3, 4 Y 5 DE SEPTIEMBRE SEMINARIO
INTERNACIONAL “CIUDADES, CULTURA Y FUTURO” EN LA USINA DEL ARTE
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires
organiza y presenta el seminario internacional “Ciudades, cultura y futuro”. Se
desarrollará el 3, 4 y 5 de septiembre en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina avenida
Pedro de Mendoza, La Boca,
de 14 a
20, como un espacio de intercambio y reflexión que reúne a importantes
referentes de la cultura de más de 20 ciudades: Angers, Asunción, Barcelona,
Bogotá, Caracas, Ciudad del Cabo, Desamparados, Lille, Maracaibo, Milán,
Montevideo, Porto Alegre, Puebla, San Pablo, Santo Domingo, Quito, Rio de
Janeiro, Rosario, Zaragoza, entre otras.
Actividad gratuita, con inscripción previa
vía e-mail a:
ceremonialsspc@buenosaires.gob.ar , los cupos
son limitados.
La cultura se sitúa hoy en el centro de las
estrategias urbanas, tanto por su vocación esencial para promover los derechos
humanos, modelar la sociedad del conocimiento y mejorar la calidad de vida de
todas las personas, como por su contribución a la creación de empleo, la
regeneración urbana o la inclusión social.
La cultura, también, constituye uno de los
grandes temas de la actual mundialización. El diálogo intercultural y la
promoción de la diversidad cultural forman parte de los mayores retos de la
humanidad. Así, los programas de cooperación internacional y desarrollo prestan
cada vez mayor atención al patrimonio, a las artes y a las industrias
creativas.
La
Agenda 21 de
la cultura es el primer documento, con vocación mundial, que apuesta por
establecer las bases de un compromiso de las ciudades y los gobiernos locales
para el desarrollo cultural. La
Agenda 21 de la cultura fue aprobada por el IV Foro de
Autoridades Locales, reunido en Barcelona el 8 de mayo de 2004 en el marco del
Foro Universal de las Culturas, como “documento orientador de las políticas
públicas de cultura y como contribución al desarrollo cultural de la
humanidad”. La Ciudad
de Buenos Aires ha tenido una participación activa en la creación de la Agenda 21 de la cultura y
de CGLU. Desde 2012 Buenos Aires copreside el Comité de Cultura de CGLU junto a
Lille, Montreal y México DF.
En este marco el Ministerio de Cultura de
Buenos Aires realiza el Seminario “Ciudades, Cultura y Futuro” que propone los
siguientes ejes temáticos:
1. Las bases del desarrollo cultural local,
regional e internacional.
2. Desarrollo cultural, innovación y sostenibilidad.
2. Desarrollo cultural, innovación y sostenibilidad.
3. Cultura y gobernanza local, clave para el
desarrollo.
4. Creación, creatividad y producción
cultural local.
5. Territorio, identidad e inclusión social
Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU),
la asociación de gobiernos locales más grande del mundo, adoptó la Agenda 21 de la cultura
como documento de referencia de sus programas en cultura y asumió un papel de
coordinación del proceso posterior a su aprobación. CGLU ha constituido su
Comité de cultura como
el punto de encuentro de las ciudades y los
gobiernos locales que sitúan la cultura en el centro de sus procesos de
desarrollo.
Se adjunta listado de participantes y
programación.
Mas información:
http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/evento/ciudades-cultura-y-futuro/7984
No hay comentarios:
Publicar un comentario