitada a ser parte del Ciclo de Conciertos
Kawai y dar clases magistrales en la Universidad
de Griffith, Brisbane. También ha participado en
la
Eighth Australasian Piano Pedagogy Conference
presento “ Metodologías de Estudios Pianísticos
Latinoamericanos “ y un Concierto sobre Música
Latinoamericana y en Fourth Western Australia
Piano Pedagogy Conference, Prinicipal Orador
sobre la Educacion Musical en Argentina y
Concierto de Apertura.
En Canberra - su ciudad de residencia - ha dado
una serie significativa de Conciertos en las más
importantes salas como The National Gallery of
Australia, The Llewellyn Hall, Canberra Theatre,
Street Theatre y Wesley Música Centre con
programas que han incluido “Cuadros para una
Exposición“, de M. Mussorgsky, “Cuarteto para el
final de los Tiempos” de O.Messiaen,
Recitales integrales sobre Música Española,
Música Francesa y Música Rusa.
En 2013 representó a Australia en el Homenaje
Internacional al Padre Antonio Soler y en el
2016 representara a Australia en el homenaje
Internacional a Enrique Granados.
Marcela ha estrenado en Australia de la “
Cantata para la América Mágica ” de A.
Ginastera, “ Das Jahr ” de F. Mendelssohn y ha
dirigido al piano la Premiere en Australia de la
Opera “María de Buenos Aires” de Astor
Piazzolla. Asimismo sus programas han incluido
estrenos de repertorio de los compositores
Ginastera, Piazzolla, López de la Rosa,
Tauriello, Sáenz, Kutnowski, Caamaño, Zorzi y
García Morillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario