TALLERES
PARA PADRES EN SAN ISIDRO
Cómo
ayudar a mi Hijo en la Escuela
es la tercera charla del ciclo para adultos que organiza El Centro de
Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana El Nido. Es este sábado 7 de junio,
a las 10, en Casa Museo Alfaro (Ituzaingó 557). Es gratis y hay que inscribirse.
(San
Isidro, 4 de junio de 2014). Para que los padres
sepan cómo acompañar a los chicos en su crecimiento sin desesperarse ni
desatender algún síntoma, en San Isidro empezó un ciclo de talleres.
Los
primeros días en el colegio o jardín de infantes pueden ser difíciles para
algunos chicos, por eso es importante darle importancia al período de
adaptación. Es una nueva rutina, un nuevo espacio, nuevas caras, y mucho tiempo
fuera de casa y lejos de sus papás. Es necesario que los adultos acompañen,
apoyen y estén atentos a los cambios que muestran los chicos.
Cómo
Ayudar a mi Hijo en la Escuela
es la tercera charla que organiza El Centro de Desarrollo Infantil y
Estimulación Temprana El Nido de San Isidro para educar a los padres en el
acompañamiento de sus hijos durante el crecimiento.
“La
idea es tratar de enseñarles cómo apoyar a sus hijos en el primer aprendizaje,
en los primeros pasos que dan en el colegio y en las dificultades de adaptación
que tengan”, explicó la psicóloga de El Nido Soledad Purvis.
La
directora de El Nido, María José Fattore, contó que el curso surgió por las
dudas y consultas que recibieron. “Ya pasamos la mitad de los talleres. La
convocatoria fue muy buena y queremos que los papás sigan participando porque
las charlas surgieron de las consultas que recibimos. Por eso, decidimos
orientar y educar a los padres en ciertas cuestiones de crianza para seguir
ayudando a los niños”.
La idea del taller es que los padres participen de forma activa y
compartan sus experiencias, se saquen dudas y hagan las preguntas que crean
necesarias.
La charla –a la que hay que ir sin chicos– es este sábado 7 de junio, a
las 10, en Casa Museo Alfaro (Ituzaingo 557). Como las vacantes son limitadas,
hay que inscribirse con anticipación al 4512-3162.
CICLO DE MÚSICA SACRA EN SAN ISIDRO
Con
la actuación de la sección femenina del grupo coral Polifónico Nacional y
órgano se realizará este domingo 8 de junio, a las 16, en la Parroquia San José
(Diego Palma 215). La entrada es libre y gratuita.
Este
fin de semana se realizará la segunda fecha de la 23º edición del Ciclo de
Música Sacra en San Isidro. Con entrada libre y gratuita, será este domingo 8
de junio, a las 16, en la
Parroquia San José (Diego Palma 215).
Con
el auspicio del Municipio, se presentará la sección femenina del Coro
Polifónico Nacional y órgano, bajo la dirección de Roberto Luvini. Con el
aporte del director invitado, Pablo Banchi, ejecutarán Misa en sol menor, Opus
187, de Joseph G. Rheinberger, Ave Maria, Op12 de
Johannes Brahms y Tres Motetes, Opus 39, de Félix Mendelssohn.
El
ciclo, organizado por la
Comisión para la
Difusión de la Música Sacra en la Diócesis de San Isidro,
tiene como objetivo promover la ejecución de este género musical en el lugar
para el cual fueron escritas estas obras: las iglesias.
También
auspicia la actividad la
Fundación Pérez Companc.
Programación
del año para el 23º Ciclo de Música Sacra en San Isidro
6
de Julio
Grupo
de Canto Coral
Director:
Néstor Andrenacci
Antonio
Lotti: Misa en la menor / Johann S. Bach: Salmo 117 / Félix Mendelssohn: Salmo
2 / Johannes Brahms: Proverbios festivos y conmemorativos
10
de Agosto
Conjunto
de Música Antigua “Arcana”
Director:
Andrés Gerszenzon
Claudio
Monteverdi: Vísperas de la
Virgen
28
de Septiembre
Academia
Bach
Director:
Mario Videla
Johann
S. Bach: Cantanta 103 / Philipp Emanuel Bach: Motetes
26
de Octubre
Coro
y Orquesta de la
Iglesia Evangélica Alemana
Director:
Leandro Valle
W.A.
Mozart: Grotte Messe
21
de Noviembre
Misa
en Conmemoración de Santa Cecilia, patrona de la música
Conjunto
Música Prohibita
Director:
Pablo Banchi
Giovanni
da Palestrina: Misa y obras de autores renacentistas.
14
de Diciembre
Coro
Nacional de Niños.
Concierto
de Navidad.
VICENTE LOPEZ
Comienza
un ciclo de talleres de empleo joven
La Dirección General de Juventud de la Municipalidad de
Vicente López lanzó un ciclo de talleres gratuitos de empleo joven, con el
objetivo de capacitar a los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias
para lograr una exitosa inserción en el mercado laboral.
Desde el 2 de junio y
siguiendo los primeros lunes de cada mes, hasta diciembre, se dará el taller
“Armado de CV”, en el que se abordarán los distintos tipos y formatos de
currículum, cómo evitar los errores más frecuentes y las herramientas para
hacerlo claro y efectivo. Los lunes hay dos reuniones, a las 11 y a las 18.
El 4 de junio comienza el
taller “Primera entrevista”, que brindará las herramientas para desempeñarse
correctamente en una entrevista, cómo evitar los errores frecuentes y role
playing.
Por miércoles habrá dos
encuentros, a las 11 y a las 18,
a excepción del 9 de julio, que pasa al 11, y el 1º de
octubre, que pasa al 8. Esta actividad se extenderá hasta diciembre.
Los cupos son limitados, y
para informes e inscripción concurrir a Av. Maipú 2305, Olivos, o a través del
correo electrónico empleojoven.vl@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario