La
complicidad civil – Se estrenó el 28 de septiembre en Tadrón Teatro
("Derretida
máscara obscena" / "El pueblo en sombras")De Jorge Palant. Derretida máscara obscena:Beatriz Dos Santos, Mariano Reynaga y Augusto Souza. El pueblo en sombras:Carlos Vanadía, Beatriz Dos Santos y Andrea Cantoni.
Dirección: Jorge Palant
“Derretida máscara obscena”
Funciones: sábados 20:30 horas
Localidades: $ 90.- Est. y Jub. $ 50.-
Tadrón Teatro (Niceto Vega 4802 CABA)
Tel. 4777.7976
Camping
I: Mirar atrás sin volverse – Desde el 2 de octubre en El Cultural San Martín
De Santiago
Giralt. Dirección y puesta en escena: Martín Alomar. Elenco: Nahuel Mutti,
Umbra Colombo, Lucas Crespi, Virginia Garófalo y Santiago Giralt.
Una
comedia ácida en la que durante un fin de semana, cuatro amigos repasan sus
vidas, exponen sus miedos y actualizan viejas cuentas pendientes. La amistad y sus vínculos
son puestos a prueba. Es momento de volver a pensar sobre cuestiones como la honestidad,
la hipocresía, el compromiso, los afectos, las frustraciones, los ideales y el
crecimiento. La reunión transcurrirá en calma hasta que el deseo, eso que nunca
está donde se piensa, ponga en duda todo lo pensado.
Segundo,
Barbi, Lali y Micky son amigos desde siempre. Dos mujeres y dos gays que se van
un fin de semana de campamento para celebrar que uno de ellos se va becado a
Alemania. El pasado y los años compartidos desde la secundaria vuelven a rondar
a este grupo de personajes en sus treintaypico. Sus conversaciones recorren sin
límite y forma los amigos, los muertos, los amores, una mala novela en inglés
escrita por un tal Wilbur Johnson; y el hombre que los ha unido desde el
pasado: Marcelo, marido de Lali y único varón heterosexual del grupo. Pero todo
cambia cuando se enfrentan a sus prejuicios y se ven en el espejo de quien
creían realmente distinto a ellos. Y desde el fondo de todo ese mar de
recuerdos, se vuelve presente un hecho de bullying sufrido por Segundo
en el pasado a causa de su homosexualidad.
La
obra transita por ese borde de la experiencia de la vida donde uno comprende
que la adolescencia ya ha quedado definitivamente lejos en el tiempo y que hay
decisiones que no tienen vuelta atrás.
Entradas: $
60.- y $ 80.- Funciones: Jueves, Viernes y Sábados 21hs.
El Cultural
San Martín. Sala 3 - Sarmiento 1551. C.A.B.A.
Madre
sin pañuelo (distinto
camino... una misma lucha) – Desde el sábado 4 de octubre en el Tadrón Teatro
Elenco:
Dora Mils y Alfredo Castellani. Autor: Jorge Palant. Puesta en Escena y
Dirección General: Herminia Jensezian.La Justicia. Y sus diversas formas de encararla. La Justicia. Una necesidad de todo pueblo. Un derecho de todo individuo. La obra retrata con aguda inteligencia a una madre atravesada por el dolor, la tragedia, de perder a una hija durante la dictadura militar en Argentina. Una hija que el delito de lesa humanidad le roba para siempre. ¿Qué hacer ante el genocidio cometido por el Estado? El pañuelo blanco es uno de los caminos. EL camino. Sin embargo, ella no puede. No puede porque no cree en la Justicia. Admira esa lucha simbolizada en torno a una pirámide omnisciente. Pero decide emprender sola la travesía para concretar el deseo más desgarrador y cumplir con la promesa que le hizo alguna vez a su marido. La palabra, un modo para honrar la belleza de un vínculo, canalizar el dolor más profundo, sublimar el deseo...
Sábados 18.30 hs. / Platea general: $90.
Estudiantes y jubilados: $70
Tel:
4777.7976 / Se puede reservar a través de Alternativa Teatral
tadronteatro@hotmail.com / www.tadronteatro.com.arTadron Teatro (Niceto Vega 4802 CABA)
Pueblo
Chico. El musical – Desde el domingo 5 de octubre en el teatro SHA
Un musical desopilante, con los clásicos
del pop rock de los 80s.¡4 ÚNICAS FUNCIONES!
Coreografía: Diego Bros. Director musical: Julián Castro. Libro y dirección general: Rubén Roberts.
Con: Rubén Roberts, Emmanuel Degracia, Ezequiel Procopio, Manuel Feito, Adriana Julita, Guido Napp, Milagros Farrás, Gradiva Rondano y Joel Ledesma.
Ensamble: Micaela Díaz, Melisa Blanco, Nadia Rash, Lucía Zabala, Florencia Druetta, Cynthia Bravi, María Florencia Servideo, Estefanía Di Bona, Horacio Vidaurre, Nehuen Marco Rojas, Federico Spinelli, Gracian Quiroga, Brian Goncalves, Jair Almar, Nicolás Sosa, Nicolás Marini, Luca Ongarato, Faust Saenz.
Músicos: Julián Castro (Batería), Matías Barbieri (Guitarra) y Jonathan Pradi (Bajo).
Los adolescentes de la colonia menonita “Pueblo chico”, están en la etapa de decidir si se bautizan y se quedan en la colonia, o se van a probar la vida mundana.
Si eligen la segunda opción, serán rechazados por sus familias y ya nunca podrán regresar...
Antes de tomar semejante decisión, los jóvenes deciden llamar a su tío Levi -que abandonó la colonia de adolescente-, para que venga a contarles del mundo allá afuera.
Claro que ellos desconocen que el tío ahora es una famosa Drag Queen en la gran ciudad, y que está llegando a “Pueblo chico”, para romper las reglas...
Funciones: Domingos 20:30 hs. Localidades: $ 130.-
Teatro SHA, Sarmiento 2255 (C.A.B.A.) / Tel.: 4953-2914
Entradas en venta en la boletería del teatro o a través de Plateanet (www.plateanet.com / 5236-3000)
VIII
Festival Pirologías – Del 18 al 26 de octubre.
El VIII Festival
Internacional de Teatro PIROLOGIAS vuelve a incendiar el conurbano del
diecisiete al veintiséis de octubre en Tres de Febrero, San Martin y San
Miguel. Alemania, Polonia, México, Brasil y Ecuador, serán los países
invitados, junto a espectáculos de teatro, danza, títeres y música de toda la
Argentina.
Organizado por la
Compañía Nacional de Fósforos en conjunto con algunos de los espacios más
emblemáticos de la región: el Centro Cultural Espacios, la Biblioteca Escolar y
Popular Fray Mocho, Las Musas Club de Arte y la sala La Herrería este año el
festival cuenta además con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, el
Instituto Nacional del Teatro, la Universidad Nacional de General Sarmiento, la
Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Dirección de Juventud de Tres de
Febrero y la Subsecretaria de Cultura de San Martin.
El Festival
Internacional de Teatro Independiente PIROLOGIAS es uno de los festivales de
teatro independiente más importantes de su tipo, que ha recibido en sus siete
ediciones más de cincuenta espectáculos de catorce países de cuatro
continentes. El festival se realiza casi en su totalidad en la zona oeste del
Conurbano Bonaerense, tanto en salas de teatro independientes como en espacios
transformados especialmente para tal fin. Durante el evento se realizan
funciones de teatro para niños y adultos, danza y circo, recitales,
exposiciones, mesas de discusión, talleres y seminarios para los artistas y la
comunidad. PIROLOGIAS es además un punto de encuentro para grupos, creadores y
realizadores de Argentina, Latinoamérica y el mundo.
Sus objetivos
principales son: descentralizar las actividades culturales de la capital del país,
favoreciendo en especial a sectores de la población con menos recursos, a través
de presentaciones escénicas, actividad pedagógica e intercambios culturales.
Formando a un público ávido de consumo cultural y con capacidad crítica para
valorar el quehacer de los artistas y los gestores culturales. Acercar espectáculos
de calidad que presenten propuestas innovadoras y propiciar el intercambio
entre grupos y artistas nacionales e internacionales.
El festival cuenta
con cobertura de prensa nacional e internacional lo cual redunda en un
extraordinario impacto no solo entre los vecinos, sino también en el ámbito del
espectáculo en todo el país.
Organiza: Compañía
Nacional de Fósforos
Participan: Centro
Cultural Espacios; Biblioteca Escolar y Popular Fray Mocho; Las Musas Club de
Arte; La Herrería Teatro; ASI; Escuela CABUIA, Universidad Nacional de General
Sarmiento; Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Consultar la
programación en: www.pirologias.com.ar
Encuentro
en Roma – Desde el domingo 26 de octubre
en el Tadrón Teatro
De
Jorge Palant. Con las actuaciones de Adela Gleijer y Coni Marino. Dirección:
Herminia Jensezian.
Roma.
La historia de una ciudad se convierte en metáfora. Entre edificios milenarios,
los muros del afecto de una madre y su hija se erigen infranqueables.
Allí
están ellas dos solas. Una frente a la otra. Esa madre que llega desde Buenos
Aires. Esa hija que espera en Roma, el lugar hacia donde se exilió durante la
dictadura argentina.
Y en
ese encuentro, que es todos los encuentros, aparece el amor contenido, el odio
acumulado, los reproches… la vida. Una y mil vidas.
El
Encuentro en Roma será la excusa para explicarse, para entenderse o para
volverse a distanciar… Quizás nada les alcance para concederse un abrazo y
encontrarse.
Funciones:
Domingos 20.30 hs. - Platea: $90.- Estudiantes y jubilados: $70
Se
puede reservar a través de Alternativa Teatral
Tadrón
Teatro - Niceto Vega 4802- CABA
Cádiz
en mi corazón –
Desde España
– Con dirección de Pepe Bablé – Únicas 3 funciones – Del 29 al 31 de octubre en el Teatro Del
Abasto.
Repone
La
poeta y su novia actriz – Desde el viernes 17 de octubre - Onírico
Escrita y
dirigida por Patricio Abadi. Con Laura López Moyano y Umbra Colombo.La obra narra la historia de amor entre Martina (La poeta) y Andrea (La actriz) en diferentes momentos de sus vidas. La pasión por el teatro las juntó en los patios del conservatorio cuando eran adolescentes. Luego sus caminos se bifurcaron y hoy se vuelven a encontrar. Pasaron años sin saber una de la otra. Sin embargo se miran a los ojos y es como si se derribara el tiempo. El amor no muere. Se transforma.
Funciones: Viernes 23:30hs / Reservas: 4776-5241 / lapoetaysunovia@gmail.com
Localidades: $ 100.- / Jubilados y estudiantes: $ 70.-
Onírico - Fitz Roy 1846 (entre Costa Rica y El Salvador - Palermo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario