| 
 
Egresado del Conservatorio "Juan José Castro" de La Lucila, donde 
estudió con Irma Costanzo. Se formó en armonía y composición con los 
maestros Leonidas Arnedo y Sergio Hualpa respectivamente. Recibió en 
1990 una distinción del Berklee College of Music por su trabajo de 
arreglos. Desde 2009 hasta 2012 estudió jazz Pino Marrone. Integró en 
Paris el Trío Esquina en 1991 hasta la fecha, junto al bandoneonista 
César Stroscio y el contrabajista Hubert Tissier con quienes realizó 
varias giras internacionales, presentándose en prestigiosos escenarios 
como el teatro Olympia de París, el Botanique de Bruselas, el Festival 
del Grec de Barcelona, etc.  El Trío integró el staff del WOMAD 
Festival, organizado por Peter Gabriel, y en este marco se presentó en 
Singapur, Australia, Sudáfrica y aestados Unidos. El disco «Trio 
Esquina: Musiques du Rio de la Plata» (Buda Musique, París), recibió en 
1997 el Premio Internacional del Disco de la Académie Charles Cross de 
París.  Creó en 1995 el Atelier de Tango del Conservatorio Nacional de 
Gennevilliers (Francia), que dirigió hasta 2003 y en el que trabajó con 
grupos de cámara sobre repertorio de tango. Junto al bajista Ricardo 
Capria y el cantante Luis Sampaoli inició un nuevo proyecto musical en 
Argentina, Turbio Tinte Trio, con el cual grabó dos discos y realizó 
conciertos en salas de nuestro país, entre otras presentaciones en el 
Festival de Tango de la Ciudad de Buenos Aires (2008), Torcuato Tasso y 
Festival Guitarras del Mundo. Junto a la Orquesta Sinfónica de 
Escandinavia y César Stroscio interpretó el concierto "Homenaje a Lieja"
 de Astor Piazzolla en Dinamarca y Buenos Aires. Como docente, dirige el
 área de música y el taller de ensambles de tango del Centro Cultural El
 Colectivo desde el año 2000 hasta la actualidad y a partir del 2014 
forma parte del profesorado de la Nueva Escuela de Guitarra Irma 
Costanzo. 
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario