miércoles, 4 de junio de 2014

espectáculos en cartel en junio

Junio 2014

Estrenos
Entrega de los Premios ARTEI 2014 – Lunes 9 de junio a las 19 horas en Andamio 90 / Paraná 660. Están todos invitados.

La copla negra – Únicas presentaciones en Buenos Aires – Del 5 al 15 de junio en Maipo Kabaret
José Luis reabre las puertas de La Copla Negra, lugar que ofrece a sus clientes, además de las actuaciones, la posibilidad de relajarse unos minutos con alguna de las artistas: la Olvido, la Manuela y la Chana. En esta aventura le acompaña su mujer, Mari Carmen, enamorada hasta los tuétanos de ese hombre embustero, miserable y encantador a partes iguales.
Funciones: Del 5 al 15 de Junio. De martes a sábado a las 19hs y domingos a la 18:30hs
Entradas en venta de $110 y $150 en boletería o Plateanet llamando al (011) 5236- 3000.
Maipo Kabaret - Esmeralda 443, C.A.B.A.

El corso – Estreno y prensa: miércoles 11 de junio en el teatro El portón de Sánchez.
Escrita por Manuel Cruz. Dirigida por Jesús Gómez, Con Maiamar Abrodos, Sabrina Gullino, Sara Valero Zelwer, Laura Palmucci, Roberto Giovanetti, Carlos Donigian.
La lucha por la supervivencia. Seres marginados de la economía globalizada, que a pesar de todo sueñan y pelean un destino en la gran ciudad. Algunos siguen atados a los recuerdos del terruño provinciano, aunque se nieguen a volver con las manos vacías. Otros se sentirán porteños en el decir y en el actuar. Y alrededor de ellos la batalla por el peso diario. No es fácil, pero no se darán por vencidos, ni aun vencidos.
Funciones: Miércoles 21:30 hs Localidades: $ 80.- Est. y Jub: $ 60.- Reservas: 4863-2848-
El Portón de Sánchez - Sánchez de Bustamante 1034

En la huerta – Estreno y prensa: viernes 13 de junio en El portón de Sánchez.
De Mariana Chaud. Con William Prociuk y Ezequiel Díaz. Dirección: Mariana Chaud. Producción: Fernando Madedo.
Un joven porteño se va a pasar una temporada a una estancia familiar escapando de un episodio que lo atormenta. En el medio del campo es consumido por vicios y pensamientos oscuros.
La única persona con la que tiene contacto es Pablo, un peón del campo de actitud paternalista y carácter violento. Para darle sentido a su estadía y ocupar sus días se propone hacer una huerta orgánica –siguiendo el emblemático manual de los años 70 de John Seymour- sin fertilizantes artificiales ni pesticidas. Los encuentros entre ambos pondrán de relieve sus diferencias, sus pensamientos y sus deseos. Los enfrentamientos físicos crearán una tension sexual enorme. ¿Será posible el encuentro entre ellos o será la violencia la que los gane?
Funciones: viernes 23hs. Localidades: $ 90.- Estudiantes y jubilados: $ 70.- Reservas: 4863-2848
El portón de Sánchez – Sánchez de Bustamante 1034 – CABA

Los bailes de Claribel – Desde el viernes 27 de junio en la Sala Siranush. 8 únicos shows!!!
Claribel Medina y su orquesta Los Gladiolos y Sus Gardenias. Cena, Show y Pista de Baile!!! Una fiesta para gozar y divertirse con todo el ritmo centroamericano. Mambo, Cumbia, Merengue, Boleros, Cha Cha Cha y mucho más!!! A bailar !!!!
Reservas Tel. 4899-4101/ www.salasiranush.com.ar
Localidades con ubicación en mesa $180.- A  la venta en el Teatro y por TICKETEK 5237-7200
Sala Siranush - Armenia 1353 / www.ticketek.com.ar

En junio vuelven a brillar los pases mágicos en las manos del mago Adrián Guerra. En breve más información.

Siguen en cartel

BULeBU - En la Sala Siranush –
Creación de Diego Reinhold, con Diego Reinhold, Déborah Turza y Sebastián Codega. Dirección de Nicolás Sorín.
BULeBU es una creación humorística y musical de Diego Reinhold que combina música en vivo, canciones, con bailes de los 50 y los 60, instrumentos originales y raros, juegos de proyecciones y mapping en vivo… y por sobre todo delirio y buen gusto! Desde música clásica en tiempo de jazz, hasta ritmos caribeños y el puro swing, desde bailes de tap, hasta canciones de amor, números cómicos y monólogos se despliegan en el marco de la Sala Siranush, un clásico detenido en los años 30, en el corazón de Palermo, con cena y pista de baile.
Es un espectáculo de baile y show que por momentos es liviano e hilarante, por momentos es delicioso y hasta romántico y kitsch, donde la música es protagonista, con una banda de 7 músicos en vivo bajo la dirección de Nicolás Sorin.
Funciones: Sábados a las 20:30. Localidades: Desde $120.-
Informes y reservas: 4899 4101 reservas@salasiranush.com.ar / O por Ticketek 5237-7200
Sala Siranush - Armenia 1353 - Palermo


Cita a ciegas – En Teatro El Tinglado.
De Mario Diament. Elenco (por orden alfabético) Luis Agustoni, Noemí Frenkel, Aldo Pastur, Inés Palombo y Adriana Salonia. Dirección: Luis Agustoni.
En una banca cualquiera se cruzan múltiples caminos. Caminos unidos por el tiempo o rotos por el azar o el desamor. La idea de las realidades paralelas abre otras formas de contar las historias de cuatro personajes cuyo punto de cruce es un parque recreado por el autor argentino Mario Diament.
Inspirado en Jorge Luis Borges, Diament coloca a un personaje ciego en una banca para conversar con los que furtivamente aparecen, las historias le son ajenas al hombre ciego, pero se van entrelazando sutilmente, casi de manera invisible hasta llegarlo a involucrar por completo. Al igual que una biblioteca llena de libros, la banca contiene las historias de cuatro personajes con sus ramificaciones para desarrollar la hipótesis de un universo interrelacionado, de una realidad tangible conviviendo con realidades posibles o imaginadas; aquellas que sucedieron antes de la toma de una decisión y aquellas que no fueron escritas…
Funciones: Viernes a las 20:30 y sábados a las 22:30 / Localidades: $ 160.- Reservas: 4863-1188 / contacto@teatroeltinglado.com.ar
Teatro El Tinglado – Mario Bravo 948

Mau Mau o la tercera parte de la noche – En El Extranjero
De Santiago Loza. Dirigida por Juan Parodi. Protagonizada por Gaby Ferrero y Eugenia Alonso. Actor invitado: Juan Manuel Casavelos.
¿Es posible reconstruir parte de nuestra historia a partir de un solo lugar? Mau Mau fue un movimiento revolucionario africano que luchó contra el Imperio Británico a fines de los años 50. En 1964, bajo ese mismo nombre y en medio de un fervor por la moda africana, inauguran en Buenos Aires una boite bailable que durante tres décadas fue un icono de la noche porteña y testigo de algunos de los momentos más importantes de nuestra historia. La nocturnidad, el mito de la noche, el templo bailable. Tres décadas vistas a través de los ojos de dos mujeres de apariencia superficial.
Funciones: lunes a las 20.30 hs. Localidades: $ 100.- Jubilados y estudiantes: $ 70.-
Teatro el Extranjero – Valentín Gómez 3378 – 4862.7400
Reservas:
www.elextranjeroteatro.com/pages/home

1982 Obertura Solemne – En el Auditorio Losada – Última función: sábado 14 de junio.
De Lisandro Fiks.  Con Christian Álvarez, Romina Fernandes, Darío Dukáh y Lisandro Fiks. Dirección: Lisandro Fiks.
Victoria y Martín esperan, como todos los domingos, la llegada de Federico; pero esta vez, la inesperada aparición de un invitado especial cambiará el curso de la velada. Mientras la cena se prepara en la cocina, en el living se cuecen los hilos de una historia atravesada por la mentira, la falta de escucha y el fanatismo entre derechas e izquierdas, dejando al descubierto las miserias más humanas, desatando así, en nombre de la paz, otra guerra.
Funciones: sábados las 20.30 hs / Reservas: 4371-9098 / Localidades: $ 80.-
Auditorio Losada – Corrientes 1551

Guayaquil. Una historia de amorTeatro Del Pueblo.
De Mario Diament, con Ana Yovino, Georgina Rey, Pablo Razuk, Edgardo Moreira, Luis Gasloli, Rodrigo Pagano y Santiago Figueroa. Dirección: Manuel Iedvabni
En 1843 un joven historiador francés intenta, rastreando los pasos del fundamental encuentro ocurrido entre los libertadores americanos San Martín y Bolívar del que no existen registros, revelar un pasaje histórico pero acaba descubriendo otra cara de la historia…
Las escenas se alternan en el ámbito de cada uno de los Libertadores, como si fuera un partido de ajedrez, como cada contrincante hace su jugada y espera la del otro. Es un juego donde los héroes bajan del pedestal y son simplemente seres humanos que aman y desean intensamente. Las mujeres
(Manuela Sáenz y Rosa Campusano) tienen una notable importancia en la vida intima de los Libertadores. La pieza como bien destaca Diament, es esencialmente, una historia de amor.
Se impone, pues, una cuota de ternura y de comedia donde el cruce de temperamentos y disputas políticas se ven atravesadas por desventuras amorosas que las parejas viven con apasionada intensidad. El desenlace nos hace pensar en la intimidad atravesada por el desasosiego. Las dos más grandes espadas de América nos cuentan sus pasiones en tiempos turbulentos.
Funciones: Sábados a las 22 y domingos a las 20 horas - Localidades: $ 100.-  / Tel. 4326- 3626
Teatro Del Pueblo - Av. Roque Saenz Peña 943

Muchas felicidades (La sagrada familia) – Centro Cultural de la Cooperación. En junio viernes y sábados a las 20. Finaliza sábado 28 de jnuio.
De Francisco “Paco” Urondo. Elenco Por orden de aparición: Stella Galazzi, Alejo Mango, Martín Urbaneja, Leonardo Murúa, Cecilia Peluffo, Vanina Falco, Laura López Moyano, Alejandro Ojeda, YaninaGruden y Diego Rosental. Dirección: Analía Fedra García. Producción Artística: Fernando Madedo.
Francisco “Paco” Urondo retrata a la familia argentina en un cuadro costumbrista. Corre el día 25 de mayo de 1955, un mes antes del trágico bombardeo de Plaza de Mayo y cuatro antes de la caída de Perón. El caldo en el que se cuece el golpe está en su último hervor. La familia argentina se reúne para celebrar la fecha patria, con sus ritos y festejos. Cada pariente, novios, esposos, hermanos, sirvientes, padre, madre, se desplazan en relaciones de poder dentrodel seno familiar. Y el encuentro sirve tanto como metáfora de aquellos días, como los que vendrán y de los que en gran parte conforman el constructo histórico-cultural de nuestro país.
Funciones: Viernes y sábados a las 20 - Localidades: $ 120.- Jubilados y estudiantes: $ 100.-
Informes: 5077-8000 Int. 8313
Sala Solidaridad - Centro Cultural de la Cooperación - Av. Corrientes 1543

Campa/Pichot – Sala Siranush –
Ezequiel Campa y Malena Pichot comienzan un nuevo ciclo de Campa / Pichot en Siranush.
El espectáculo, que protagonizan desde hace casi cuatro años a sala llena, comenzó una nueva etapa con monólogos totalmente renovados durante esta temporada. Con este singular show de stand up rompieron todos los moldes del género constituyéndose como un referente generacional en el humor argentino. Mientras sus presentaciones mutantes y explosivas arrancan risas allí donde se presentan (Buenos Aires, Santiago de Chile, Montevideo, Córdoba, Santa Fe, La Plata, Mar del Plata, entre otras ciudades), sus carreras profesionales avanzan hacia lugares insospechados.
Funciones: Sábados a las 23:59hs. Localidades: $130, $110 y $90.-
Informes y reservas: 4899 4101 reservas@salasiranush.com.ar / O por Ticketek 5237-7200
Sala Siranush - Armenia 1353 – Palermo

Yo me lo guiso, yo me lo como – Teatro El Damero – En junio y julio sólo los viernes a las 21.
De Erika Halvorsen. Con Carmen Mesa dirigida por Gina Piccirilli.
Un recorrido por la vida y por el alma de una estupenda bailaora flamenca: Carmen Mesa que hace unos años cruzó el Atlántico de la mano de un amor al que conoció en Andalucía y al que enamoró cocinándole su plato estrella: “pollo al ajillo”. Carmen convierte a los espectadores en sus comensales, los lleva a su cocina y allí, en un acto de amor y agradecimiento por aceptar su invitación, les cocina ese plato tradicional que aprendió de su madre. De su mano… entre cantes, bailes, cazuelas, cucharones, aceite de oliva y ristras de ajo… el espectador viaja por ilusiones, amores, desamores, olores y sabores que marcaron su infancia y su recorrido hasta llegar a la Argentina.  
Funciones: Viernes a las 21. Localidades: $ 90.-
Teatro El Damero – Deán Funes 506 / 2060–2278

SPAM – En El Extranjero.
Idea original, texto, dirección general: Rafael Spregelburd. Ideas, música original, dirección musical: Zypce . Intérpretes: Rafael Spregelburd y Zypce.
Una ridícula fantasía apocalíptica con fondo de fin de fiesta, una ópera hablada entre insólitos paisajes musicales de cables, aparatos, tensores y resabios de hits mal aprendidos. El plástico que nos sobra se arremolina alegremente en esa isla flotante de nylon y botellas en el Pacífico Norte y la basura virtual se acumula de idéntica manera en las bandejas de entrada zaheridas, colapsadas. Esta es la historia de un profesor napolitano -un lingüista vanidoso- que sufre un insólito accidente y pierde –junto al público- la memoria de los hechos. Hay que reconstruirlo todo en contra de las burdas leyes del azar; hay que reunir causa con efecto. Hasta donde sabemos, nuestro héroe se ha negado a corregir la tesis de una alumna. Después, un mail de spam (llegado desde una Malasia improbable y traducida) lo involucra en una aventura formidable digna de James Bond entre traductores de Google, mafias seudochinas en la isla de Malta, métodos dudosos para alargar el pene, retazos mal deducidos de un diccionario extinto en la antigua Mesopotamia, falsos documentales suizos bajo el agua, fantasmas de Caravaggios y de niños y cálidos aires de apocalipsis y de ruinas. ¿Por qué creer que una crisis de los bancos en Europa es el fin del mundo conocido?
Es el año 2012 y a los mayas se les acaba el tiempo. Pero el tiempo en realidad no existe: es mera administración del hambre.
Horarios: jueves y viernes, 21:00 horas.
Teatro El Extranjero - Valentín Gómez 3378 / Teléfono: (011) 4862-7400 / http://www.elextranjeroteatro.com/

Reina Reech sobre hombres y mujeres. En el Maipo Kabaret.
Con Reina Reech y elenco.
Luego de 39 años de realizar todo tipo de espectáculos, como Artista, Directora e Ideóloga, en el 2014 Lino Patalano convenció a Reina, de ponerle el cuerpo como figura principal a su nueva creación. Un show musical lleno de lujo, glamour, sensualidad y diversión que son el principal motor de ésta original propuesta.
Protagonizado por Reina, con la actuación especial de Mauro García Barbé y un gran elenco, logrado tras realizar un exitoso casting de más de 600 participantes.
Finalmente quedó conformado por diez excelentes artistas profesionales de la comedia musical, que deslumbrarán al público con su talento, intensidad y virtuosismo, con una estética muy particular que provocará todo tipo de emociones.
KABARET del MAIPO, Esmeralda 443, C.A.B.A.
Funciones de jueves a sábado 21:30 hs y Domingo 21 hs.
Entradas en venta desde $280 en boletería o Plateanet llamando al (011) 5236- 3000.
VISA y VISA DEBITO TARJETAS EXCLUSIVAS - AUSPICIA RADIO MITRE

Vegetal  - En Korinthio Teatro
De y con Claudio Pazos. Dirección de Pablo Razuk. 
Julio entra al hospital en estado vegetativo. El, su padre, su hijo y una enfermera quedan obligados a encontrarse y encontrar, de alguna manera, una manera de vivir sus nuevas Vidas.
Uno se desconectó y el tiempo sanó a todos. “Vegetal” es un unipersonal  con una mirada - desde el humor- sobre los seres humanos y el uso del tiempo y de los vínculos. L
a importancia del presente, de lo que se quiere, de lo que se teme, de lo que se oculta, de lo que se disfraza en la vida.  
“Vegetal” transcurre en la habitación aséptica de un hospital, como una hoja en blanco; entre jeringas, sueros, un monitor que conecta a la vida y el inevitable paso del tiempo.
Como dijo Séneca: “No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho”.
Funciones: Viernes a las 23 horas.
Entrada general: $ 80.- / Estudiantes y jubilados: $ 60.-
KORINTHIO TEATRO - Mario Bravo 437 - Reservas: 2072-8803 / korinthioteatro@gmail.com

Solteritas y sin estrenar – En Molière Teatro Concert
Con María Rosa Frega, Liliana Pécora, Claudio Provenzano, Julia Eva Saggini y Gabriela Fourcade. Dirección: Héctor Presa. Versión musical de Héctor Presa y Alberto Drago basada en la obra “Se me murió entre los brazos” de Alberto Drago. Producción: Juan Iacoponi y Héctor Presa.
¿Quién puede jactarse de un hecho tan doloroso como la muerte de un ser querido? Dos actrices que manejan el humor como pocas, Liliana Pécora y María Rosa Frega, se ponen en la piel de Tina y Mecha, las hermanas Palomeque, jubiladas docentes, hijas sufrientes, solteronas ellas, que están acompañando las últimas horas de vida de su padre. Mientras atraviesan este duro trance, sacan a la luz todas las miserias por las que pasaron a lo largo de sus vidas por culpa de una figura paterna por demás castradora. La interrelación entre las hermanas, los celos, las envidias y el recuerdo de un amor frustrado (Roque Pasaciuffo) son los condimentos de esta comedia musical que trata con un humor ácido y directo las interrelaciones familiares.
Contada en forma de comedia musical, esta obra original de Alberto Drago, nos muestra el sórdido y fascinante mundo de las futuras huérfanas.
Funciones: Sábados a las 20:30 / Localidades: $ 160.-
Reservas:  4343-0777 / www.moliere-cafe.com / teatro@moliere-cafe.com
Molière Teatro Concert - Balcarce 682

El rastro – En El Extranjero
Sobre la novela de Margo Glantz. Versión teatral de Analía Couceyro. con la colaboración de Alejandro Tantanian. Con Analía Couceyro y Rafael Delgado. Dirección: Alejandro Tantanian.
Luego de un exitoso ciclo de verano llevado adelante en el Museo del Libro y de la Lengua, El rastro: espectáculo concebido por Analía Couceyro, Alejandro Tantanian y Rafael Delgado a partir del texto extraordinario de la novelista mexicana Margo Glantz, se presentan en la sala El extranjero de la ciudad de Buenos Aires todos los sábados a las 18 horas.
A manera de monólogo, y a partir de la novela de la escritora mexicana Margo Glantz, Analía Couceyro - acompañada y dirigida por Alejandro Tantanian- se sumergieron en la tarea de realizar una adaptación teatral de dicho texto. La musicalidad y la cadencia del mismo los llevó a convocar al cellista Rafael Delgado quien, a través de un entramado de citas musicales construido por él, “dice” el texto junto a Couceyro. Una invitación a pensar y disfrutar los territorios afines entre teatro y literatura.
Funciones: Sábados a las 18 horas / Entrada general $90
Reservas al 4862 7400 o en la página web del teatro http://www.elextranjeroteatro.com
Teatro El extranjero, Valentín Gómez 3378, CABA

No hay comentarios:

Publicar un comentario