Una nueva propuesta gratuita en el espacio municipal reúne las pinturas 
de tango, miseria e ironía de Ricardo Vivanco y las esculturas de 
animales y figuras humanas con piezas metálicas recicladas de Alejandro 
Lehn y el artista invitado “Tincho” Alonso
Es común visitar el Museo ‘San Fernando de la Buena Vista’ y 
sorprenderse con obras plásticas de excelente nivel, pero no es para 
nada habitual que un gigantesco dinosaurio metálico las custodie desde 
la puerta. A partir de ese impacto se plantea la muestra que compartirán
 hasta fin de octubre los talentosos escultores Alejandro Lehn y Martín 
Alonso, y el reconocido pintor sanfernandino Ricardo Vivanco.
El 
Director de Cultura del Municipio  Sebastián Farías Gómez, celebró 
haberlos reunido: “La obra pictórica de Vivanco es muy conocida y de 
altísima calidad; y tenemos la suerte de tener las esculturas de Lehn y 
Alonso, ya que hasta el momento no era habitual que le dediquemos tanto 
espacio a proyectos concebidos con metales y piezas de mecánica 
recicladas”. 
Esta nueva propuesta gratuita de la Secretaría de 
Educación, Cultura y Contención Social se inauguró el pasado sábado 18 y
 permanecerá abierta al público en Ituzaingó 1053, los días hábiles de 9
 a 16hs y los sábados de 9 a 12hs. Allí podrán encontrarse con el 
expresionismo del Dr. Ricardo Vivanco, quien lleva más de 40 años 
pintando y tiene alrededor de 2500 obras en su taller. En ellas son 
frecuentes la miseria, la política, el tango y la muerte; y los retrata 
con tal habilidad, que sus piezas son particularmente buscadas en el 
circuito artístico internacional.
“Yo soy ‘expresionista 
figurativo’ y sigo la línea de los grupos del ’60, pero a veces se me da
 por las figuras, y otras veces, por los paisajes”, contó el pintor. 
En
 la exposición se encuentran trabajos de la época más reciente de 
Vivanco, pero se acoplan a los dinosaurios y animales que Alejandro Lehn
 construyó en sus primeros grandes pasos como escultor. “Hice los 
dinosaurios en una etapa de mi vida en que las cosas se me estaban dando
 bastante mal. Surgieron como una descarga, yo creo que se tragaron mi 
bronca”, confió él. Y continuó: “Mi obra arranca con los dinosaurios y 
después fue evolucionando. Desde la ira, llegué a las cosas más lindas. 
Hice alrededor de 45 esculturas, acá hay expuestas 30, y tengo ganas de 
seguir creando por el impulso que me da la gente”.
Además, fue 
invitado especialmente ‘Tincho’ Alonso, de San Fernando, quien produce 
esculturas con técnicas muy similares a las de Lehn. “Estoy feliz por 
poder mostrar lo que hago; es un logro hermoso compartir con mis vecinos
 y amigos”, expresó emocionado el artista. Comentó también cómo es que 
trabaja: “Uno tira todos los materiales en el suelo y, sin hacer 
dibujos, imagina una idea y se larga a crear. Es apasionante darles vida
 a cosas inertes, que ya no sirven, que iban a ir a la basura”.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario