¿Pero por qué se llama “de pulgas” o “de las pulgas”? Existen muchas versiones que responden a esta pregunta y, como toda historia oral, cada versión tiene algo de cierto, algo de exagerado y algo de invento. Una de las más aceptadas es que a fines del siglo XVIII, muchas personas recogían durante las noches los cachivaches y ropa que las familias de mayor poder adquisitivo desechaban porque ya no las necesitaban. Todo lo recolectado se vendía en un mercado, en puestos pequeños y, al no ser una época donde la higiene era primordial, no era de extrañar que los objetos llegaran con pulgas a la casa del comprador. La imagen anterior pareciera coincidir con parte de esta versión. Otra versión, también de esa época, dice que un hombre se asomó “desde arriba” a un bazar parisino donde se vendían objetos usados y antiguos y, mientras observaba el incesante movimiento de los vendedores y compradores dijo “esto parece un mercado de pulgas”. |
martes, 4 de marzo de 2014
Historia del mercado de las pulgas
Ubicado ya en el Barrio de Colegiales, el Mercado de Pulgas de Dorrego
marca el fin de la zona Palermo Hollywood. Funciona desde el año 1986
en un gran galpón donde pueden encontrarse todo tipo de curiosidades y
donde se destacan las antigüedades en mobiliario, obras de arte y
objetos de todas las épocas y estilos.
En una fusión de bohemia y objetos de calidad, todo tipo de personajes
desfilan por allí y como un gran “cambalache”, conviven las tarotistas
que tiran las cartas, los vendedores de sifones de vidrio, los
buscavidas, los locales del ´70 con ofertas que incluyen desde las
lámparas a los muebles y otros tantos objetos de valor. Actualmente
todo el edificio se encuentra en tareas de reconstrucción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario