Festival Internacional/ Diciembre 2014
EXPERIMENTA 15 TEATRO
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS
Del 7 al 13 de diciembre se presentará la
edición número 15 del Encuentro Internacional de
Grupos, EXPERIMENTA 15 TEATRO, en el
marco de los 20 años del Grupo
Laboratorio de Teatro EL RAYO MISTERIOSO.
El mismo está dirigido a actores, directores,
estudiantes, pedagogos, investigadores y público
en general.
Participarán en esta edición compañías e
invitados internacionales de Argentina,
Brasil, Ecuador, España, que llevarán a cabo
espectáculos, talleres, seminarios,
charlas-debate, desmontajes teatrales y
proyecciones, promoviendo el encuentro e
intercambio entre los grupos de teatro y los
participantes.
En
el año del 20º aniversario del grupo anfitrión,
habrá varias actividades especiales para que los
participantes conozcan la forma de trabajo ético
y estético. El Rayo Misterioso presentará
dos espectáculos: Macchina Napoli y
Dionisos Aut, además de un avance de su
última producción.
Dentro de los invitados internacionales, estará
presente Juan Antonio Hormigón, escritor,
dramaturgo, pedagogo y director teatral español
que dictará una conferencia sobre ADE (Asoc. De
Directores de Escena de España) institución de
la cuál es Secretario General y dictará un
Seminario sobre MEYERHOLD, además de participar
del Encuentro de Revistas con la Revista ADE de
Madrid la cual dirige.
Esta edición del festival contará con el apoyo
del Instituto Nacional del Teatro, la
Municipalidad de Rosario, la Secretaría de
Innovación y Cultura de Santa Fe e Iberescena.
Fecha: Del 7 al 13 de Diciembre de 2014
Lugar:
Rosario (Santa Fe) – Argentina
Teléfono:
0341-4360454
Entradas:
$50
Más acerca del Festival
Participarán en esta edición 3 Compañías
Internacionales, una de Bs As y el Grupo
anfitrión:
- “PIGMALIÃO esculturaquemexe” (Brasil): La agrupación nace en 2007 y apunta con su trabajo hacia un público adulto, bregando por el reconocimiento del teatro de muñecos en la producción artística contemporánea. Realizará por primera vez una intervención en la calle titulada “Bira e Bedé”.
- “PRIMEIRA CAMPAINHA” (Bello Horizonte, Brasil): una compañía dedica a la búsqueda de un Teatro Fanzine: Marginal y aficionado. Mostrará su trabajo “Sobre Dinossauros Galinhas e Dragões” que hace un paralelismo desde la simpleza con estos animales y personajes de las diferentes épocas de la evolución humana y el comportamiento social
- “LA TRINCHERA” (Ecuador): este año cumple 30 años de trayectoria. Presentará “Malanoche”, una obra situada en un olvidado salón de billar, en donde tres personajes intentan encontrar una explicación a la desaparición de la mujer que atendía aquel local.
- “CIA DE YAMIL OSTROVSKY” (Bs As, Argentina): Integrada por artistas entrenados tanto en las disciplinas de la danza como en las del arte dramático, trabaja hace ya más de diez años, con el fin de investigar a cerca de la fusión de las artes escénicas, creando espectáculos interdisciplinarios que conjugan distintas formaciones artísticas. Presentará en ésta edición de Experimenta los espectáculos “Arlt” y “Subte” dos trabajos cortos pero que muestran como esta compañía convierte al cuerpo en una fuente de acrobacia erótica, un instrumento teatral, una entrega llena de encanto.
-
“EL RAYO MISTERIOSO” (Rosario, Argentina):
en el marco de su cumpleaños número 20,
presentará de “Macchina Napoli”,
un espectáculo estrenado por primera vez en
2002 y que es hablado en Italiano, y
nuevamente “Dionisos Aut”,
para hacer un recorrido por diferentes
momentos en la estética del grupo, además de
presentar un avance de su última producción
que se encuentra en proceso de trabajo.
Actividades especiales de invitados
internacionales
- Taller de Dramaturgia “Dramaturgia urgente para cuerpos de papel” a cargo de Carlos Gil Zamora, Escritor, Crítico y Director de la “Revista ARTEZ” (Bilbao, España), quién también dará una charla-debate titulada “El Teatro en Iberoamérica”.
- Seminario especial sobre “La Construcción del Movimiento: Relación entre el Actor y el Muñeco”, que se extenderá durante 3 jornadas de dos horas cada una. Dictado por el Grupo “PIGMALIÃO esculturaquemexe”.
- Proyecciones de Videos documentales de Entrenamientos Actorales, Desmontajes Teatrales sobre las obras que se presentarán.
- Encuentro de Críticos Teatrales
- Encuentro de Revistas de Teatro
- Encuentro de Directores de Festivales de Teatro.
Juan Antonio Hormigón realizará dos
actividades especiales: - “ADE Asociación
de Directores de Escena de España: Un proyecto
profesional y cultural”, una charla para
conocer un poco más a fondo la actividad de esta
institución de la cual es Secretario General. -
“Meyerhold y la renovación teatral del
Siglo XX”, seminario sobre el maestro V.
Meyerhold.
Además éste reconocido
Escritor, Dramaturgo, Pedagogo y Director
Teatral será homenajeado durante la apertura
del Festival con la “Orden del Guerrero
Teatral”, presente que el Grupo
“El Rayo Misterioso” entrega todos los años
en el Marco de “Experimenta Teatro” a diferentes
personalidades por su trayectoria y lucha en el
quehacer Teatral. Rubens Correa, Roberto Tito
Cossa, Renzo Casali, Paco Jiménez, Mario
Delgado, Etelvino Vazquez, Fernando Arrabal,
entre otros, han sido homenajeados en ediciones
anteriores con este reconocimiento.
JUAN ANTONIO HORMIGÓN
JUAN ANTONIO HORMIGÓN
Escritor, dramaturgo, pedagogo y director
teatral.
Secretario General de la Asociación de Directores de Escena de España.
Miembro del Consejo de las Artes Escénicas y Musicales del Ministerio de Cultura de España
Miembro del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid
Hasta su jubilación en 2008, fue Catedrático de Dirección de Escena de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Es Director, desde su fundación en 1985, de la Revista ADE-Teatro, que edita la Asociación de Directores de Escena de España, dedicada a la investigación teatral.
Secretario General de la Asociación de Directores de Escena de España.
Miembro del Consejo de las Artes Escénicas y Musicales del Ministerio de Cultura de España
Miembro del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid
Hasta su jubilación en 2008, fue Catedrático de Dirección de Escena de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Es Director, desde su fundación en 1985, de la Revista ADE-Teatro, que edita la Asociación de Directores de Escena de España, dedicada a la investigación teatral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario