viernes, 11 de julio de 2014

RIGOBERTA MENCHÚ EN SAN ISIDRO



La líder indígena guatemalteca, Premio Nobel de La Paz, conversará con jóvenes sobre la paz y el liderazgo junto con Adolfo Pérez Esquivel. Con entrada gratuita, será el martes 15 de julio, a las 12, en la Quinta Los Ombúes (Adrián Beccar Varela 774).
onversará con jóvenes en San Isidro sobre la paz y el liderazgo, junto con Adolfo Pérez Esquivel. El intendente Gustavo Posse presentará a los dos invitados.

Su única presentación en Argentina será el martes 15 de julio, a las 12, en la Quinta Los Ombúes (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro). La entrada es libre y gratuita.


Rigoberta Menchú 

La Dra. Rigoberta Menchú Tum es una mujer indígena kiché, que se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional, trayectoria que fue reconocida en 1992 con el Premio Nobel de la Paz.

Desde los diez años tuvo una intensa actividad religiosa como catequista en actividades pastorales en su comunidad. Conoció las injusticias, la discriminación, el racismo y la explotación que mantienen en la pobreza extrema a miles de indígenas en Guatemala. La miseria la obligó a buscar sustento en la capital del país, para ayudar a sus padres y hermanos, pero fue en las comunidades indígenas donde aprendió a defenderse organizándose. Durante la violencia armada perdió a su padre, a su madre, y a su hermano Víctor.

Desde muy joven se involucró en las luchas reivindicativas de los pueblos indígenas y campesinos lo que le valió la persecución política y el exilio.

Fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la ONU y de la UNESCO. Ha recibido decenas de reconocimientos nacionales e internacionales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario