Obra de 
                                flamenco danza teatro dirigida por Eva 
                                Iglesias que nos adentra en el oscuro 
                                carnaval medieval. 
La obra 
                                cuenta con un despliegue y trabajo 
                                escenográfico, poco frecuente para una 
                                producción independiente, y la puesta cuenta con 
                                recursos multimedia y música en vivo. 
                                
La 
                                pareja de bailaores son Eva Iglesias y Diego 
                                Ferreira. Y de la puesta  participan la 
                                cantaora Montse Ruano y las cantantes 
                                líricas Luciana Colombo y Sofía Di Benedetto.
                                La dirección musical es de Esteban Gonda. 
                                
                                Funciones: 
                                viernes 20 hs
                                
                                Entradas: $100
                                
                                Teatro: 
                                Hasta Trilce 
                                
                                Dirección: 
                                Maza 177 (Almagro)
                                
                                Reservas: 
                                
                                
                                http://www.hastatrilce.com.ar/
                                
                                Encontranos en facebbok: https://www.
Visita el Blogspot: http://
Visita el Blogspot: http://
                                Ficha Artística y Técnica:
                                Baile: 
                                Eva Iglesias y Diego Ferreira
                                Cante: 
                                Montse Ruano
                                Cantantes líricas: 
                                Luciana Colombo/ Sofía Di Benedetto
                                Guitarra: 
                                Esteban Gonda
                                Percusión: 
                                Pato Contreras, Matías Mahmud Ortola- Oud y 
                                Tanbur
                                Realización audiovisual: 
                                Julieta Boechi y Lucas Bottero
                                Dirección musical: 
                                Esteban Gonda 
                                Realización de vestuario: 
                                Virginia Gómez/ Sabrina Romero
                                Producción artística: 
                                Soledad Gaspari
                                Producción ejecutiva: 
                                La Pagana
                                Prensa: 
                                Simkin & Franco
                                Dirección actoral: 
                                Gustavo Friedenberg
                                Dirección de arte y escenografía: 
                                Leandro Frizzera
                                Dirección general: 
                                
                                Eva Iglesias
                                Sinopsis de Bacanal:
La Edad 
                                Media fue una época de contrastes. A pesar del 
                                rígido sistema de castas, de una economía feudal 
                                y de la fuerte ideologización religiosa de todos 
                                los espacios, no faltaban momentos de evasión, 
                                ceremonias para el desahogo como las que 
                                brindaban las noches del Carnaval - del latín 
                                carnelevarium (abandonar la carne).
Tras 
                                las máscaras, hombres y mujeres quedaban 
                                sumergidos en un éxtasis general, donde las 
                                jerarquías sociales se desdibujaban, se 
                                invertían los géneros y sobre todo se construía 
                                una puesta en escena para el protagonista de la 
                                ocasión: el cuerpo.
El 
                                Carnaval tuvo su origen en las Bacanales que 
                                eran las fiestas de adoración a Baco, el dios 
                                del vino. Éstas se desarrollaban en la 
                                Antiguedad greco-romana, y tenían una doble 
                                funcionalidad: como fuente de ocio y 
                                divertimento a la vez que como herramienta de 
                                confrontación con el poder.
                                Nuestros personajes pertenecen a universos 
                                opuestos: él es calle, desprejuicio y 
                                extroversión, ella habita en los límites de su 
                                cuarto donde reinan lo sacro y lo circunspecto. 
                                Sólo el Carnaval, como un puente, hará posible 
                                el cruce entre ambos mundos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario