miércoles, 7 de mayo de 2014

TEATRO e HISTORIA. LA RAZON DERROCADA, direccion Diego Cosin

LA RAZÓN DERROCADA  
 
Una obra del dramaturgo egipcio Hisham El-Naggar que habla sobre la apropiación de personas, la violencia de género y la búsqueda infructuosa de la libertad. 
Dirigida por Diego Cosin, La Razón Derrocada transcurre en Francia en 1793, un año después de la Declaración de la República. La historia gira en torno a cinco personajes que conviven encerrados en un convento, prisioneros de un miserable coleccionista de objetos y apropiador de personas que lucra con quienes buscan guarecerse para no ser asesinadas.
Entre ellas, dos actrices prostitutas que, admiradas por el público en el pasado, habían representado a la razón y la libertad. En un marco de desconfianza, odio y sufrimiento, personajes siniestros muestran la otra cara de la Revolución Francesa- la violencia y el terror-  desde una perspectiva actual. 
Hisham El Naggar vivió en Suiza, El Líbano, Estados Unidos y se radicó en Argentina en 1995. Ésta fue su primera obra escrita en nuestro país, en el año 2001. 
        SIN NOMBRE.jpg
 Funciones: sábados a las 19hs.
Teatro Payró: San Martin 766 (CABA)
Reservas: 4312-5922
Entradas: $80. Estudiantes y Jubilados: $40
Seguimos en facebook:
  
Sobre la obra
Francia. 1793. Cinco personajes están encerrados en un convento, dos mujeres y tres hombres.
Las dos mujeres son actrices prostitutas que fingen ser la razón y la libertad. Contemporáneamente a Robespierre, tratan de personificar a estos dos iconos muy importantes y de moda en la Revolución Francesa.
La gente veía sus representaciones y todos quedaban asombrados frente a cómo dos mujeres bellas, podían estar representando dichas ideas.
Pero como toda función, en algún momento se termina.
Así como se terminan una cantidad de representaciones  en un teatro, también se les termina su cuarto de hora a estas mujeres. Ahora están encerradas en un convento apropiado por Fauvel.
¿Tienen Salvación?
Fauvel es un miserable coleccionista de objetos y  personajes. Es un apropiador de personas dentro del convento, alguien que vio el filón al ocupar un espacio abandonado y dentro de él comerciar con gente que busca guarecerse para no ser asesinada. No sólo las tiene a Claire y Valerie sino también al émulo del Marqués de Sade.
Su última apropiación es José. Un americano llegado recientemente a Francia, que es brutalmente raptado y llevado al convento. 
A partir del comienzo de la obra, estos cinco personajes conviven a la fuerza, y mantienen  una serie de discusiones agresivas sobre su supuesta supervivencia en el marco histórico del terror en Francia. 
 
Ficha artística técnica
Autor: Hisham El Naggar
Actúan:
Diseño de Luces: Mariano Tosi
Fotografía: Diego Cipolla
Prensa: Simkin & Franco
Dirección: Diego Cosin 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario